El sacudón electoral del último domingo comienza a dar paso a un reacomodamiento del sector empresario que ya está tendiendo puentes con el peronismo. En un claro gesto a Alberto Fernández, el empresario Marcelo Mindlin salió a recomprar acciones de Pampa EnergÃa, una de las grandes jugadoras del sector.
Según lo comunicado por la compañÃa, este programa de adquisición será realizado por hasta 120 dÃas con ganancias y/o reservas facultativas y tendrá un techo de hasta 50 millones de dólares.
Alberto se mostró con UrquÃa, el primer empresario importante que lo respalda en campaña
Se trata de una clásica jugada que ha sido tomada por otras firmas que cotizan en bolsa y que apunta a ponerle un freno a la caÃda de los precios y hacer un negocio de oportunidad.
"El Directorio ha tenido en cuenta la volatilidad actual del mercado y que existe una diferencia entre el valor de los activos de la Sociedad y el precio de cotización de las acciones en el mercado, el cual no refleja el valor ni la realidad económica que tienen los mismos en la actualidad ni su potencial futuro, resultando ello en desmedro de los intereses de los accionistas de la Sociedad", informaron desde Pampa.
Vaca Muerta: las visiones enfrentadas en el kirchnerismo sobre el mega yacimiento
Sin embargo, fuentes allegadas comentaron a LPO que en esta oportunidad el objetivo de Mindlin es dar una señal de que está alineado con la inminente futura presidencia peronista y que continuará invirtiendo en el paÃs. "Es un signo de confianza concreta en el paÃs más allá del resultado electoral", manifestaron a LPO.
De hecho, el empresario ya se reunió con el candidato del Frente de Todos en su departamento, donde no presentó objeciones a ante la propuesta energética del Frente Todos de desdolarización de tarifas.
En todo caso, el objetivo ahora es terciar en la interna energética del peronismo para que termine primando la visión de Guillermo Nielsen, quien quiere implementar una agresiva polÃtica de estÃmulos tributarios para desarrollar Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales.
El sector energético se resigna a una desdolarización de tarifas después de octubre
El acercamiento de Mindlin se suma al contundente apoyo de Roberto UrquÃa, el dueño de Aceitera General Deheza. En el tramo final de la campaña, Alberto lo visitó en su planta de Córdoba, una de las más grandes de todo el paÃs.
El giro del sector empresario podrÃa completarse con el cuñado de UrquÃa, Miguel Acevedo, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA). AsÃ, Alberto se garantizarÃa el respaldo de tres pesos pesados de los sectores productivos más importantes del paÃs que hasta hace poco tiempo no presentaban fisuras en su alineamiento con Macri y dejarÃa en ridÃculo la versión del gobierno que insiste en que los empresarios temen "el regreso del chavismo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Como no descubrimos antes al genio de Alberto Fernadez....y en la CABA, habia otro K muy tapado un tal Lammens,,,,
Ademas hay que sumar, aumento a los jubilados, remedios gratis, viviendas, aumento de sueldos, mas comedores sociales, no mas aumentos dolarizados de tarifas,
Un paraiso K, con jueces mejores y todo