El armisticio entre Mauricio Macri y Alberto Fernández llegó a su fin después de dos semanas sin agresiones y el mercado tomó nota con la suba del riesgo paÃs a un nivel que no alcanzaba desde la crisis de 2001.
La manifestación a Plaza de Mayo del sábado, en la que el presidente usó el balcón de la Rosada para saludar a sus adeptos, significó el fin de la tregua entre los candidatos. Macri se envalentonó con el apoyo de miles de personas que llevaron el lema "La damos vuelta" y abandonó la postura que habÃa demostrado durante las últimas semanas, en las que se mostró proclive a una transición del poder a manos de Fernández.
De este modo el presidente dejó el traje de derrotado para mostrarse competitivo y Marcos Peña, su principal protegido, salió del ostracismo al que habÃa entrado el dÃa de la derrota y brindó entrevistas.
En el medio, los radicales salieron a acusar de "extorsionadores" a los gobernadores de la oposición por reclamar ante la Corte que se anulen los decretos de Macri que repercutirán directamente en menos ingresos por coparticipación y complicaron la estrategia que venÃa llevando la Rosada para contener a los mandatarios provinciales.
El FMI desmiente que haya pedido adelantar las elecciones por el "vacÃo de poder"
Este marco de euforia oficial generó la reacción del rival de Macri, cuyo entorno filtró que el FMI le reconoció que en Argentina habÃa un "vacÃo de poder".
El Fondo debió salir a desmentir que habÃa hablado de elecciones anticipadas pero el mercado lo interpretó como a un pasajero que dice la palabra bomba a bordo de un avión.
Tras el dÃa negro en el que se disparó el riesgo paÃs y el Merval cayó un 4,5%, Macri hizo en privado lo que habÃa hecho en público el lunes siguiente a la derrota por 15 puntos: culpó al kirchnerismo por el derrumbe de los mercados.
Esta tarde no lo hizo en una conferencia de prensa incendiaria como aquella vez, cuando debió pedir disculpas menos de 72 horas después, sino de una manera más sutil. "El kirchnerismo tuvo la culpa de la reacción del mercado", dijo Macri -según filtró el Gobierno- en la reunión de urgencia que mantuvo con Peña, Hernán Lacunza y MarÃa Eugenia Vidal en la Rosada.
Uno de los máximos colaboradores de Peña, Hernán Iglesias Illa, se encargó de confirmar que en el Gobierno dieron finalizada la tregua: "Si el ganador de las PASO hubiera sido el Frente Amplio uruguayo, los socialistas chilenos, o incluso Evo o el Lula presidente, nada (o muy poca) de esta incertidumbre económica estarÃa ocurriendo", tuiteó el intelectual.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hay muchas formas de analfabetismos.....y enfermedades incurables del cerebro, ...
Hay mascotas que bien entrenadas llegan a sorprender.....a Franz....lo perdimos.....es utilizar mal el tiempo tratar de que se recupere un poquito.....
El dolobu Franz, debe tener un problema genético....
siempre ... Eso es racionalidad económica! Viejo burro