Energía
Acusan a Lopetegui de entregar a empresas británicas el control de la Cuenca Malvinas
Se trataría de firmas que violan la ley 26.659 al haber operado junto al gobierno kelper. Tierra del Fuego advirtió que recurrirá a la Justicia.

El entusiasmo del gobierno por avanzar en la exploración de petróleo offshore está desatando un fuerte conflicto de trascendencias diplomáticas que ya engloba a toda la cuestión Malvinas. Según una investigación del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), la secretaría de Energía le otorgó el control de la cuenca que rodea a las islas a empresas británicas que trabajaron ilegalmente para el gobierno kelper.

Si bien la confirmación oficial se conocerá el próximo 16 de mayo, la información de las ganadoras de las concesiones de las 19 áreas que recibieron ofertas ya ha trascendido en el sector energético.

La polémica surge en torno a la firma británica Tullow Oil y a la noruega Equinor, supuestas ganadoras de cinco áreas de la Cuenca Malvinas Oeste (tres la primera y dos la segunda). Mientras que la británica operó ilegalmente siete áreas al sur de las islas en el 2007, la noruega tiene dentro de su directorio a una ex asesora de la administración isleña, que también trabajó para Tullow.

"No se trata de cualquier asesora. Es Anne Drinkwater, la autora intelectual de la hoja de ruta a cinco años (2013-2018) para el desarrollo del offshore alrededor de Malvinas", indican desde Oetec.

El Gobierno apuesta al petróleo offshore y los especialistas prevén un gran potencial

El problema, más allá de una cuestión ética por la lucha de la soberanía nacional, es que la ley 26.659 prohíbe expresamente la realización de cualquier acto de comercio con personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina (PCA) sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente de nuestro país, como una forma de prevenir la explotación petrolera en las islas por parte de Londres.

A su vez, mediante la operatoria mencionada se ha brindado información estratégica sobre toda la formación geológica, que tranquilamente podría ser compartida con Inglaterra, dados los vínculos encontrados. "La Cuenca Malvinas Oeste tiene una continuidad geológica con la Cuenca Sur. Con lo cual, es una información muy valiosa para seguir operando ilegalmente al sur de las islas", subrayó Federico Bernal, director de Oetec.

Es por eso que la Provincia de Tierra del Fuego ya tomó cartas en el asunto y exigió a Lopetegui esclarecer el asunto bajo intimación de recurrir a la Justicia Federal. "Cuando se abrieron los sobres de las ofertas, presentamos una nota de solicitud de información para saber si alguna de esas empresas se encontraba dentro de los causales de prohibición de la ley, pero nunca tuvimos respuesta alguna", explicó a LPO el Subsecretario provincial de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, Facundo Rodríguez.

"Pedimos que se declaren inadmisibles dichas ofertas y que esas empresas sean sancionadas de conformidad a la ley", agregaron. A su vez, confirmaron a este medio que ya se están preparando acciones legales contra la secretaría de Lopetegui y paralelamente ya se han contactado con los presidentes de las comisiones de Energía y Relaciones Exteriores tanto del Senado como en la Cámara de Diputados.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    alberto alvarez l.
    12/05/19
    12:28
    Masoneria en accion......!!!
    Responder
  • 10
    gustavo martínez
    11/05/19
    16:20
    Johnny.. Da mucha bronca.. Nuestros ex combatientes no se merecen este trato.. Nuestro pueblo debe ser respetado por el gobierno nacional.
    Responder
  • 9
    10/05/19
    13:13
    Gustavo martinez .........aqui esta la medicina...te la habias olvidado
    Responder
  • 8
    gustavo martínez
    10/05/19
    04:18
    Para los traidores a la Patria Paredon.. No merecen nada. Son traidores, un gobierno nacionalista los va a juzgar y van a terminar en el paredon. Recuerden todos los colaboradores de los ingleses.. Seran juzgados por traicion y seran fusilados como traidores que son. Sus bienes en todos los casos seran expropiados y sus hijos expulsados sin nada mas que lo puesto. La Argentina se va a poner de pie pero antes se ocupara de los traidores internos. Las malvinas las vamos a recuperar, son Argentinas y seran de nuestros hijos y no de los hijos de los ingleses.
    Responder
  • 7
    criticoconstructivo
    09/05/19
    23:49
    Vende patrias. Uno de los actos mas miserables, desagradables y denigrantes. Genuflexos inperdonables.
    Responder
  • 6
    franz
    09/05/19
    22:08
    Lopetegui, Macri, Aguad y compañía: infames traidores a la patria.
    ¡Malvinas, volveremos!
    Responder
  • 5
    dotcom
    09/05/19
    20:18
    Gobierno de cipayos, mm lpqtp!!!!
    Responder
  • 4
    09/05/19
    17:49
    De eso solo lo acusan? ya tuvo un par de temas con la justicia
    Responder
  • 3
    blacrock
    09/05/19
    16:38
    Que cipayo que sos lpm.
    No te da vergüenza
    Hay gente que dejo la vida ahí...
    Que poca empatía que tenes....

    Seguro tu vida debe ser a base de dinero. No te quedes sin plata nunca, x q vas a morir solo.
    Responder
  • 2
    09/05/19
    15:59
    Dejense de joder con las Falklands. ya ni es tema de conversacion en la era macri. asunto archivado
    Responder
Más de Economía
Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Por Luciana Glezer
Con la decisión de reducir al 1% el ritmo de devaluación mensual del dólar oficial sin bajar las tasas, Caputo le dió un subidón a la fiesta financiera.
La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

Por Luciana Glezer
El consumo de energía en la industria se desplomó un 18% en enero. "La luz al final del túnel es un tren que viene de frente", reconoció a LPO un industrial.
Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Por Luciana Glezer
Milei había dicho que bajaría el crawl del 2% al 1% si la inflación daba por debajo del 2,5%, pero marcó 2,7%. El ex vice del Central, Jorge Carreras, advierte por las inconsistencias cambiarias: "Pueden rifar el éxito fiscal".

La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

Por Luciana Glezer
En la causa YPF, la jueza de Nueva York pidió información sobre los lingotes que el ministro envío a Londres en octubre, como reveló LPO en exclusiva.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

LPO
El libertario afirmó que la fabricación de autos en Argentina "es un robo a mano armada".