Provincia
Silencio en el gobierno de Vidal por un fallo de la Corte que suspende la reforma previsional del Bapro
Se trata de un amparo y aplica solo a un caso, pero podría sentar precedente. Optimismo en La Bancaria.

La Suprema Corte bonaerense suspendió en forma parcial la reforma a la Ley de Jubilaciones del Banco Provincia y ordenó al gobierno de María Eugenia Vidal a actualizar los haberes de una persona de acuerdo al cálculo anterior.

El fallo se aplica solo al caso de un jubilado que solicitó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 41 de la ley 15.008, que ataba el cálculo de actualización de los haberes de los pasivos del Bapro a la reforma previsional aprobada en diciembre de 2016 por el Congreso.

Por mayoría, la Corte aceptó la medida cautelar solicitada y suspendió, solo para el caso del denunciante, los alcances del artículo 41 de la ley "hasta tanto se dicte sentencia en este juicio".

Desde el gobierno mantuvieron silencio sobre el tema y evitaron cualquier tipo de declaración sobre el fallo. Según pudo saber LPO, por el momento no habrá intervención judicial alguna y se mantendrán expectantes en el seguimiento del caso.

Fuentes de La Bancaria festejaron el fallo aunque reconocen que esto no resuelve la cuestión de fondo. Desde el gremio reclaman al máximo tribunal por la inconstitucionalidad de la reforma de Vidal.

Este fallo es importante porque los argumentos son los mismos que nosotros planteamos para que se declare inconstitucional la reforma. Además, si el amparo queda firme nos va a dar otra herramienta para presionar", dijo a LPO Federico Bach, secretario general de La Bancaria.

Silencio en el gobierno de Vidal por un fallo de la Corte que suspende la reforma previsional del Bapro

El fallo indica que "en su reemplazo, la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal del Banco Provincia de Buenos Aires deberá calcular la movilidad de la prestación previsional respectiva de acuerdo a lo previsto por el artículo 57 de la ley 13.364". Ese artículo, correspondiente al régimen anterior, ataba el ajuste jubilatorio al aumento salarial de los empleados del Bapro.

En diciembre de 2017, la Legislatura bonaerense aprobó un paquete de leyes que incluyó una reforma previsional al régimen jubilatorio del Bapro en el que se elevó de 57 a 65 años la edad jubilatoria.

Desde Cambiemos argumentaron que la deuda de la caja previsional del Banco era por entonces de 30.000 millones de pesos y el déficit de 6.000 millones. Además explicaron que los empleados del Banco son poco más de 10.000 y los pasivos son más de 15.000. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mariano rey
    08/05/19
    17:02
    A la gobernadora le conviene el silencio ya que de la causa de dólores donde el espía dalesio esta sopre surge que la madre de la gobernadora ósea normita cascallares cajera de la provincia compró con fondos reservados de la gobernación el 51% del paquete accionario de américa 2 a los hermanos Vila. Por eso esta callada. Por guita
    Responder
  • 5
    08/05/19
    12:06
    Hay varios silencios y este medio no levanto la salida del sgundo del ARBA me gustaría que lo trate de explicar ....
    Responder
  • 4
    mordecai
    08/05/19
    06:19
    ALGO SIMILAR QUISO HACER HEIDI Y SU BANDA DE INUTILES CON EL IPS EL CUAL NO ES DEFICITARIO PERO ES OTRO CAPRICHO MAS DE SOR MARIA EUGENIA, QUE POR OTRA PARTE LO ESTA DESFINANCIANDO CON LOS MILES DE CONTRATADOS QUE METIO EN LA PROVINCIA PRODUCTO DE LA EMERGENCIA, SON INUTILES QUE COBRAN POR PROVINCIA PERO AL SER MONOTRIBUTISTAS APORTAN A LA NACION
    Responder
  • 3
    mordecai
    08/05/19
    06:16
    ACLAREN QUE LA LEY SALIO CON EL APOYO DEL FRENTE RENOVADOR Y EL PJ DIALOGUISTA
    Responder
  • 2
    08/05/19
    01:43
    Se apela, y la bancaria y sus vagos bancarios que laburen
    Responder
  • 1
    juani
    08/05/19
    01:21
    Pensar que Carolina Piparo es empleada del banco provincia y voto en contra de sus propios compañeros de trabajo.
    Responder
Más de Provincia
Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

LPO (La Plata)
Alak intentó retener el poder en el ministerio y lo logró en parte. Raverta volvería a Desarrollo Social.
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Por Cristian Lora
Tras varios días de negociaciones no hubo consenso para aprobar una autorización de deuda por USD 150 millones. Desde el gobierno culpan al PRO.
Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

Montenegro se pone a tono con Milei y reduce el 30% de la planta política en Mar del Plata

LPO (La Plata)
En el municipio dicen que el ajuste será "fiscal, no funcional". Para la obra, profundizará un sistema de compensaciones, contribución y "padrinazgos".
Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

Los intendentes le piden a Kicillof que les cancele toda la deuda a cambio del endeudamiento

LPO (La Plata)
La negociación seguirá en las próximas horas. Los alcaldes quieren ver el dinero en sus cuentas antes de sesionar.
La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

La oposición rechaza el endeudamiento que pidió Kicillof para pagar el aguinaldo

Por Cristian Lora
El PRO, la UCR y los libertarios descartan acompañar el pedido del gobernador. El ministro de Hacienda explicó el proyecto en la Legislatura.