Ara San Juan
La Rosada presiona al Congreso para desligar a Aguad del hundimiento del Ara San Juan
Los legisladores de Cambiemos no quieren firmar el informe final de la bicameral, porque responsabiliza al ministro por no advertir las averías del submarino.

Los legisladores de Cambiemos se niegan a firmar el informe final de la bicameral encargada de investigar las causas del hundimiento del submarino Ara San Juan, el 15 de noviembre de 2017, hallado un año más tarde en el fondo del mar por la compañía inglesa Ocean Infinity.

La resistencia se debe a que la redacción del documento, a cargo del secretario de la comisión Carlos Álvarez, no desliga de responsabilidad al ministro de Defensa, Oscar Aguad, por no haber advertido a tiempo la falla técnica que, según su descripción, ocasionó la implosión de la nave y la muerte inmediata de sus 44 tripulantes.

Álvarez tomó como base los testimonios de funcionarios, militares y del propio Aguad, quien en diciembre admitió que de haber sabido del ingreso de agua a la nave y del incendio en las baterías cuando se encontraba en zona de periscopio, no habría autorizado su inmersión en la profundidad, donde explotó unas horas más tarde.

Mientras la oposición lo considera al menos responsable secundario de tamaña negligencia por ser la última parte de la cadena de mando, previa al presidente Mauricio Macri, en Cambiemos creen que las culpas deben restringirse a las autoridades de la Armada, luego separadas por el ministro.

Aguad reconoció que tras el incendio de baterías "no debimos sumergir" el Ara San Juan 

"Marcelo Srur era el jefe de la Armada y no informó al ministro, que estaba en Canadá y ni bien tomó conocimiento del hecho retornó al país", sostuvo ante LPO uno de los legisladores oficialistas que prepara un dictamen propio para el jueves 18 de julio, fecha elegida para presentar el informe final en el Salón de Pasos por el senador del PJ José Ojeda, presidente de la bicameral.

En su última visita a la comisión, en diciembre, Srur también se presentó como víctima de ocultamiento de información por parte de sus subordinados, pero sorprendió al admitir que el submarino no estaba preparado para navegar solo y el capitán Pedro Fernández presionó para zarpar y se salió con la suya. Una declaración similar realizó el último mes Aguad, cuando dijo que los tripulantes no estaban suficientemente entrenados. 

El oficialismo considera que Aguad no es culpable por no haberse enterado a tiempo de una falla técnica del submarino, que luego ocasionó su implosión. El 18 se presentan los informes finales. 

El almirante y el ministro sugieren que los culpables de ocultar información fueron Luis López Mazzeo, ex jefe del comando de adiestramiento en Puerto Belgrano; y Claudio Villamide, ex comandante de la Fuerza de Submarinos, desplazados en sumarios express que abrieron una feroz interna en la armada, con pases a retiros y denuncias de falsos testimonios.

Ante los legisladores, el ministro no supo explicar por qué cuando sucedió el hundimiento Srur estaba en Uruguay y López Mazzeo, a cargo de todas las fuerzas navales, participaba de una charla en Buenos Aires y luego viajó a un programa sanitario en Chaco.

La diputada kirchnerista Nilda Garré, ex ministra de Defensa, le repitió una y mil veces que su misión es también la de supervisar al personal y por más sanciones que aplique debe hacerse cargo de las desobediencias.

El secretario de la bicameral,   Carlos Adolfo Alvarez; el presidente, el senador del PJ José Ojeda; y el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur. 

Pero jamás puso en duda su relato, porque conoce a los almirantes y en 2008 vivió una situación similar, cuando supo de una falla en el ARA Santa Cruz mientras navegaba hacia Chile y ordenó sacarlo a flote en Ushuaia. Aguad hubiera procedido igual si recibía información a tiempo.

López Macedo negó su responsabilidad ante la bicameral y en reuniones privadas con los legisladores aseguró que Aguad pudo haber evitado pagarle una fortuna a Ocean Infinity porque ya conocía la zona donde se produjo la anomalía hidroacústica y en la que finalmente se hallaron los restos de la nave.

Para aportar intriga, en el Congreso, Srur señaló que esa información la llevó el propio López Mazzeo, en un sobre cerrado y a partir de "un contacto personal" con la armada de Estados Unidos.

El ex jefe de la Armada admitió que el submarino Ara San Juan no debía haber navegado

Otro punto de discordia es el trato de los familiares de las víctimas, porque el informe responsabiliza a Aguad de que hayan llegado a encadenarse en plaza de mayo por falta de respuestas. "El ministro les dio alojamiento y comida. No podemos decir que no los ayudó".

Uno de los familiares de perfil más alto fue el abogado Luis Tagliapietra, querellante y con varios pedidos de juicio político a Aguad y a la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yañez, a cargo de la investigación de las causas del hundimiento, en una causa que nunca tuvo siquiera una imputación.

Celosa de su trabajo, Yañez vivió varios tironeos con Álvarez, el secretario de la bicameral, por negarse a darle información. La necesitaba para redactar el informe final, que no todos los legisladores quieren firmar.   

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    Jose Colella
    09/07/19
    15:45
    Algun dia va a explicar cuando dijo en television, en vivo, "fue un error mandar el ARA a Malvinas"?
    Responder
  • 6
    09/07/19
    13:44
    Desliguen. a aguad ya!
    Responder
  • 5
    dotcom
    09/07/19
    10:32
    Legisladores de mierda.......44 gracias mm........ 44 gracias cfk
    Responder
  • 4
    ñandubay
    09/07/19
    09:14
    ¿No está De Vido en cana por lo del tren? ¡Que le correspondería a Aguad y a los altos mandos de la Marina por este asunto? Justicia Cambiemos. Lpmqlrmpp.
    Responder
  • 3
    blacrock
    08/07/19
    23:10
    Esta es la forma en que hacen la realidad política argentina

    Presionan.
    Endeudan... y fugan....
    Responder
  • 2
    emix90
    08/07/19
    21:48
    Recordemos que Macri es presidente porque primero fue jefe de gobierno de CABA y fue jefe de gobierno de CABA porque vía la Legislatura destituyeron a Aníbal Ibarra por la tragedia de Cromagnon... háganse cargo de algo.
    Responder
  • 1
    guadatesta
    08/07/19
    20:16
    UN GOB QUE SE HACE LLAMAR EL CAMBIO, PERO AL FINAL LLENGAN AL FINAL DE SU MANDATO CON MUERTOS DE LOS QUE QUIEREN EN QUE LA GENTE SE OLVIDE. TRAIDORES NI LOCO LOS VOTO.
    Responder
Más de Congreso
Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Quintela y Jalil le rompen el bloque de senadores a Cristina por el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
Cuatro legisladores peronistas se moverán con autonomía de la conducción de Mayans y Di Tullio, sin abandonar la bancada. Se trata de la jujeña Moisés, el puntano Salino, el riojano Rejal y el catamarqueño Andrada.
Casi la mitad del bloque de Manes votó a favor del DNU del FMI

Casi la mitad del bloque de Manes votó a favor del DNU del FMI

Por Pablo Dipierri
Los cinco diputados comprometidos con Zdero, Valdés, Sadir, Pullaro y Frigerio apoyaron al gobierno.
Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto

Por Pablo Dipierri
El decreto para blindar el acuerdo fue aprobado con 129 votos. Hubo seis abstenciones y 14 ausentes que ayudaron.
Pagano llevó un megáfono a la sesión y le gritó fascista a Menem

Pagano llevó un megáfono a la sesión y le gritó fascista a Menem

Por Pablo Dipierri
"No le tengo miedo, yo trabajo para Javier Milei, no para usted", dijo la diputada libertaria.
Escándalo total en el Congreso: se filtraron audios de Menem pidiendo a su bloque que pudra la sesión

Escándalo total en el Congreso: se filtraron audios de Menem pidiendo a su bloque que pudra la sesión

Por Pablo Dipierri
El riojano pidió a un grupo de libertarios que insultaran para generar caos y desarticular la resistencia opositora a la votación del DNU del FMI.