
El Frente Renovador habilitó este jueves a Sergio Massa a explorar un acuerdo con el kirchnerismo con el objetivo de vencer a Mauricio Macri en las presidenciales de octubre. La compleja decisión, anticipada por LPO, fue instrumentada mediante el recurso de derivar la responsabilidad polÃtica en una asamblea partidaria, para cubrirla con un ropaje democrático y quitarle a Massa el peso de asumir el acercamiento a una fuerza de la que se alejó con duros cuestionamientos.
Después de un debate que se extendió desde el mediodÃa, el espacio que lidera Massa presentó su documento final, que sostiene en su párrafo más significativo que "la fragmentación de la oposición sólo beneficia a Macri". En ese sentido, considera que la Argentina necesita "una coalición opositora amplia y plural" para competir en las próximas oposiciones y delega en Massa la decisión de hacer los "acuerdos que crea oportunos" para ganarle a Cambiemos, en un aval explÃcito para negociar con el espacio de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
En los hechos la asamblea del Frente Renovador invirtió el lÃmite que habÃan trazado en Argentina Federal, el hasta ahora espacio polÃtico que venÃa integrando Massa. En ese espacio estaban abiertos a alianzas, con la condición de no pactar con el kirchnerismo. Ahora, el Frente Renovador le dice a su lÃder que converse con todos menos con Macri.
La lectura del documento se hizo después de que en los discursos de la extensa lista de oradores se escuchara una y otra vez un pedido contundente: "Hay que sacar a Macri del gobierno". La última en hablar fue Graciela Camaño, quien apareció en la cumbre pese a las versiones de que pegarÃa el faltazo, e hizo una encendida defensa a Massa: "Sergio, cuando decidas, no vas a decidir lo mejor para nosotros sino para la patria", confió.
En el kirchnerismo ahora hablan de Massa primer diputado nacional
Después de la lectura del documento, mientras sonaban algunos cantos tÃmidos con el "hit del verano" que insulta a Macri, el tigrense tomó la palabra. "El Gobierno fracasó. No fracasamos los argentinos, fracasó Macri, su gobierno, el supuesto mejor equipo de los últimos 50 años", sentenció. Y reafirmó: "La realidad se impone y habla por sà sola".
"El secreto es construir una coalición opositora amplia, plural y federal. Terminar con este gobierno de pocos y para pocos", pidió. Si bien ratificó su voluntad de "liderar", confesó: "Estoy para empujar el carro desde donde sea".
Finalizado el congreso, el clima entre los legisladores, intendentes y dirigentes del FR era triunfalista. Es que la gran mayorÃa de quienes participaron en la cumbre hicieron un pedido de ampliar, que finalmente desembocó en abrir la negociación con el kirchnerismo. "Ahora la pelota está en cancha de ellos", dijo a LPO uno de los armadores más importantes del espacio.
Algunos se lamentaron que la señal de Massa llega algo tarde, porque en el espacio de Cristina y Alberto hasta hace unos dÃas reconocÃan dejaban la puerta abierta para negociar en la Provincia, justamente antes de que se cerrara la fórmula Axel Kicillof y Verónica Magario. "¿Quién dijo que está cerrada?", retrucó un dirigente en diálogo con este medio.
Lo cierto es que si bien admiten que este aval a hacer alianzas con otros espacios opositores podrÃa haberse hecho antes, también adjudican a los intendentes del PJ una presión al Instituto Patria para cerrar la fórmula y ganar lugares.
Todos coincidÃan en que cuando Massa pidió "abandonar las vanidades y pensar en la Argentina que queremos construir" también envió un mensaje a Roberto Lavagna, aunque ven más difÃcil recomponer ese vÃnculo.
Desde el cÃrculo Ãntimo del tigrense confiaron a este medio que también dio un mensaje a Cristina cuando remarcó que el FR toma sus decisiones de modo "democrático" y no elige a dedo. Apuntó, sobre todo, a la fórmula presidencial. "Si Sergio juega adentro, Cristina no necesita ser candidata a vice porque ya tenemos garantizados todos los votos opositores en este espacio. Se podrÃa bajar, como un gesto, y Sergio le ganarÃa una interna a Alberto", especulaba, entusiasmado, un dirigente cercano al tigrense.
Como reveló LPO, también se habla de la posibilidad de que Massa encabece la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, bajando a Máximo Kirchner, a un segundo lugar. SerÃa la escenificación de un acuerdo más amplio que incluye el armado en conjunto de las listas bonaerenses y la posibilidad de que si son Gobierno, Massa presida la cámara y tenga posiciones de gestión en el gabinete.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Braveheart, Vidal no va, y punto
La provincia la gana Bob Dylan caminando. La Vidal va a tener que salir a vender con el catálogo de "Avon". Ése será su nuevo trabajo. Los amarillos ya están todos quemados. Ni la pequeña Antonia le cree al delincuente de su padre. A estos corruptos les espera la cárcel. Ni olvido ni perdón.
Que presentará Lavagna?
Que influencia va a tener Massa en el espacio con Fernández . Podrá modificar la fórmula presidencial?
Hasta ahora Mauricio hace lo que se le da la gana. Hasta cuánto podrá soportar las presiones de los poderosos que quieren que se baje? La fórmula de "consenso" que habría ofrecido Schiaretti -Vidal-Urtubey-?