Justicia
Cacerolazo contra la decisión de la Corte
Por redes sociales circularon convocatorias a un ruidazo a las 21 horas contra la decisión de la Corte Suprema de postergar el inicio al juicio a la ex presidenta por la causa Vialidad.

Un ruidazo tuvo lugar este miércoles a partir de las 21 horas contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia de postergar el comienzo del juicio contra la ex presidenta en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Recoleta, Palermo y Belgrano fueron algunos de los barrios en los que se escucharon cacerolas y bocinas durante unos 20 a 25 minutos. También hubo sectores de Caballito y de Almagro en los que se escuchó el ruidazo.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de revisar la actuación judicial en la causa "Vialidad" generó mucho malestar en un sector de la población. Mediante la plataforma Change.org también se habían juntado más de 120.000 firmas en un breve lapso de tiempo para peticionar al máximo Tribunal que no postergara el comienzo del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner.

Por la decisión de la Suprema Corte de revisar la actuación de la justicia para corregir cualquier error procesal y evitar un posterior pedido de nulidad del juicio, es factible que la ex presidenta no se siente en el banquillo de los acusados en 2019.

Cabe destacar que a diferencia de otros ruidazos, esta vez se escuchó mucho ruido desde los balcones, pero no hubo reuniones de personas en las esquinas. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mariangel
    19/05/19
    11:39
    siempre son viejas chetas octogenarias las que reclaman...segun algunos comentarios que bien pueden corresponder a viejos chotos
    Responder
  • 4
    mirkobulje
    16/05/19
    08:56
    idotas penetrados por clarin
    Responder
  • 3
    william de baskerville
    15/05/19
    23:09
    Fueron cinco viejas chetas golpeando las Essen desde el balcon... los ministros de la corte estarían preocupadísimos
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    15/05/19
    22:27
    Tres octogenarias salieron al balcon en Recoleta, ni TN mando movil.
    Responder
  • 1
    15/05/19
    22:24
    esto recien comienza jueces basuras. Hay que ponerles limites a como sea
    Responder
Más de Energía

Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

LPO
Vecinos cortaron la Dellepiane pero Patricia desplegó el protocolo antipiquetes y un cordón policial impidió la protesta.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

El gobierno dejó a Rosario sin luz, en un intento por frenar la crisis eléctrica

Por Luciana Glezer
El apagón de Rosario disparó versiones conspirativas. Horas antes los cortes masivos habían afectado el AMBA.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.