Petróleo
Nielsen le presentó a Pereyra su proyecto para desarrollar Vaca Muerta
El líder de los trabajadores petroleros respaldó la iniciativa del peronismo. "La reunión fue muy buena", indicaron a LPO.

El líder del sindicato de petroleros se reunió con el economista del Frente de Todos Guillermo Nielsen para conocer su famoso proyecto de ley que busca acelerar el desarrollo de la formación Vaca Muerta.

"La reunión fue muy buena", confiaron a LPO desde el entorno de Guillermo Pereyra, que se comprometió a respaldar la iniciativa tanto en el Senado si le toca ser reelecto como desde su poderoso sindicato.

Se trata de un apoyo fundamental para que el proyecto no solo sea aprobado rápidamente en el Congreso, sino que pueda contar con un importante volumen político que le de confianza a las petroleras.

Los técnicos del PJ sugieren a Alberto congelar tarifas por 100 días hasta conocer los costos reales

Sucede que la propuesta establece una serie de beneficios fiscales para atraer la inversión privada, que en un contexto de ajuste generalizado, puede despertar dudas respecto a su mantenimiento en el tiempo en un país tan cambiante como la Argentina.

Según pudo saber este medio, el proyecto -que fue consensuado con las principales jugadoras del sector- ya se encuentra redactado, pero recién será girado al Congreso luego de un eventual cambio de gobierno.

La propuesta contrasta radicalmente con el intervencionista "plan de gobierno" que el PJ le presentó a Alberto Fernández. El mismo generó temor en más de una compañía, pero rápidamente se tranquilizaron tras consultarlo con Nielsen. "No representa el pensamiento de Alberto Fernández", les aseguró el economista.

El líder de los trabajadores petroleros pidió que Galuccio vuelva a dirigir YPF

Como adelantó LPO, Pereyra ya había redactado un proyecto propio que aceptó fusionarlo con el del peronismo, ya que ambos apuntan a "blindar a Vaca Muerta y garantizar la seguridad jurídica para su desarrollo".

De acuerdo al líder de los petroleros, la iniciativa surge por la preocupación del sector "ante el problema generado al país y a los neuquinos por la intervención en el mercado y la regulación en el tipo de cambio del actual Gobierno Nacional". "Estas cosas le hacen mucho mal a la actividad y a los argentinos, porque las inversiones se han reducido prácticamente un 40% y se han parado diez equipos. De esta manera se ve afectada la producción, con casi 95 pozos inactivos, y eso repercute en los ingresos de la provincia por regalías", agregó.

Por otro lado, la normativa propuesta por Pereyra también menciona la necesidad de un pacto con las provincias para "realizar nueva infraestructura y adecuar la existente en las zonas de explotación".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    pablinsan
    13/10/19
    21:19
    Si no fueran por los subsidios, Vaca Muerta es inviable, y nos están haciendo pagar una soberanía energética que no necesitamos, ni hablar del costo ambiental.
    Responder
  • 2
    mendieta
    13/10/19
    13:37
    Siendo economista de confianza de Alberto, tiene que pedir permiso a la mafia.
    Responder
  • 1
    rambin
    11/10/19
    21:58
    Extranio pais la Argentina donde los estudiosos como Nielsen tienen que pedirle permiso a los burros (sindicalistas) para hacer su trabajo. Es claro que los burros que no saben usar un cepillo de dientes nunca van a poder hacer las cosas mejor que los estudiosos, en fin sigamos participando
    Responder
Más de Energía
Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Caputo pasó de celebrar la "histórica" exportación de gas a Brasil, a importarlo de Chile y Bolivia

Por Luciana Glezer
Se trata de una jugada opaca porque Chile no produce gas y Bolivia cobra carísimo. El gasoducto que transporta el gas de Vaca Muerta tiene un tercio de capacidad ociosa y la reversión del gasoducto Norte, única obra pública que inauguró este gobierno, nunca se terminó.

Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

LPO
Vecinos cortaron la Dellepiane pero Patricia desplegó el protocolo antipiquetes y un cordón policial impidió la protesta.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

El gobierno dejó a Rosario sin luz, en un intento por frenar la crisis eléctrica

Por Luciana Glezer
El apagón de Rosario disparó versiones conspirativas. Horas antes los cortes masivos habían afectado el AMBA.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.