Jujuy
El procurador de Gerardo Morales intimidó a periodistas
El jefe de los fiscales solicitó "bajo apercibimiento" datos al programa "Jujuy Investiga" luego que emitió un informe periodístico que lo comprometía.

El informe que reprodujo el programa "Jujuy Investiga" sobre denuncias que pesan contra el fiscal general, Alejandro Ficoseco, y tres miembros del Tribunal de Cuentas género un hecho de trascendencia que fue interpretado como un claro intento de intimidación al periodismo por parte del poder político.

Luego de la emisión, el fiscal de Investigaciones Complejas, Marcelo Cuellar, se dirigió a las autoridades del canal y le solicitó "bajo apercibimiento" la nómina completa del personal que realiza "Jujuy Investiga", dando un plazo de 24 horas para brindar la información.

En la provincia norteña, señalan al titular del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, el encargado de motorizar el oficio con el fin de amedrentar al equipo de periodistas y recuerdan que la máxima autoridad de los fiscales, es un hombre cercano al gobernador Gerardo Morales.

Tal es así que en Jujuy lo definen como un "funcionario político" a pesar de integrar el Poder Judicial. Lello Sánchez fue clave a la hora de empujar los procesamientos y detención de Milagro Sala como también a la familia Fellner; además de acumular denuncias de funcionarios de la propia justicia y del Colegio de Abogados de la provincia.

En consecuencia, distintas entidades gremiales, judiciales y periodísticas repudiaron la acción de la fiscalía a la que calificaron como una maniobra que apunta a amedrentar el trabajo periodístico y a cercenar los derechos a la información y el libre ejercicio del periodismo.

Repudio del Consejo Federal de Política Criminal

Por su parte, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina que nuclea a fiscales y procuradores de todo el país, emitió un duro comunicado "ante el atentado contra la libertad de prensa sufrido por el programa ‘Jujuy Investiga".

En el mismo, repudia el accionar de la fiscalía y se compromete a "someter a tratamiento del pleno la situación del fiscal de la acusación" promoviendo la expulsión del letrado "de esta Asociación comprometida con la democracia y el régimen republicano" a la vez que considera "preocupante el grave condicionamiento al que se somete a la justicia -en Jujuy- y ahora se ataque la libertad de prensa".

En el mismo sentido se expresó el colectivo de Periodistas Unidxs Autoconvocadxs de Jujuy (PUAJ), quienes a través de su cuenta de Twitter recordaron que "el tratamiento informativo de los hechos de la realidad y las opiniones que puedan verterse en el marco del ejercicio periodístico no deben ni pueden ser objeto de represalias, presiones e intimidaciones por parte del Poder Judicial", y agregaron que:

"Los tres poderes del Estado tienen la responsabilidad de garantizar los derechos de todos los ciudadanos: el derecho al ejercicio del periodismo, el derecho a la libre expresión y también el derecho de la población a estar informada".

Asimismo, se expresó la Asociación de Periodismo Digital (APD) que está integrada por los portales "Qué Pasa Salta" y "Qué Pasa Jujuy", entre otros medios. Desde la APD cuestionaron el accionar judicial y reclamaron que se garanticen las condiciones y derechos para ejercer el periodismo libremente.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    ñandubay
    20/09/19
    09:41
    Espero que la gente tome conciencia de la realidad de estos casi cuatro años de gobierno macrista porque no se puede hablar de gobierno cambiemos, es decir del contubernio radical-neoliberal porque los primeros lo único que hacían y hacen es levantar la mano para aprobar las barbaridades que se les ocurre a Mugrizio "Lacra" Macri y cía. En otras palabras la esperanza recorre el país a los cuatro vientos con la posibilidad casi certera de que los ff ganen por demolición las elecciones de octubre, y entonces sí, la verdadera justicia se hará cargo de los delincuentes corruptos del macrismo y asociados y de los radicales como esta rata de Morales que gobierna Jujuy para los poderosos y que deberá rendir cuenta de lo realizado contra Milagro Sala entre otros al estilo Bolsonaro en Brasil. Lpmqlrmpp.
    Responder
  • 4
    blacrock
    19/09/19
    08:13
    Así funcionan ....escuchen la denuncia del presidente del Grupo América a: ...... Macri-Aguad
    Responder
  • 3
    blacrock
    19/09/19
    08:11
    El apriete macrista es así.
    Responder
  • 2
    laporotaonline
    19/09/19
    01:06
    Antes ...."pasaron cosas"""" ahora están pasando cosas mucho más graves... Por lo que se aprecia en esta nota ...
    Y otras que se escucharon en un programa de televisión.. mamita...
    Responder
  • 1
    braveheart
    18/09/19
    21:30
    Este sr. da la impresion de ser, junto con la sra. carrio, y sanz, co-responsable de la desintegracion de lo que podria ser el contrapeso politico del peronismo (que aun debe definirse a quien representa , peronismo que seguramente esta dentro del socialismo/populismo, pero de ? = centro izquierda social o populismo prepotente?) .

    Al entregar a macri (quien solo representa sus propios intereses dentro de la patria contratista) el monopolio y "unicato" de la oposicion a lo anterior, a cambio de posiciones de privilegio que nunca hubieran obtenido por los votos (pero renegando con ello de cualquier ideologia o idea de pais diferente a la de mauricio macri) , y luego que macri ha sido desenmascarado por los votos, han dejado en ruinas a la verdadera oposicion constructiva que deberia tener el peronismo.
    Responder
Más de Santa Fe
Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Violentaron el despacho que utiliza el presidente de la Corte Suprema el mismo día que el máximo tribunal denegó recurso a Los Monos.

Una causa de extorsión vinculada a Los Monos detrás de la detención del jefe de la barra de Central y del titular de la UOCRA Rosario

LPO (Rosario)
Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra brava canalla, y el secretario de la Construcción, Carlos Vergara, entre los detenidos por aprietes y el negocio de las viandas.
Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente electo definió la reprivatización del Sistema de Navegación Troncar que volvería a manos de las agroexportadoras como en los '90 y retoma el proyecto del ex ministro de Macri.
Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical quiere jubilar a cinco de los seis magistrados del Máximo Tribunal. El vacío constitucional y el antecedente Roosevelt contra "los nueve viejos".
Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Libertad Avanza ganó por 26 puntos de diferencia en el tercer distrito electoral más importante del país y junto a Córdoba explican la diferencia de 12 puntos.
En Santa Fe, Milei se impone en la zona agrícola y en Rosario se espera un resultado más ajustado

En Santa Fe, Milei se impone en la zona agrícola y en Rosario se espera un resultado más ajustado

LPO (Rosario)
Según las primeras mesas testigos, la tendencia en la provincia es 60 a 40 a favor de Milei