Elecciones 2019
"La Argentina deberá renegociar con el FMI"
El candidato a presidente de Consenso Federal Roberto Lavagna explicó que "el Fondo sabe perfectamente que Argentina no tiene capacidad de pago, en consecuencia, sabe que va a haber una renegociación".

 El candidato a presidente de Consenso Federal Roberto Lavagna explicó que "el Fondo sabe perfectamente que Argentina no tiene capacidad de pago, en consecuencia, sabe que va a haber una renegociación. Cuanto más rápidamente arranque la economía argentina, menos renegociación va a ser necesaria".

Y advirtió que "Argentina es el país del mundo que ha tenido más acuerdos con el FMI. Y es el país del mundo que ha tenido más acuerdos fracasados e incumplidos porque en este planteo del ajuste, el momento de la bonanza no llega nunca", afirmó en el "Reinventando Argentina Summit" organizado por la revista Forbes.

Durante el encuentro, desarrollado bajo la consigna "Visión, coraje y liderazgo", Lavagna destacó el trabajo que está llevando adelante el frente Consenso Federal considerando que "hace un año, el espacio del medio no existía, y nosotros empezamos a construirlo sobre una base muy clara: ni Macri ni Cristina. Porque ambos proyectos fracasaron", al tiempo que reafirmó que "el 40% de la población argentina busca una alternativa para no tener que votar por uno o por otro apretándose la nariz".

Lavagna también realizó un balance de la actual coyuntura argentina: "No existe ningún otro ejemplo de una economía de tamaño mediano como la nuestra con 8 años de estancamiento en situación de paz. Pensemos el impacto de esta situación sobre la vida de la gente: un argentino de 20 años pasó el 40% de su vida en un contexto de estancamiento. Así vivió su paso por la primaria, la secundaria, y hasta el ingreso al mercado laboral".

Asimismo, indicó que "el Gobierno tiene una visión de ajuste" y distinguió la propuesta de Consenso Federal al sostener que "el gran desafío es cómo movilizamos lo que efectivamente tenemos, que son recursos naturales, humanos y de capital, pero hoy donde uno va, encuentra fábricas con la mitad del capital instalado, parado".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Energía
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.

Fracasó el Plan Verano: Edesur dejó sin luz a la Recoleta y le echó la culpa a Nicky Caputo

Por Luciana Glezer
La distribuidora dijo que la culpa del apagón fue culpa de la generadora Central Puerto, que a su vez culpó a un "objeto volador".
"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

Por Luciana Glezer
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por año en Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno.
Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad

Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad

Por Luciana Glezer
Ante la falta de avances en el plan de contigencia de la Secretaria de Energía, Cammesa evalúa esa alternativa pero es carísima.