Mientras se espera que la semana próxima aterrice en Argentina la misión de técnicos del Fondo Monetario para comenzar la quinta revisión del Acuerdo Stand-By, persisten las dudas acerca de la continuidad de los desembolsos por la eventualidad de un futuro incumplimiento de las metas acordadas. Por lo pronto, desde el FMI descartaron de plano a LPO que el Acuerdo se haya caÃdo.
Las aguas se dividen entre el oficialismo, que sostiene que el FMI aprobará esta quinta revisión, y los técnicos que son más escépticos y aseguran que en verdad "la moneda está en el aire".
Por la devaluación, advierten que peligran los USD de $5.500 del próximo desembolso del FMI
Entre los primeros, el argumento se centra en que la revisión se refiere exclusivamente al trimestre que terminó en junio para cuando todas las metas intermedias se vieron satisfechas. Y si bien reconocen que es cierto que el último paquete de medidas costará no menos de $40.000 millones, también esperan que el nuevo salto inflacionario impulse la recaudación nominal por unos $35.000 millones, de forma tal que la brecha sin financiar sea de un monto irrisorio para los números que maneja el FMI.
Irrisorio o no, desde el peronismo confirmaron a LPO que Alberto no respaldará un "waiver" con el Fondo Monetario que le dé más dinero a Macri y que le genere al candidato presidencial un desgaste polÃtico que erosione sus posibilidades de ser efectivamente electo en octubre.
La postura del Frente de Todos es que habrá que hacer una renegociación de fondo con el organismo para descomprimir los vencimientos de los próximos años y darle margen a la economÃa para volver a crecer. En otras palabras, Alberto no va a ajustar el año que viene para lograr un superávit del 1% como establece el Acuerdo.
Precisamente porque peligra ese 1% que debÃa cubrir el repago del préstamo del FMI en 2020 e incluso no es claro que Lacunza pueda "arrimar el bochÃn" hasta el 0,5% de déficit este año, es que los analistas no creen que baste con haber cumplido con las metas intermedias hasta junio para que el Board del FMI desembolse 5.400 millones de dólares más es septiembre.
Como explicó LPO, el salto del dólar hizo que la relación deuda externa sobre PBI también diera un salto a niveles que ya la harÃan, con la metodologÃa del Fondo directamente "insostenible" -ni siquiera "sostenible pero con poco grado de probabilidad", como señaló en su reporte anterior-, lo que obligarÃa a Kristalina Georgieva a comenzar su mandato al frente del organismo haciendo una enorme excepción para los estatutos del FMI.
El salto del dólar complica la sostenibilidad de la deuda y al FMI
Desde Wall Street un importante analista de mercados explicó a LPO que, además, "El Fondo tiene otro problema porque sus acuerdos suponen acceso a los mercados voluntarios de deuda, lo que no es el caso de la Argentina. Eso es un potencial problema para su forma habitual de operar".
El costado polÃtico también tiene sus aristas a tener en cuenta. "Soltarle la mano a Macri ahora serÃa para el Fondo sumar un nuevo fracaso, haber generado otra crisis social y un daño a su imagen como con De la Rua."
Por el momento, la visita de los técnicos del Fondo llegará más tarde de lo esperado y se sabe que no dan los tiempo del organismo para llegar a someter a votación en el Board el quinto staff report antes del 15 de septiembre como estaba estipulado. Esto bien puede leerse como una muestra de escepticismo del organismo que también cambió el ahÃnco con el que manifestaba anteriormente su apoyo a las medidas del Ejecutivo por la ausencia que se hizo notoria la semana pasada. Aunque el flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró que fue él quien le pidió tiempo al equipo de Cardarelli para acomodarse en el Ministerio antes de recibirlos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
ah y la primera del fmi que esta trabajando en UBER es christine lagarde .......ah no... para ... la promovieron al banco central europeo con el doble de salario ......lo que hizo con la argentina le sirvió bien en su cv
Que expliquen si falleció la que decidió que Fernandez sea el candidato.
Unicamente un reverendo bolu.....puede reirse de lo que le ocurre al pais.
La banda K, es indefendible, y eso no significa defender al actual gobierno.
Aquí no hay absolutamente nada que festejar, cuando se fueron los K, tampoco. El gravisimo herror fue no mostrar lo que dejaron, como entregaron...los kilombos y deudas sin contar los millones y millones de dolares que se afanaron y cuantos HDP, se transformaron en magnates a nivel muldial.
No olvidemos la actitud de la reina.....
Volanta: Desembolso del FMI
Título: LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE