Brasil
El Banco Central de Brasil desmintió a Bolsonaro y negó planes de una moneda común con Argentina
La entidad aclaró que "no tiene proyectos o estudios en curso para implementar una unión monetaria".

La polémica idea lanzada el jueves por Jair Bolsonaro de una moneda común entre Brasil y Argentina chocó de frente contra la realidad. Apenas unas horas después, el Banco Central brasileño salió a desmentir al presidente y afirmó que no existe ningún proyecto o estudio de esa iniciativa.

"El Banco Central de Brasil no tiene proyectos o estudios en curso para implementar una unión monetaria con la Argentina", aclaró la entidad que conduce Roberto Campos Neto, un ex ejecutivo del Banco Santander nombrado por Bolsonaro y cercano al ministro de Economía, Paulo Guedes.

"Hay tan solo, como es natural en una relación entre socios, diálogos sobre estabilidad macroeconómica, así como debates sobre reducción de riesgos y vulnerabilidades, y fortalecimiento natural", explicó la entidad monetaria brasileña en un comunicado que difundió a la medianoche.

Como contó LPO, la idea de una moneda única entre Brasil y Argentina fue lanzada de manera sorpresiva por Bolsonaro durante una reunión que mantuvo con empresarios argentinos, que se fueron muy entusiasmados con la idea. 

Bolsonaro propuso una moneda común para solucionar la inflación argentina

"Bolsonaro habló de implementar una moneda única y explicó que esto ayudaría a cortar el drama de la inflación sin el costo tremendo que tenemos en la Argentina", manifestó el titular de Fiat Chrysler, Cristiano Ratazzi.

El Banco Central de Brasil desmintió a Bolsonaro y negó planes de una moneda común con Argentina

Desde el gobierno nacional reconocieron a LPO que se está trabajando en este sentido, aunque aclararon sería una apuesta más a largo plazo. 

El controvertido proyecto implicaría ceder por completo el manejo de la política monetaria y cambiaria a una autoridad común que probablemente estaría más cerca de representar los intereses de la industria brasileña, dado el peso específico de este sector.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    07/06/19
    21:32
    Se juntaron dos mentirosos peligrosos..
    Responder
  • 11
    pepin_cascaron
    07/06/19
    15:51
    Tonto y Retonto.
    Responder
  • 10
    pepin_cascaron
    07/06/19
    15:51
    Firulete y Cañito.
    Responder
  • 9
    carlos100
    07/06/19
    12:50
    Cada día se hace mas evidente que Bolsonaro es un payaso poco serio, un "títere" de los grandes medios de comunicación y la embajada Yanqui en Brasil para no permitir el regreso de Lula y su gente al poder
    Responder
  • 8
    malebranche
    07/06/19
    12:38
    Me encanta ver a los payasos haciéndose la zancadilla entre ellos. Dos verdaderos trolls de la vida!
    Responder
  • 7
    euskadi
    07/06/19
    12:08
    Macondo un poroto...
    Responder
  • 6
    rockdelpaís
    07/06/19
    11:55
    Bolsonaro y Macri son parecidos, se les pinchan los globos en menos de 24 horas...
    Responder
  • 5
    Jose Colella
    07/06/19
    11:41
    Un gobierno que se va en 5 meses negociando una nueva moneda con un gobierno que esta a punto de volar por el aire.

    Claro.
    Responder
  • 4
    columba
    07/06/19
    11:26
    Peor la que se mandó Macri diciendo que ya está el acuerdo con la Unión Europea,
    Raro que no salió todavía macron desmintiendo esa estupidez haciéndolo quedar como un bobo
    Responder
  • 3
    07/06/19
    11:15
    Curioso. el ultimo en enterarse del plan del euro fue el banco central europeo. No entiendo porque el banco central de brasil deberia opinar sobre este asunto. es un asunto politico, de politica exterior, lo que lo convierte en un asunto que excede la normal incumbencia de un banco central. en todo caso el banco central puede opinar sobre la viabilidad tecnica y de concretarse despues tendra que cuidar el valor de la moneda, pero no es el banco central el que decide sobre un asunto de esos.
    Responder
Más de Economía
Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

Mondino apura el ingreso de Argentina a la OCDE, en un gesto a los mercados

LPO
La flamante canciller anunció que este lunes firmará el ingreso a la Organización, un proceso que inició Macri y trabó Alberto.
Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

Carlos Guberman: Un técnico de los equipos de Larreta y Morales a cargo del ajuste de Milei

LPO
LPO reveló que Larreta estaba armando el equipo del ministro Caputo. Guberman fue director de la Oficina de Presupuesto del Congreso y formó parte de los equipos técnicos de Larreta.
Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

Milei no le entrega la Afip a Macri y designa a una abogada cercana a Posse

LPO
El presidente electo decidió finalmente que Salud no sea una secretaría; además, designó a un abogado ligado a Pro para supervisar las obras sociales sindicales.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación

Por Luciana Glezer
La banca pública está valuada en USD 25.000 millones. LPO accedió a un paper que circula entre banqueros con el paso a paso para privatizarla.
A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

A horas de asumir, Milei y Caputo lanzan una búsqueda desesperada de un funcionario que se haga cargo del ajuste

Por Ignacio Fidanza
A menos de 48 horas de asumir la Presidencia, Milei no logra encontrar un valiente para la Secretaría de Hacienda que deberá implementar el ajuste.
Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Milei va a tener que viajar a Beijing si quiere los dólares del swap con China

Por Luciana Glezer
La "cláusula de relación política" requiere la firma de ambos presidentes y del Banco Popular de China para que se puedan utilizar los USD 6.400 millones remanentes del intercambio de monedas.