Chubut
Chubut al borde de un estallido tras el "salariazo" de Arcioni y la muerte de dos docentes
Hubo represión y serios incidentes en la Casa de Gobierno y la Legislatura, que casi terminan incendiadas. El aumento de salario del gobernador será mayor al 100% que trascendió.

La crisis en Chubut parece totalmente fuera de control. Con la provincia paralizada desde hace semanas, la tensión se agravó seriamente este martes y terminó con represión y serios incidentes en la Casa de Gobierno y la Legislatura, que por poco no terminaron incendiadas.

En medio de la crisis con los trabajadores estatales por el incumplimiento de la paritaria y el pago escalonado de los sueldos, el  gobernador Mariano Arcioni no tuvo mejor idea que enviar un proyecto a la Legislatura para un aumento generalizado de los sueldos para toda la planta política del gobierno. 

El número que trascendió inicialmente del posible aumento de sueldo para el gobernador (100 por ciento, aunque en realidad sería mayor) agitó los ánimos y la situación estalló por la noche cuando dos docentes de Comodoro Rivadavia fallecieron en un accidente de tránsito al regresar de una protesta contra los incumplimientos salariales de Arcioni. 

La CTERA anunció un paro nacional para este jueves por la muerte de las dos docentes. Se trata de la segunda medida de fuerza nacional por el conflicto en Chubut

La furia de los docentes por la muerte de sus colegas se trasladó rápidamente a los alrededores de la Legislatura, en Rawson, donde un grupo que acampaba frente al Ministerio de Educación se trasladó hacia allí y chocó con la Policía, que reprimió con gas pimienta para evitar que se instalen allí. Los manifestantes prendieron fuego y destrozaron vidrios en las puertas de acceso. 

Lejos de calmarse, la situación empeoró y se trasladó a la sede del Gobierno chubutense, donde los manifestantes también prendieron fuego una puerta de acceso y causaron serios destrozos. Tras varios minutos de descontrol, efectivos de la Infantería local llegaron al lugar y reprimieron a mansalva, según informa el diario Jornada.

"Un grupo de alrededor de 100 vándalos, en su mayoría jóvenes que no parecían docentes, lograron superar las vallas, ingresaron por los vidrios al edificio de Casa de Gobierno, provocaron un principio de incendio que fue luego sofocado por los bomberos y se llevaron elementos, entre ellos computadoras que fueron encontradas en las inmediaciones", describió el jefe de la policía del Chubut, Miguel Gómez. El comisario dijo que hubo seis efectivos heridos.

El delegado de ATE Chubut Manuel Gutiérrez sostuvo que la situación de crisis en la provincia "empeoró, es caótica y no se sabe qué puede suceder en las próximas horas". El dirigente denunció "el abandono de parte del Estado, ya que hace más de 40 días que los tres poderes están paralizados".

Esta mañana, el gobierno de Arcioni salió a despegarse del trágico fallecimiento de las maestras. "Si bien las docentes volvían de una manifestación cuando perdieron la vida, no fue en un contexto represivo y no es justo que culpen a este gobierno por lo que pasó", se quejó la ministra de gobierno, Mariana Vega.

El salariazo

En la previa de los incidentes, Arcioni echó nafta al fuego al anunciar un proyecto para aumentar el salario de todos los funcionarios de la planta política, incluido el suyo, con retroactividad al 1 de julio.

La noticia se conoció en el medio de una crisis económica y política brutal, donde hace nueve semanas que no hay clases en las escuelas y las oficinas públicas están paralizadas porque los empleados estatales no cobran en tiempo y forma sus sueldos. Eso sin contar que el gobierno no reconoce el aumento salarial que otorgó antes de las elecciones.

Por la tarde trascendió que el aumento del sueldo de Arcioni sería del 100 por ciento, aunque en realidad sería mayor. Según Jornada, el salario bruto de Arcioni pasará de $ 84.137 a $ 384.291 si se aprueba la iniciativa. Es decir, un incremento del 456%. El de los ministros también superaría el 400%.

En medio del escándalo, el gobernador argumentó que "esta es una decisión política que fue consultada y tomada por el conjunto del Gabinete" y alegó que los sueldos estaban congelados desde hace dos años. "No nos dejemos engañar, hoy un ministro del Poder Ejecutivo está cobrando alrededor de 47 mil pesos, y yo como gobernador percibo 55 mil pesos, con un salario que no tiene incrementos desde 2017 y que si lo comparamos contra los ingresos de otras provincias o de la Nación estamos muy retrasados", indicó.

Para intentar calmar las aguas (agitadas también por los rumores de un romance con una conocida vedette), Arcioni dijo que no percibirá la suba. "Tomé la decisión de donar el aumento del sueldo que me corresponde a entidades de bien público de mi provincia, pero es una hipocresía sostener este nivel de salarios", completó.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    07/01/20
    08:57
    Cipayo, cuantos niks tenes fraKAsado?
    Responder
  • 13
    07/01/20
    08:56
    Viste pedolero, tu gobernador te estafo y te reprime
    Aunque el titulo es una ganzada, los troesmas murieron en un accidente de transito no por represion
    Dejen de mentir, betonline
    Responder
  • 12
    18/09/19
    20:27
    Cipayo. Negra de mierda travésti violada por un negro del conurbano desde chica Quedaste así de mogólica. Pero tus crisis nervios de trava mal cogida ya aburren
    Responder
  • 11
    18/09/19
    19:34
    quemen vivo a ese gobernador sicopata y ladron
    Responder
  • 10
    cipayo
    18/09/19
    19:02
    La cantidad de clones que tenés Johnny, afloja con la campaña negro asco.

    Buen por Chubut, hagan mierda todo y cuelguen a los políticos en la plaza central.
    Responder
  • 9
    18/09/19
    16:52
    Chubut. ...una miniatura de la Argentina que se viene
    Responder
  • 8
    andresg
    18/09/19
    16:18
    Suelo pensar que cuando la Crisis estalla, y los movimientos sociales se ganan la calle, el estallido social es inparable. Por ende sostengo que si un funcionario Publico no puede resolver lo que sucede en primer lugar convocar a una Asamblea donde participen quienes esten involucrados, 2do dejarse ayudar por los diferentes bloques politicos, 3er lugar lograr un plan de estabilidad y equilibrio economico, social y cultural, y sino en 4to lugar presentar la renuncia, si no hay posibilidades de lograr un dialogo es mejor que de un paso al costado.
    Responder
  • 7
    Ñancul
    18/09/19
    14:00
    algunos creen que hay una mala administración de Arcioni . . . repartieron lo que no había, vendieron las regalias petroleras futuras a traves de empréstitos, regalias petroleras en disminución por la maduración y decadencia de yacimientos, promesas de aumentos de sueldos incumplibles, ganadería en decadencia por desertificación, maestras tratando de asesinos a los gendarmes padres de sus alumnos, el hijo de das neves pontificando en este medio, si quieren mas buenas noticias me avisan y sigo.
    Responder
  • 6
    euskadi
    18/09/19
    13:28
    Que cara salió la fiesta en Chubut donde el sistema político usufructo una provincia que tranquilamente puede ser rica. Que inútil resultó ser Arcioni
    Responder
  • 5
    18/09/19
    13:22
    Rambin ..le ultima frase de tu comentario......mejor decirlo con todas las letras ..argentina pais de mierda
    Responder
Más de Política
Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

Ahora Macri dice que no sabía del comunicado explosivo del PRO contra Milei

LPO
El ex presidente tuvo que apaciguar la mesa ejecutiva por las críticas a su primo Jorge.
Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

Karina se hartó de Espert y mandó a medir a Adorni y el Alfa para provincia

LPO
La hermana del presidente marginó al economista de un acto en Mar del Plata y empezó a barajar alternativas.
La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

La empresa que quiere Macri para la Hidrovía también estuvo cruzada por un escándalo de corrupción

LPO
Boskalis y su subsidiaria Riovia fueron echadas en 2013 del canal Martín García por un supuesto intento de soborno a un funcionario uruguayo, que generó un conflicto diplomático con Argentina.
En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

En el gobierno se burlan de la mesa del acuerdo que propuso Macri: "Es una asamblea radical"

LPO
La Rosada no respondió la invitación del ex presidente y el PRO tuvo que sacar un comunicado. Estalló la pelea entre Bullrich, Lacunza y Jorge Macri.
Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

Patricia se suma al ataque contra Lacunza para dinamitar la negociación con Macri

LPO
Se enojó porque el economista, designado por Macri como negociador del PRO, cuestionó a Caputo por el cepo. "Con esa comisión quieren discutirle la política a Milei", afirmó Bullrich.

Una de las empresas que compite por la Hidrovía está involucrada en un caso de coimas

LPO
La empresa Deme fue investigada por el supuesto pago de más de 12 millones de euros en sobornos para la adjudicación de obras en un puerto de Rusia.