Elecciones 2019
El PRO logró retener varias intendencias gracias a la estrategia del corte de boleta
Grindetti, Valenzuela y Garro dieron vuelta la elección. Ducoté, Martiniano y Tagliaferro perdieron los municipios.

La estrategia de los intendentes macristas que después de las primarias se despegaron de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal para propiciar el corte de boleta finalmente dio sus frutos: lograron retener varias intendencias, incluso algunas que en el peronismo ya daban por ganadas.

Néstor Grindetti descorchó un champagne con militantes en Lanús pasadas las 11 de la noche, cuando en su entorno consideraron que la ventaja que le sacó al peronista Edgardo Depetri se volvió "irreversible". Con el 95% de las mesas escrutadas, el intendente de Cambiemos alcanzaba el 49%, mientras su rival arañaba el 44%. En el municipio destacaban un corte de boleta "histórico" ya que logró 15 puntos a su favor.

El otro macrista que salió a celebrar fue Diego Valenzuela, quien contra varios pronósticos retuvo el municipio con 47%, unos 3 puntos arriba del 44% que sacó Juan Debandi. A ellos se suma el caso del batacazo de Julio Garro en La Plata, que cosechó la polémica al apelar al slogan "Me importa la ciudad, no tu partido", que finalmente resultó efectivo. 

En Pilar, Nicolás Ducoté peleaba "voto a voto" hasta la medianoche, cuando la tendencia comenzó a inclinarse a favor del peronista Federico Achával, que le sacaba unos 2 puntos, aunque en las PASO había logrado imponerse por más de 12. 

No tuvieron la misma suerte Ramiro Tagliaferro, que perdía en Morón contra su antecesor Lucas Ghi, y Martiniano Molina que no pudo en Quilmes contra la camporista Mayra Mendoza. Ambos fueron perjudicados por los números negativos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en el Conurbano. 

Pese a que no pudieron revertir sus derrotas en las PASO, en Cambiemos destacaban que tanto Tagliaferro como Molina aumentaron el porcentaje a su favor, lo que demuestra que la campaña por el corte de boleta y de carácter vecinalista tuvo un efecto positivo. La performance de Grindetti y Valenzuela se festejó el doble por ser municipios de la tercera sección electoral donde arrasó el peronismo, con victorias históricas incluso en bastiones propios como La Matanza  y Merlo. 

En la primera sección, Jorge Macri se jactaba de lograr la mejor elección de un candidato de Cambiemos en toda la Provincia, ya que en Vicente López superaba el 62% contra el 26% del candidato kirchnerista. También Gustavo Posse ganaba por amplio margen en San Isidro, en un 48% contra el 26% de su rival. 

El macrismo también lograba conservar San Miguel con Jaime Méndez cuyo jefe político, Joaquín De la Torre, se convirtió después de las PASO en un ejemplo a seguir para los intendentes de Cambiemos, que fueron a tomar clases para incentivar el corte de boleta.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mariano rey
    28/10/19
    11:48
    En lanus hubo cosa rara, se mandaron unas cartas del Anses con cheques y unos cheques del ´plan trabajar que nadie conoce.
    Responder
Más de Conurbano
Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

LPO
Serán destinados a la base de operaciones de La Cava y al Comando de Patrullas. Ya son 59 los nuevos vehículos policiales incorporados en el último año de gestión municipal.
En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

LPO (La Plata)
Rechazan ceder lugares en las listas. "Hay que explicarles que perdieron", dicen.
Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

LPO (La Plata)
El intendente anunció una inversión "récord" con fondos propios. Recuperará 8 hectáreas del Río y pavimentá 230 calles.
Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

LPO (La Plata)
El Concejo de Avellaneda aprobó la donación por unanimidad. El municipio lo pagará en nueve cuotas. También aportarán funcionarios del Ejecutivo.
Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Los bancos enrolados en ADEBA ofrecerán en Tres de Febrero créditos financieros diferenciales. El acuerdo se logró las bajas tasas a los servicios financieros que ofrece el gobierno de Diego Valenzuela.
Los Desencantados de Milei se lanzaron en el conurbano: "basta de alcahuetes"

Los Desencantados de Milei se lanzaron en el conurbano: "basta de alcahuetes"

LPO (La Plata)
Apuestan a un espacio de centro, lejos de la grieta. Aprovechan la crisis libertaria para quitarle concejales a Sebastián Pareja.