Campo
Grobocopatel: "Hay que permitir que algunos sectores desaparezcan"
Defendió el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, al opinar que "le pone un plazo a la transformación productiva" del país.

El empresario agropecuario Gustavo Grobocopatel defendió el acuerdo de la Unión Europea y el Mercosur, que según los analistas tendrá -por cuestiones de competitividad- al sector agroindustrial como principal ganador. 

"Nosotros tenemos que nivelar para tratar de ser cada vez más Europa, no cada vez menos. Y en la medida en que no tenemos ese poder, tenemos peores condiciones en la negociación", dijo Grobocopatel en diálogo con FM Millenium.

En ese sentido, consideró que el acuerdo "le pone un plazo a la transformación productiva de Argentina" y siguió: "Ya tener la certeza hacia dónde vamos también va a impulsar que haya más inversiones en la Argentina".

Ante las críticas del kirchnerismo, que rechazó el acuerdo e incluso lo calificó como una "tragedia" para el país, Grobocopatel afirmó: "Hay que permitir que haya sectores que desaparezcan". 

Agroindustria: Ganadores y perdedores del acuerdo del Mercosur y la Unión Europea 

Enseguida aclaró que "el principal problema no es eso, lo que tenemos por delante es hacer que haya muchos sectores nuevos que aparezcan. En ese balance tiene que haber más nuevos que viejos que desaparecen".

"En la medida que haya más intercambio y más comercio, hay más progreso. El resultado más interesante de este acuerdo es que pone el barco en una dirección de transformación del sistema productivo de ambos países", afirmó y agregó: "Si nosotros pensamos que vamos a tener que competir con Europa con las dificultades que tenemos ahora, obviamente que no somos competitivos. Vamos a tener que hacer esas transformaciones y vamos a tener el tiempo y las herramientas como para hacerlas".

"Si seguimos produciendo productos de mala calidad y más caros en una economía cerrada, estamos en el horno", advirtió.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 34
    soberano
    02/07/19
    14:50
    bangkrash 100x100 de acuerdo, hay que vender lo que sea a quien compre. Este país de boludos se cree que estamos solo para disputar grandes ligas. Complejo de inferioridad suplido con complejo de superioridad, típico de los gorilas, si me estoy cayendo miento a lo grande, o voy e invado malvinas. no se dan cuenta que para los nro 1 solo somos un país que cada tanto decide votar en forma suicida apátridas como estos que nos gobiernan que nos saquean y nos hunden. En europa nos miran azorados, no comprenden que seamos taaaaan idiotas. Antes de festejar este desatino deberían ver como trump saludo al títere en Japón. macrón cuida francia, estos solo piensan en llenarse de plata ellos y sus amigos, todos con tierras robadas a la indiada y al gauchaje, ladrones desde hace docientos años. y aca seguimos pensando que el mundo termina en miami y en un iphone....hay que independizar buesnos aires, en el interior nos la arreglamos le aseguro
    Responder
  • 33
    bangkrash
    02/07/19
    14:05
    fj como se ve que nunca tuviste un negocio y tenias que cubrir cheques para pagara tus proveedores.
    Recorre Av. Santa Fe y pregunta si discriminan o venden a quien pague.
    Responder
  • 32
    fj
    02/07/19
    10:20
    Tenemos que incrementar los negocios con Angola, Venezuela, Las Farc y Cuba ahi esta nuestro futuro. Es una pena que a Evo Morales le haya parecido bien el acuerdo con la UE
    Responder
  • 31
    miguelitocorredor
    02/07/19
    02:02
    Dessaparecé vos, Grobo!!!!
    Responder
  • 30
    bangkrash
    01/07/19
    23:28
    yo no ataco ni me defiendo, dejo el ataque para aquellos que tienen ganas de perder tiempo y no me defiendo porque estoy dedicado al resurgir nacional.
    La frase no es mias es de un político que también decía:
    Mientras existan argentinos con necesidades, no se va a lograr el desarrollo pleno del país; la prosperidad de los argentinos es responsabilidad de todos, el desafío hoy es ganar la batalla contra la pobreza.

    Las embajadas Argentinas en lugar de ser un sitio de vacaciones para los cuerpos diplomáticos tienen que ser como el almacén de Manolito , vender productos argentinos a cualquier país del mundo, si Angola paga hay que venderle, porque limitarse y ser alfombra de EEUU, la UE o Brasil.
    El mundo se divide en cinco continentes en los cuales se distribuyen 198 países, pero el continente que tiene mayor cantidad de países es África, siguiendo en la lista Europa con 49 países, Asia con 43 países, América con 36 países y Oceanía con 16 países.
    Miren si no hay mercado a quien venderle artículos.
    Responder
  • 29
    01/07/19
    21:53
    Porqué no empezas desapareciendo vos, reverendo basura hijo de puta???
    Responder
  • 28
    01/07/19
    20:44
    Bangkrash. a vos te conforma que te quiera angola. como en el pasado. ......burro inutil
    Responder
  • 27
    Jose Colella
    01/07/19
    20:44
    Bangkrash, obvio.

    La novedad es que duranto 100 años, ellos imponian a su titere con golpes de estado, en 2015 tuvimos la novedad de que los ponen con los votos.
    Responder
  • 26
    bangkrash
    01/07/19
    19:17
    El mercosur se regalo como carnada a los tiburones de la UE, para decir que se insertaron al mundo.
    En realidad Europa nos está insertando.
    Para cuando nos demos cuenta Argentina será el patio trasero de Brasil.
    Pero mientras Macri va a salir a decir: miren como nos quieren en el mundo.
    Responder
  • 25
    rambin
    01/07/19
    18:44
    Acabar con esos aprietatornillos de Tierra del Fuego, un pais rehen de 5 mil tipos que aprietan tornillos y cambian celulares de una caja a otra. Los grandes de la electronica nacional no saben ni donde queda Rio Grande. El conurbano no tiene recursos naturales, no tiene las tecnologicas de caba, no tiene infraestructura, se gradua un ingeniero cada 3 abogados. Argentina, pais industrial
    Responder
Más de Campo
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.
Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
La empresa comunicó que no podrá cumplir deudas bancarias por USD30 millones y hay pánico entre sus clientes. Las cuatro grandes del agro están en rojo. La crisis podría impactar en contratos por USD 8.300 millones.
El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

El tiktoker rural que bancaba a Milei ahora lo castiga: "la motosierra de las retenciones no arranca"

LPO
"Chau peronchos", celebraba el influencer rural. Ahora, con otros productores grabó un video contra Milei.
Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

Denuncian que Pazo armó un cuerpo de asesores con sueldos millonarios para avanzar con el ajuste en el Inta

LPO
Crearon la "Unidad para la Modernización" por seis meses. "Son una policía política", dicen los gremios, que acusan que los nombrados percibirán entre 4 y 5 millones.
Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

Se desploma el consumo de carne y crecen los asaltos a camiones frigoríficos

LPO
Los frigoríficos denuncian una perdida de más 220 millones por el asalto a camiones refrigerados. El consumo de carne es el más bajo en 22 años.
Bronca en el campo con Caputo porque mandó a ver polo a un productor que le pidió que baje las retenciones

Bronca en el campo con Caputo porque mandó a ver polo a un productor que le pidió que baje las retenciones

LPO
Diez entidades bonaerenses calificaron de insolente el comentario del ministro, que se burló de un productor rural.