Energía
Mindlin sale a recomprar acciones de Pampa en un gesto a Alberto Fernández
El empresario se reunió con el candidato antes de las primarias. Busca enviar la señal de que continuará invirtiendo en el país.

El sacudón electoral del último domingo comienza a dar paso a un reacomodamiento del sector empresario que ya está tendiendo puentes con el peronismo. En un claro gesto a Alberto Fernández, el empresario Marcelo Mindlin salió a recomprar acciones de Pampa Energía, una de las grandes jugadoras del sector.

Según lo comunicado por la compañía, este programa de adquisición será realizado por hasta 120 días con ganancias y/o reservas facultativas y tendrá un techo de hasta 50 millones de dólares.

Alberto se mostró con Urquía, el primer empresario importante que lo respalda en campaña

Se trata de una clásica jugada que ha sido tomada por otras firmas que cotizan en bolsa y que apunta a ponerle un freno a la caída de los precios y hacer un negocio de oportunidad.

"El Directorio ha tenido en cuenta la volatilidad actual del mercado y que existe una diferencia entre el valor de los activos de la Sociedad y el precio de cotización de las acciones en el mercado, el cual no refleja el valor ni la realidad económica que tienen los mismos en la actualidad ni su potencial futuro, resultando ello en desmedro de los intereses de los accionistas de la Sociedad", informaron desde Pampa.

Vaca Muerta: las visiones enfrentadas en el kirchnerismo sobre el mega yacimiento

Sin embargo, fuentes allegadas comentaron a LPO que en esta oportunidad el objetivo de Mindlin es dar una señal de que está alineado con la inminente futura presidencia peronista y que continuará invirtiendo en el país. "Es un signo de confianza concreta en el país más allá del resultado electoral", manifestaron a LPO.

De hecho, el empresario ya se reunió con el candidato del Frente de Todos en su departamento, donde no presentó objeciones a ante la propuesta energética del Frente Todos de desdolarización de tarifas.

En todo caso, el objetivo ahora es terciar en la interna energética del peronismo para que termine primando la visión de Guillermo Nielsen, quien quiere implementar una agresiva política de estímulos tributarios para desarrollar Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales.

El sector energético se resigna a una desdolarización de tarifas después de octubre

El acercamiento de Mindlin se suma al contundente apoyo de Roberto Urquía, el dueño de Aceitera General Deheza. En el tramo final de la campaña, Alberto lo visitó en su planta de Córdoba, una de las más grandes de todo el país.

El giro del sector empresario podría completarse con el cuñado de Urquía, Miguel Acevedo, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA). Así, Alberto se garantizaría el respaldo de tres pesos pesados de los sectores productivos más importantes del país que hasta hace poco tiempo no presentaban fisuras en su alineamiento con Macri y dejaría en ridículo la versión del gobierno que insiste en que los empresarios temen "el regreso del chavismo".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    ñandubay
    13/08/19
    22:59
    ¡Dioses famélicos de honestidad, moral, conducta, ética y mejores intenciones! ¿Puede ser que El chino esté sangrando por los divertículos del instestino que se transforma en una hemorragia imparable y molesta de sangre por el tuje? ¿Y todo ello porque el maligno ha sido vapuleado en las PASO el último domingo? ¿Y es posible, además, que no le dé el coeficiente intelectual para tomar conocimiento y asumir lo que representa el infradotado que está a cargo del poder ejecutivo nacional? ¿Es posible que como representante fidegnino de la clase media argentina -cholula y cipaya-en adelante trepando por la pirámide social hasta la cúspide, no acierte a percibir y aceptar que el Mugrizio Lacra Macri desde su elección allá por finales del 2015 a la fecha, solamente se ha dedicado, junto con toda su banda de delincuentes, a robar el país por los cuatro costados y a ponerlo de rodillas y rematarlo al mejor postor con cargo a la mayoría poblacional, y cercenar , además, el orgullo individual y nacional de los argentinos de buena fé ? Convengamos que la clase media alta, la rica, los terratenientes, las corporaciones internas y externas, el sistema bancario y financiero no poseen un ápice del sentido de nacionalidad ni les interesa. En consecuencia, puedo aseverar y asegurar, que los tipos como El chino y comentaristas afines, pueden ser considerados como exacerbados boludos consistentes. No pueden dejar de ser boludos por los cuatro costados porque no quieren reconocer y aceptar que nos están dirigiendo a la quinta dimensión, y si esto sigue así, desapareceremos en un periquete. Lpmqlrmpp.
    Responder
  • 1
    el chino
    13/08/19
    13:21
    Muchas gracias a LPO, ahora los argentinos no K , deberians quedarse mas tranquilos....la banda no es tan mala o ahora serán buenitos, y muy particularmente con los mas importantes empresarios que dejaran de ser victimas.....
    Como no descubrimos antes al genio de Alberto Fernadez....y en la CABA, habia otro K muy tapado un tal Lammens,,,,
    Ademas hay que sumar, aumento a los jubilados, remedios gratis, viviendas, aumento de sueldos, mas comedores sociales, no mas aumentos dolarizados de tarifas,
    Un paraiso K, con jueces mejores y todo
    Responder
Más de Energía

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.