Combustibles
Lopetegui choca con Dujovne por el precio de los biocombustibles
El secretario de Energía diseña una nueva fórmula para que se acompañen al IPC, mientras que en Hacienda quieren usarlos como ancla antiinflacionaria.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se comprometió ante un grupo de empresarios azucareros a poner en marcha una nueva fórmula que permita establecer el valor de venta del bioetanol y evitar así pérdidas millonarias en el sector.

La respuesta del funcionario macrista llega después de una cautelar emitida por la Justicia en la que se fuerza al Gobierno nacional a respetar el decreto reglamentario 109/07 que fija precios mensuales que se actualizan en línea con la inflación.

Ante la falta de referencia de valores, en los últimos meses las petroleras -que utilizan el bioetanol en los combustibles- vienen abonando precios muy por debajo de su capacidad real de pago generando perjuicios en el sector cañero.

La última actualización de precios de la Secretaría de Energía -disposición 24/19- para el etanol fabricado en base a caña de azúcar se dio a principios de abril cuando se estableció en $ 22,73 por litro versus $ 22,54 en febrero pasado.

El problema también existe en el caso del etanol producido en base a maíz. En abril la misma resolución oficial determinó un valor de $ 20,86 por litro para dicho producto, mientras que en febrero el mismo había sido fijado en $ 20,72 (prácticamente igual).

LPO averiguó por qué Lopetegui se negó en estos meses a actualizar los valores del bioetanol al mismo ritmo que los combustibles. En rigor, según dijeron fuentes del sector, la pelea de fondo es con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Es que cada vez que el secretario de Energía publica los precios oficiales del bioetanol choca con Dujovne quien es, en definitiva, el que termina aprobando las resoluciones que marcan el destino de las industrias localizadas mayormente en el NOA.

Desde hace varios meses que en Hacienda están privilegiando la cuestión electoral sobre sus filosofía liberal en economía y este caso no fue la elección. Dujovne sabe que el valor de los combustibles es un elemento muy sensible que volvería a acelerar los precios en un momento en el que el Gobierno no se puede permitir ningún tropezón económico.

Al mismo tiempo, choca contra la estrategia de congelamiento que no es bien vista por los empresarios del sector energético, pero que lo están tolerando "de buena voluntad" para evitar "el regreso del populismo". Tal es así, que las petroleras actualizaron las pizarras del surtidor muy por debajo de la suba del dólar y el precio del Brent. Por lo tanto, no tolerarían seguir con las naftas planchadas ante un nuevo incremento de sus costos como sería el alza en los biocombustibles que pretende Lopetegui.

Los empresarios, e incluso algunos gobernadores de las provincias del norte, le dijeron a Lopetegui que es necesario dar previsibilidad a los productores agropecuarios en materia bioenergética con precios que se actualicen en línea con la inflación.

"Es una situación muy complicada que está dejando sin margen de rentabilidad a muchas Pymes que están siendo muy dañadas y que, quizá, no puedan sobrevivir bajo el actual régimen", advirtió un empresario azucarero a este medio.

Como sea, ahora Lopetegui quedó en diseñar una nueva formula que habrá que ver si logra sortear el filtro de Dujovne y el lobby del sector petrolero a meses de las elecciones con la amenaza latente de una disparada inflacionaria.

Lopetegui sabe que el último que se enfrentó a Dujovne por una situación similar fue su antecesor, Javier Iguacel. Por eso le encomendó al director de Biocombustibles, Jorge Garavaglia, "tomar recaudos" a la hora de elaborar la nueva formula. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mariano rey
    27/05/19
    09:00
    Entre Lopetegui y su antecesor Iguacel, Levantaron 3 mil millones de dólares de coimas, ya lavadas y puestas en inversiones en la lógica Singapur. Niky Caputo consul de Singapur con Transporte diplomático asegurado y containers sin controlar.
    Responder
  • 3
    24/05/19
    20:10
    a lopetegui las petroleras le garpan para que las defienda. Matate excremento!
    Responder
  • 2
    habottino
    24/05/19
    18:55
    Ladrones empresas energéticas procucen en pesos en Argentina y cobran en dólares ASESINOS
    Responder
  • 1
    blacrock
    24/05/19
    10:43
    ....y!!! si?....
    no importa si es por h o por b....
    el espacio de gobierno en los proximos meses
    va a comenzar....
    a
    c r u j i r...
    Responder
Más de Campo
Vilella atacó al campo y la Mesa de Enlace lo cruzó: "Tiene que escuchar a los productores"

Vilella atacó al campo y la Mesa de Enlace lo cruzó: "Tiene que escuchar a los productores"

Por Damián Belastegui (La Plata)
Federación Agraria dice que el agro "está bastante devaluado" en el organigrama del libertario. Coninagro se suma a las críticas.
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".
Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

Fracasó la protesta de ruralistas de Milei contra la falta de gasoil

LPO (La Plata)
La movida por "falta de gasoil" reunió apenas a 50 productores. Cuestionaron que la mesa de enlace haga "silencio de radio".
CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

CampoLimpio ya recuperó 10 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos

LPO
En lo que va de 2023, el plástico recuperado creció en más de un 25%. Funcionan más de 70 Centros de Almacenamiento Transitorio que reciben envases y les brindan tratamiento seguro.
El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

El posicionamiento ante Milei agravó la interna en Carbap

LPO (La Plata)
Las rurales del norte promueven un acercamiento pero ven a la conducción más cerca de Bullrich.
Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

Santiago del Estero se suma al sistema de gestión CampoLimpio

La Asociación, que en el último año recuperó más de 2.200.000 kilos de plástico de la agroindustria, iniciará su despliegue en esa provincia con jornadas de recepción de envases en las principales localidades productivas.