
SerÃan 400 mil los jóvenes que no figuran en el padrón provisorio para las próximas elecciones. Todos pertenecen a la franja etaria donde el rechazo al gobierno acumula a sus niveles más altos.
Dos dÃas atrás la Cámara Nacional Electoral habÃa extendido el plazo para presentar reclamos avalancha de denuncias de personas que estaban en condiciones de votar pero no aparecÃan en los listados.
Por la mañana el juez federal Sebastián Ramos habilitó que los reclamos para realizar los trámites de inscripción al padrón pudieran realizarse online además de la vÃa presencial después de una presentación de la legisladora Myriam Bregman.
El Renaper es el organismo encargado de enviar a la Cámara Nacional Electoral todos los registros de nuevos votantes para que la Cámara elabore los padrones. Se trata de un sistema automático que envÃa la información cuando el trámite del DNI está verificado. Si la Cámara lo recibe de forma positiva la cámara lo procesa y lo incorpora al padrón.
Desde el Registro Nacional de las Personas habÃan explicado a este sitio que eran pocos casos de jóvenes que estaban en condiciones de votar pero que no figuraban en los padrones.
Sin embargo LPO pudo saber que casi 130 mil nombres ni siquiera fueron enviados por el Renaper a la Cámara y otros 300 mil que el propio sistema del Renaper rechazó y tampoco fueron enviados a la Cámara.
Desde la Cámara Nacional Electoral aseguraron que la mayorÃa de los casos están identificados pero se comprometieron a subsanar los errores, más allá de que los jóvenes hagan o no el reclamo. "Nuestro interés es que nadie quede afuera y todos participen", explicaron.
Si bien aseguraron que corregirán todos los casos, recomendaron realizar la denuncia correspondiente.
En una acordada firmada el pasado martes los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla VÃa y los secretarios Hernán Gonçalves Figueiredo, y Sebastián Schimmel, habÃan apuntado contra el Registro Nacional de las Personas que está bajo la órbita de Rogelio Frigerio y reclamaron que los trámites para incorporar a los jóvenes se realizaran con más rapidez.
#Urgente #VotoJoven: la Justicia electoral hizo lugar a nuestro planteo y autorizó que los jóvenes de CABA puedan realizar el trámite de inscripción en el padrón online, sin tener que ir a la SecretarÃa Electoral personalmente. pic.twitter.com/rckd28Ua91— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de mayo de 2019
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
adultos que creen que como ya votaron con anterioridad creen que estan en el padron y el dia de la votacion se enteran que por un accidental error (ser opositores a cambiemos) no pueden votar.
Donde están los defensores de la transparencia.
La transparencia en las elecciones no significa hacer invisibles a los ciudadanos que no piensan como yo
y los del 55....
nunca se abandonan !!!