Elecciones 2019
Camau Espínola se siente destratado por el PJ y se acerca a Pichetto
El senador de Corrientes se reunió con el candidato a vice de Macri y Frigerio en la Casa Rosada. La neuquina Crexell acompañará hasta diciembre al rionegrino, que invita además a Menem, Reutemann y Romero.

El senador correntino Carlos "Camau" Espínola se reunió con Rogelio Frigerio y Miguel Pichetto y se acerca al candidato a vicepresidente de Mauricio Macri.

El ex candidato a gobernador por el PJ estuvo este miércoles en la Rosada en el despacho del ministro del Interior, en una reunión de la que también participaron el ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi y el presidente del PRO, Humberto Schiavoni.

La foto es de fuerte impacto a pocas horas del cierre de listas. Camau tiene una excelente relación con Pichetto y siente que lo tratan mejor en el Gobierno que en su propio partido.

De hecho el presidente del PJ, José Luis Gioja, recibió a referentes del justicialismo correntino en las últimas horas y ni siquiera invitó a Espínola. "Hace dos años sacó 45 puntos y ni siquiera lo llaman", se quejaron en el entorno del senador, que tiene mandato hasta 2021.

De todos modos advirtieron que no hay nada cerrado con Pichetto. Aunque ya se está hablando de que el rionegrino podría sumar con Camau su primera adhesión en el Senado luego de que se anunciara su candidatura por el macrismo.

El medallista olímpico se había esforzado en aclararle a sus compañeros que seguiría en el PJ y entre ellos creían esta tarde que la foto en twitter fue una presión explícita del rionegrino para que tome definiciones.

Quien sí las tomó fue la senadora neuquina Lucia Crexell, presente en la conferencia de prensa en la que Pichetto anunció su candidatura a vice y flamante incorporación al bloque que el compañero de Macri arme hasta diciembre, que por ahora la tiene como única agregada.

 "Me fui del bloque del Movimiento Popular Neuquino y me voy a integrar al bloque que conduzca Pichetto", le dijo en una entrevista a La Nación. 

Crexell estará en el Congreso hasta el 10 de diciembre, porque el gobernador Omar Gutiérrez la excluyó de la lista que presentará este sábado, que encabezará el actual senador Guillermo Pereyra, sindicalista petrolero. 

La idea de Pichetto es moverse con un par de aliados del Gobierno, que ayudaron con muchas leyes estos años pero hasta diciembre lo harían bajo su protección. Un caso es el salteño Juan Carlos Romero, interesado en renovar su banca en la lista de Juntos por el Cambio. 

Romero coordinó estos años el bloque federal, que también integraba Pereyra, un interbloque heterogéneo sin posturas comunes en casi ninguna ley al que reportaba además la salteña María Fiore de Viñuales, aliada de Juan Manuel Urtubey y con pocas chances de renovar su banca. Como a Crexell, Pichetto puede capitalizar su bronca la semana próxima. 

Carlos Reutemann se mantuvo siempre como aliado fijo de Cambiemos sin pertenecer al bloque y el rionegrino intenta que haga valer esas ayudas junto a él, al igual que Carlos Menem, miembro del PJ, con más presencias en las sesiones que otros y años y casi siempre para colaborar con el Gobierno. Pichetto lo quiere con él.

Cambiar de bloque no es tan sencillo, al margen de las urgencias políticas, porque cada fuerza tiene un ordenamiento administrativo que se altera con su descomposición y los senadores pueden sufrir mermas en cargos y contratos sin mayores beneficios.  Lo sabe Pichetto, a quien el martes sus ex compañeros intentarán desplazar de todas las comisiones que integra. 



Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    juan. b bairoleto
    21/06/19
    15:10
    Camau Espindola no era de la campora?
    Responder
  • 6
    masita vieja y rancia
    21/06/19
    13:05
    El multinik piedrita
    hablando de traidores
    cuando el defiende
    a una banda de ladrones

    Parece absurdo lo que dice
    la piedrita mal guionada
    pero no nos sorprende
    ella es solo una esclava

    Excelente medida
    la del olimpico medallista
    si sus kakinos jefes lo usaron
    hay que buscar nueva vista

    Deben tener convicciones
    cosa que los trols carecen
    sus amos son ricos
    y a ellos los empobrecen

    Al riojno florcita vieja
    lo cubrieron los kakines
    no te ofenda si te dicen
    que sos el rey boludines

    Col con olor a sputza
    niega el impacto de esto
    seguro esta perdido
    se van a comer otro pesto.

    @lajefaeslomas...¿perversa?
    Responder
  • 5
    joseflores45
    20/06/19
    17:13
    Pichetto, Reutemann, Menem.... mamita esto es el tren fantasma.. traigan a De La Ruina!!!!!
    Responder
  • 4
    blacrock
    20/06/19
    13:36
    Más como.vos SANDRO de Banfield...
    Todos t r a i d o r e s .......
    Responder
  • 3
    donchuma
    20/06/19
    12:22
    De cuádruple medallista olímpico a felpudo del felpudo...ay Camau
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    19/06/19
    23:27
    "fuerte impacto", mamita.
    Responder
  • 1
    kristianconk
    19/06/19
    21:12
    Con esto t va a caer la ficha xq lo hace:
    https://www.lapoliticaonline.com/nota/118691-camau-espinola-reconocio-que-se-reunio-dalessio-y-bidone-en-su-despacho/
    Responder
Más de Política
Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

Otro gerente libertario sacó pasajes 20 veces más baratos por Aerolíneas y se fue a la playa en Brasil

LPO
Juan Pablo Alvarado aprovechó los beneficios que el gobierno quiere quitarle a los empleados de la empresa. Compró por 94 dólares pasajes que cuestan $2 millones.
Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

Santiago Caputo armó una megaencuesta para medir si los argentinos aceptarían un régimen autoritario

LPO
Las preguntas apuntan al descrédito del periodismo y de la democracia. Los modelos de Bukele y Orbán.
El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

El peronismo cruzó a Petri por dejar entrar un avión inglés: "Sos un ministro cosplayer"

LPO
Tras la primicia de LPO, el ministro dijo que "ningún avión británico sobrevoló espacio aéreo argentino" y le retrucaron: "¿Cómo vas a afirmar eso si salió de Malvinas?".
Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

Piñas, empujones y denuncias de fraude en la interna libertaria de Entre Ríos

LPO
A pesar de la escasa convocatoria, la elección interna de La Libertad Avanza terminó con serios incidentes en Concordia y Diamante.
Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

Cristina niega haber usado la UIF para perseguir

LPO
Juan Martín Mena salió a desmentir los dichos Juan Marteau quien aseguró que la ex presidenta usó la UIF para impulsar acciones penales sobre los medios.
Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

Macri tantea a Yeza para armar una lista propia en provincia

LPO
Un santiagueño se puso al mando del armado bonaerense del PRO. Quieren que el ex presidente vuelva de Cumelén para caminar el Conurbano.