Elecciones 2019
Alberto reunió a los gobernadores en Mendoza y anunció un gobierno itinerante
El candidato de Todos viajó a apoyar a Fernández Sagasti y prometió mudar su gabinete a las provincias si es presidente.

Alberto Fernández volvió a Mendoza para respaldar a la candidata peronista Anabel Fernández Sagasti en las elecciones del domingo y mostrarse junto gobernadores peronistas, junto a quienes anunció un proyecto de descentralización de la administración pública, que consiste en garantizar la presencia mensual del Gabinete en alguna provincia.

"Vale lo mismo un porteño, que un jujeño, que un cordobés, que un entrerriano, que un catamarqueño, que un fueguino", dijo Fernández, con un viñedo de Luján de Cuyo y Fernández Sagasti a la par.

"Vamos a terminar con la periferia, vamos a ser un país integrado y vamos a empezar porque el gobierno nacional se instale una vez al mes en cada provincia para saber lo que cada una de ellas necesita. Y no lo voy a hacer solo, lo voy a hacer con los que están aquí, que son los que gobiernan cada provincia", completó.ç

Fernández garantizó reuniones mensuales del Gabinete en alguna provincia y hasta organismos del Estado que funcionen lejos de Buenos Aires. Fue una idea de De la Sota

Fernández contó que el gobierno itinerante fue una idea del ex gobernador José Manuel De la Sota, uno de los impulsores del Frente Todos, fallecido hace un año. Estuvo presente su hija, la legisladora provincial Natalia De la Sota. 

Le ley podría incluir la descentralización de los organismos del Estado en función de las economías y recursos de cada territorio y los gobernadores deberían establecer capitales alternativas para recibir al presidente, a las autoridades provinciales y dependencias específicas de cada región para consensuar una agenda de trabajo. 

"El Estado nacional radicará oficinas y organismos descentralizados existentes en todo el país para lograr el acercamiento a las problemáticas regionales y una mayor eficiencia en la aplicación de recursos", informaron en un comunicado del Frente Todos, para dejar clara la idea. 

Junto a Alberto estuvieron los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Casas (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut) y Juan Manzur (Tucumán).

También el electo de Misiones Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador de San Luis, Carlos Ponce; la vicegobernadora electa de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el vicegobernador electo de San Luis, Eduardo Mones Ruiz; y los candidatos a gobernador Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Sergio Leavy (Salta) y Matías Lammens (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mariangel
    25/09/19
    21:08
    A esta cumbre de gobernadores viajo arcioni en avion privado desde la incendiada provincia de chubut...y adivininen quien pago ese vuelo?...acertaron; lo pago la incendiada prvincia de chubut..,arcioni merece la carcel
    Responder
  • 3
    blacrock
    25/09/19
    20:19
    Lpo?

    Viste que tonta es la gente. Yo pensé que iba a estar lleno de comment " con criticas " ( pero nadie piensa) y eso está bueno... Porque así los pensamos.

    Ja
    Responder
  • 2
    mariangel
    25/09/19
    11:24
    Siii excelente idea!!!...que se lleven al ministerio de desarrollo y accion social lo mas lejos posible y que los piqueteros se vayan a joder a otro lado
    Responder
  • 1
    unaportemas
    25/09/19
    09:25
    que buena iniciativa!!!!!
    Responder
Más de Política
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta uso UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.
Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

Milei le prometió a Espert la presidencia de Diputados y complica a Karina

LPO
El presidente insiste con la candidatura del economista en Provincia de Buenos Aires, pero Karina no quiere que reemplace a Martín Menem.
Milei  le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

Milei le perdona una deuda de USD 100 millones a Nacho Torres y se lo tironea a Macri

LPO
El gobernador del PRO firmó con Caputo un acuerdo para reactivar obras. El antecendente de Cammesa.
El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

El kirchnerista Tailhade confirma que Caputo echó al titular de la UIF por ir contra Cristina

LPO
El diputado alimentó las sospechas de un pacto del gobierno de Milei con Cristina. Santiago sugirió que la UIF protegía a Macri.