El Gobierno nacional analiza por estas horas aumentar las retenciones a las exportaciones para financiar los planes a la clase media pero una guerra en el gabinete podrÃa trabar el anuncio.
Si bien los rumores que llegaron a la redacción de LPO no pudieron ser confirmados por fuentes oficiales, la decisión polÃtica ya estaba tomada en la tarde de este martes y los operadores del mercado lo hicieron sentir en las cotizaciones de precios futuros.
El flamante ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, no estaba enterado de la medida y no fue convocado a la reunión ya que según la visión del núcleo duro de la Casa Rosada corresponde al "área de valor agregado" y no está en las atribuciones de su cartera, que fue elevada al rango de ministerio por Macri hace sólo dos semanas. Incluso en los pasillos del edificio de Agricultura hubo llantos durante este martes.
De la decisión de aumentar las retenciones participaron Nicolás Dujovne y Dante Sica, que están diagramando un paquete de medidas que incluyen beneficios para Pymes y una suba del mÃnimo no imponible del impuesto a las Ganancias como pidió Elisa Carrió.
Sica tiene una pelea feroz con Etchevehere, que el ex titular de la Sociedad Rural habÃa empezado a ganar cuando Macri lo sacó de la órbita del Ministerio de Producción y le devolvió la cartera.
Pero Etchevehere fue puenteado este martes y no participó de la diagramación del plan inicial, que incluÃa la suba de retenciones. Horas después de que el rumor de la suba ya impactara en el sector agropecuario -incluso en algunas provincias los productores ya amenazaban con tractorazos-, Etchevehere salió a desmentir por Twitter que el plan de emergencia para seducir a la clase media contenga la suba de retenciones. En el Gobierno aseguraron que Etchevehere amenazó incluso con renunciar si avanzaban con ese plan.
En el Matba-Rofex la posición noviembre de la soja cerró este martes con una baja de casi 3 dólares a u$s 242 por tonelada, mientras que el contrato a mayo 2020 cotizó a u$s 240 por tonelada a contramano de las subas que hubo en el Mercado de Chicago.
Analistas del mercado de granos calculan que a la fecha habrÃa unas 24 millones de toneladas de soja sin comercializar, lo que implica un capital del orden de u$s 8300 millones considerando el precio FOB actual del producto.
El voto del campo a Macri fue mucho menor del esperado
Algunos funcionarios en la Casa Rosada justificaban el nuevo aumento de retenciones en función de la ventaja competitiva que ganaron los sectores exportadores con el actual valor del dólar que cerró hoy a $ 58,30 (casi 12 pesos más que el viernes).
Además consideran que la tasa impuesta en septiembre del año pasado que fija un derecho de exportación de 3 y 4 pesos por dólar FOB se vio completamente licuada por la reciente devaluación ocurrida en lo que va de esta semana.
La soja es el principal producto de exportación argentino y el que más divisas genera. Actualmente el complejo sojero abona una retención fija del 18% más la tasa de 4 pesos por dólar exportado (lo que eleva el impuesto en un 6% más).
El resto de los productos agropecuarios, bienes y servicios que se exportan están gravados únicamente con la tasa de entre 3 y 4 pesos por dólar que en su momento fue pensada con un dólar a 40 pesos para recaudar alrededor de un 10% de retenciones.
Una primera idea que circuló por los pasillos de Balcarce 50 consistÃa en elevar el impuesto de 3 a 5 pesos y de 4 a 6 pesos para retomar el porcentaje original con el que habÃa sido planeada la medida en plena corrida de 2018.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mire, tampoco creo que vaya a gobernar cfk, yo creo que ella ni quería entrar en esta contienda, pero es dueña del 30% de los votos, si no los ofrece al peronismo, los sacrifica en vano, sola, aunque la gente le reclamara que se presentara no llegaba, y si llegaba no hubiera podido gobernar. Alberto F. no es cristina, y si, me parece que quien va a gobernar es él. y creo que es una opción interesante, y una decisión política muy acertada de cfk, porque de este lío solo nos va a sacar un moderado que tenga apoyo de los distintos sectores.
no hay que ser kirchnerista para otear el panorana y darse cuenta que no hay mucho a donde ir, amigo.
yo veo otras partes del paisaje también
No es la primera vez lo sugeris y no acepto eso, creo es discriminación, que por cierto no tuvieron con Víctor hugo morales, solo por que era del palo.
Te voy a agradecer no insistas con esto, porque ese tema si ya se torna personal y sobrepasa todo lo que sea una discusión sobre política. Y aclaro que no necesito haber nacido aqui para tener una buena idea de lo que aquí sucede, ya que también he leído la historia.. Me informo, tal vez más que muchos que los que si lo hicieron.
Incluso, por lo menos un tercio de los aqui nacidos piensan muy distinto que tu y conocen la misma historia y vienen con las mismas cicatrices. Y ahi esta parte de la contradicción en tu insistencia con el tema de la nacionalidad.
Manga de sinvergüenzas.