FMI
Golpeado por la crisis argentina, Werner busca apoyo de López Obrador para quedarse en el FMI
Werner espera concretar un encuentro con Arturo Herrera, secretario de Hacienda de México, para buscar el respaldo de AMLO.

 Esta semana el FMI tendrá su habitual reunión de otoño en Washington. Allí se darán las principales perspectivas del futuro inmediato y será el debut de Kritalina Georgieva como flamante socia gerente. Para el mexicano Alejandro Werner, influyente funcionario del organismo y a cargo de América Latina, no será una semana normal. 

Werner entiende que la nueva titular buscará removerlo por el fracaso del programa con la Argentina, que tuvo que ser revisado tres veces y cuyo último desembolso de algo más de 5000 mil millones de dólares quedo suspendido a pesar de los intentos de Mauricio Macri en su más reciente conversación con Christine Lagarde.

Es por eso que Werner espera concretar un encuentro con Arturo Herrera, secretario de Hacienda de México, para buscar el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. No parece algo fácil: México no tiene deuda con el FMI, no la tendría en el mediano plazo y además Werner está identificado como un economista de la era neoliberal. Para el Gobierno no hay interés en invertir esfuerzos en sostenerlo en su oficina de Washington.

Cuando Agustín Carsten dejó el Banxico en el sexenio anterior Werner era un candidato que sonaba fuerte pero que tenía el impedimento legal de que a pesar de ser mexicano, nació en Argentina y eso lo complicaba para dirigir la entidad monetaria.

El presidente López Obrador y el secretario Arturo Herrera.

Recientemente Herrera confirmó que revalidaría la línea de crédito que México tiene con el FMI y que está disponible para cualquier tipo de contingencia. Ese acuerdo fue realizado con Werner. De esa buena convivencia el economista espera conseguir respaldo de la SHCP.

Según fuentes del organismo consultadas por LPO, el argumento de Georgieva para remover a Werner y otros directivos será que pretende una cuota de género en la cúpula del organismo que forzaría a incorporar mujeres.

Días atrás el diario argentino Clarín reveló que la línea de directores europeos del organismo quieren un responsable por el fracaso del programa argentino y que Werner es firme candidato a cumplir ese rol. No es para menos: de cada diez dólares el que FMI tiene prestados en el mundo, seis se lo dio a la Argentina.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    14/10/19
    16:54
    Werner.....que le vas hacer. pudiste haber sido presidente del banco central de mexico .......pero tuviste la mala suerte de haber nacido en un pais de mierda
    Responder
Más de Economía
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.