Elecciones 2019
Alberto con Mujica
El candidato a presidente viajó a Montevideo para reunirse con el ex presidente de Uruguay. "Estamos dispuestos a competir con Massa", dijo al salir.

 Alberto Fernández se reunió hoy con el ex presidente uruguayo José Mujica en su chacra de Montevideo, donde llegó acompañado de los diputados Eduardo "Wado" De Pedro y Felipe Solá, que tienen mandato hasta diciembre e intentarían renovar en la boleta del ex jefe de Gabinete.

"Vuelvo a encontrarme con un viejo amigo, un maestro y una gran fuente de inspiración para la misión que nos espera a los argentinos #EntreTodos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter junto a una foto en la que se lo ve con Mujica.

Y al salir volvió a invitar a Massa a participar de la primaria. "Estamos dispuestos a competir", le dijo a La Nación.

Fue el primer viaje al exterior de Fernández, sin la compañía de Cristina Kirchner, su compañera de fórmula que lo escoltó en su primer acto de campaña, el último sábado en Merlo. El contingente se completó con Fernando "Chino" Navarro, del Movimiento Evita; el sindicalista Victor Santa María, Santiago Cafiero y Eduardo Valdés, su histórico círculo íntimo.

El precandidato completará su agenda en Uruguay reuniéndose con parlamentario del Parlasur. El itinerario fue organizado por Valdés, quien organizó la reunión la semana pasada. 




Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Energía
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.
El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Esto obliga a recalcular la tercera ampliación del caño y la construcción del nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur.
Tensión geopolítica: Caputo quiere los dólares de las represas chinas

Tensión geopolítica: Caputo quiere los dólares de las represas chinas

Por Luciana Glezer
Son USD 5.000 millones que permitirían reforzar las reservas, pero en Economía temen la reacción de Estados Unidos.
"Para San Juan la minería es una política de Estado"

"Para San Juan la minería es una política de Estado"

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dijo que esa provincia reúne condiciones geológicas, institucionales y sociales para liderar un modelo de minería "moderna, responsable y federal".