Energía
Exclusivo: Vidal llega a un acuerdo con la Rosada y acepta el traspaso de Edenor y Edesur
El gobierno nacional resolvió atrasos por tarifa social y un compromiso por un congelamiento de tarifas.

Finalmente, María Eugenia Vidal llegó a un acuerdo con el gobierno nacional y ratificó el traspaso de Edenor y Edesur a la órbita de la provincia de Buenos Aires.

LPO había adelantado que esa transferencia era parte de una pelea subterránea entre Nación y Provincia, y que era la Gobernadora quien pisaba el acuerdo. Desde el gobierno provincial evitan dar detalles pero confirman que la Gobernadora ratificó el traspaso y aceptó la creación de un ente regulador.

Las condiciones que imponían desde La Plata establecían que la secretaría de Energía de la Nación debía resolver deudas del Estado con las empresas por la provisión de energía en barrios carenciados (tarifa social) y un compromiso de congelar las tarifas por lo que queda de 2019. Esas deudas iban a tener sobre la provincia un impacto de $3.500 millones.

Vidal pone condiciones a Nación y frena el traspaso de Edenor y Edesur a la provincia

Hace 20 días, desde La Plata volvieron a enviar a la secretaría de Energía de la Nación un nuevo borrador del demorado acuerdo.

El traspaso había nacido como reclamo de los gobernadores peronistas que exigieron a Macri que Buenos Aires y CABA asuman los costos operativos y de inversión de las redes de agua y cloacas de AySA y del servicio de Edenor y Edesur.

Si bien hubo fotos de todas las partes firmando acuerdos por el traspaso, lo cierto es que Vidal se negó a estampar la última firma hasta tanto la Rosada no negocie con las empresas la deuda que mantenía con las distribuidoras.

Esas deudas de las concesionarias responden a multas impagas impuestas por el Enre por cortes de servicios; a préstamos para inversiones realizados por Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) durante el kirchnerismo y a deudas con la propia Cammesa.

A diciembre de 2018, la deuda de Edenor con el Estado alcanzaba los 21.189 millones millones y la de Edesur era similar: 21.399 millones. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    c b
    02/10/19
    14:09
    Van seguir causando todo el daño que puedan. No pudiero hacer un gobierno decente para el pueblo y tratan de atar de pies y manos al entrante.
    Responder
  • 3
    alombardi
    02/10/19
    11:35
    Haciendo todas las cagadas a punto de irse, que caraduras
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    01/10/19
    22:23
    Que lindo, total le tira el problema a Axel.
    Responder
  • 1
    01/10/19
    22:04
    AHORA QUE TE VAS, AGARRAS PLUTONIO Y LO MANDAS PARA LA PROVINCIA PARA QUE LE EXPLOTE A LOS CAMPORRATAS
    Responder
Más de Energía
YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

YPF confirmó que se cayó el proyecto para la construcción de la planta de GNL

LPO
Horacio Marín admitió que no se construirá la planta que Milei mudó a Río Negro por la pelea con Kicillof. El proyecto ahora apunta a instalar buques de licuefacción.
Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de privada

Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de privada

Por Luciana Glezer
La acción de Vista se disparó luego de que Galuccio anunciara que compró por USD 1.500 millones los campos de la petrolera malaya en el corazón de Vaca Muerta.
La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

Por Luciana Glezer
Los proyectos ingresados al RIGI fueron presupuestados con riesgo país en la zona de los 600 puntos. Por encima de los 960 puntos obliga a rehacer las cuentas.
Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Por Luciana Glezer
El presidente de YPF se había comprometido a bajar el precio de la nafta en tanto cayera la cotización internacional del crudo. A pesar de que el brent opera a la baja desde septiembre y se derrumbó tras los anuncios de Trump, volvieron a subir los combustibles.
Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Por Luciana Glezer
El economista suma el control de NASA, la empresa estatal que administra las centrales nucleares.