En el peronismo de Santa Fe la desconfianza está tocando picos máximos y toda la atención está centrada en el control y fiscalización de la recolección y cargas de datos, porque temen que se produzca una situación similar a la del 2015 cuando el socialismo le ganó al PRO por apenas 1.400 votos en una elección por demás de ajustada y que dejó demasiadas dudas en la oposición.
En aquella oportunidad, un sector del macrismo estaba dispuesto a pelear los resultados en la justicia pero el PRO tenÃa la cabeza puesta en las elecciones nacionales. De hecho, el dÃa de los comicios, el también candidato Omar Perotti denunció la manipulación de las urnas pero a las pocas horas desistió.
Esa elección marcó a fuego a la oposición y este domingo los trastornos que causaron en el comicio el mega apagnón nacional encedieron todas las alarmas. El corte de luz debido a una falla en el sistema interconectado nacional generó pánico y salieron a advertir que en caso de que a las 18 no se restituya el servicio iban a solicitar la anulación de la votación, pero la luez regresó poco después del mediodÃa.
"No confiamos en las garantÃas que nos brinda la SecretarÃa Electoral", afirmó el diputado provincial Leandro Busatto en diálogo con LPO. Según el legislador, que busca renovar su banca y encabeza la lista del Frente Juntos, "el plan de contingencia que ofreció la SecretarÃa no genera la suficiente tranquilidad".
"Nos dijeron que podÃamos auditar el sistema informático y no pudimos", se quejó Busatto y aclaró que el pedido de anulación de las elecciones iba a prosperar en caso que no hubiese energÃa eléctrica para la hora del cierre y que hubiese que esperar directamente al escrutinio definitivo.
En el socialismo tomaron nota de las crÃticas de la oposición y 24 horas antes del comienzo de la jornada garantizaron la presencia de fiscales y organismos no gubernamentales en la sala de control para que puedan auditar la carga de datos.
"Sirve para que se sientan controlados y ver cuestiones más generales del proceso como la lentitud en la carga, si se acumulan los telegramas o si los cadetes piden mucha asistencia y cómo reacciona la SecretarÃa ante la demanda", explicaron desde el equipo de fiscalización del peronismo a este portal.
De hecho, las dos últimas semanas de campaña de Omar Perotti giraron en torno a la importancia de la fiscalización. Con ese objetivo, el rafaelino realizó en los cuatro puntos cardinales de la provincia, masivas reuniones de militantes donde reiteró las recomendaciones de cuidar voto por voto.
Es que el peronismo se impuso en las PASO por una diferencia de 200 mil votos con la suma del resultado de Perotti y Bielsa.
Hasta las 16.30 habÃa acudido el 61 por ciento del padrón, según informó a LPO el director de Reforma PolÃtica, Oscar Blando. El porcentaje representa apenas un 4 por ciento más de la asistencia en las PASO cuando terminó votando poco menos del 71%.
El dato no es bueno para el oficialismo donde confÃan en que uno de los principales factores que modifican el escenario de las generales es la mayor asistencia de votantes en relación con las PASO. Mientras que para el PJ el desafÃo fue fidelizar esos números en las generales, sobre todo con un candidato potente como Antonio Bonfatti con un equipo entrenado en dar vuelta elecciones adversas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Nos merecemos algo de normalidad en Argentina.