YPF
La Corte Suprema de EEUU falló contra la Argentina en el caso YPF
Se rechazó el pedido para continuar la demanda en tribunales locales. Así, el juicio retornará a la difícil Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde ya tiene dos fallos contrarios.

En un nuevo revés judicial contra la Argentina en el exterior, la Corte Suprema de los Estados Unidos desestimó el pedido para que el juicio por el caso YPF continúe en tribunales locales y ahora retornará a la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Se trata de un distrito históricamente contrario a los intereses nacionales que ya emitió dos fallos adversos en relación a este diferendo. Es la misma Corte que supo comandar el ya fallecido juez Thomas Griesa y que ahora está a cargo de la jueza Loretta Preska.

Dadas las particularidades del caso y la mala experiencia local en la Corte de este distrito, lo más probable ahora es una sentencia definitiva desfavorable que implicará desembolsar unos 3.000 millones de dólares al fondo buitre Burford Capital, propietario de los derechos para litigar del Grupo Petersen.

EEUU rechazó el pedido de Argentina y se espera un fallo contrario en el caso YPF

Las acciones de este fondo se dispararon tras el fallo e inmediatamente anunciaron la venta del 10% de estos derechos por unos 100 millones de dólares. Según el analista financiero especializado Sebastián Maril, Buford ya ha vendido cerca del 30% de los derechos por un total de 235 millones de la misma moneda, cuando en el 2015 compró el 70% por solo 15 millones.

Sin embargo, el fallo no implica un pago inmediato. Argentina podrá seguir litigando e incluso se espera que pida la suspensión del caso hasta que se expida el Tribunal Supremo de España.

El origen del problema fue no haber hecho una oferta pública de adquisición (OPA) por el 49% no expropiado en el momento de la nacionalización de la compañía, tal como marca la legislación en todo el mundo.

El argumento argentino se amparaba en que Ley de Inmunidad Soberana Extranjera al sostener que la expropiación de una compañía es un acto soberano. La jueza Preska, por el contrario, considera que la demanda de Burford está basada en la violación de los estatutos de YPF.

La noticia no sorprendió a las autoridades locales que ya habían perdido las esperanzas de una resolución favorable luego de que el propio Procurador General de Trump -la principal carta para influir en los supremos- recomendó continuar la demanda en territorio estadounidense.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    25/06/19
    10:53
    Juani. primero aprende a escribir ' mandril, o te van a echar de tu laburo de limpialetrinas ....ni para eso estas capacitado jajajaja
    Responder
  • 5
    juani
    24/06/19
    21:23
    Lo bueno es saber que algunos mulos coló johhny de a poquito van cayendo que se van en diciembre jajajaja. Va a terminar de mozo en algún bar de la Collins en Miami jaja
    Responder
  • 4
    gonzaloag80
    24/06/19
    15:03
    no esta todo perdido! todavia se puede ganar el juicio y no solo evitar el desembolso de semejante fortuna sino demostrar la pesima gestiona de la Kriminal y el imbecil, cuando no corrupto, de Kiciloff

    #novuelvenmas
    Responder
  • 3
    gonzaloag80
    24/06/19
    13:49
    Esto es gracias a la criminal de CFK y el inepto de Kicillof

    #novuelvenmas

    #juntosporelcambio
    Responder
  • 2
    24/06/19
    13:02
    Gracias a la pesima estatizacion de ypf por la yegua y el enano fisico y mental de kichiloff ' , hay que prepararse a desembolsar otros cientos de millones de dolares ...........igual me alegra que el juicio siga en un pais serio y no en una republiqueta basurero cagadero .....y que lo sera aun mas si llegara a ganar el kirchnerismo chavista
    Responder
  • 1
    24/06/19
    12:23
    mandenle la cuenta al sr Kicilloff que dijo que no habia que seguir el estatuto de la empresa. El sovietico habia anticipado que a Repsol no se le pagaria nada por los problemas ambientales que tenian en Patagonia, y despues tuvieron que emitir el Bonar 2024 para pagarle a la Caixa, principal accionista de Repsol en ese momento y negociador de la indemnizacion en nombre de los otros accionistas. Ahora también habrá que pagar esto en algun momento. Sera que los Kirchner también reciben por su participacion en Petersen Australia?
    Responder
Más de Economía
Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Milei prometió liberar las cuotas de las prepagas y analizan un aumento que podría llegar al 40 por ciento

Por Luciana Glezer
En una reunión con los dueños de las prepagas el presidente electo les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio.
Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

Vidal se suma a Torres y pone en duda el pago de aguinaldos en Santa Cruz

LPO
El nuevo gobernador denunció que Alicia Kirchner le deja una bomba financiera que pone en riesgo el pago de sueldos.

La UOCRA denunció 500 despidos y 10.000 suspensiones en Vaca Muerta

Por Luciana Glezer
Se trata de una de las regiones más ricas del país cuyo potencial depende de grandes inversiones en obras de infraestructura.
Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

Milei viaja con Caputo a EEUU en una confirmación tácita de que será ministro

LPO
Milei lo confirmó en redes sociales. Caputo buscará que fondos de Wall Street le presten a la Argentina para desarmar las Leliqs. Werthein ofreció un avión privado.
Caputo a los banqueros: "No vamos a dolarizar ni a eliminar el BCRA"

Caputo a los banqueros: "No vamos a dolarizar ni a eliminar el BCRA"

Por Luciana Glezer
Aunque no esta confirmado como ministro de Economía, Caputo se reunió con los principales bancos y anticipó los ejes de su gestión. Prometió que no habrá Plan Bonex para rescatar las leliqs.
Empresarios de colectivos amenazan con un lockout por una deuda millonaria

Empresarios de colectivos amenazan con un lockout por una deuda millonaria

LPO
Las cámaras de empresas de colectivos reclaman una deuda de más de $44.300 millones. Desde el gobierno afirman que es apenas un posicionamiento de cara al nuevo gobierno.