Banco Central
El Central dejó de informar la variación diaria de reservas y su intervención en el dólar
Fuentes allegadas a Sandleris aseguran que la medida apunta a no revelar la estrategia, pero en el mercado no lo ven con buenos ojos.

Justo cuando el mercado alertaba que la pérdida de reservas era el gran talón de Aquiles del nuevo plan para controlar al dólar, el Banco Central decidió dejar de informar la variación diaria de las mismas.

La medida también mantiene en secreto las intervenciones cambiarias de la máxima autoridad monetaria, como una forma de no revelar la estrategia utilizada, según comentaron a este medio fuentes allegadas a Sandleris.

"No se revela la estrategia con lo que ya hiciste, se revela si anticipas lo que vas a hacer", manifestó a LPO el analista financiero Christian Buteler, quien interpreta la resolución como una mala señal.

En rigor, el ocultamiento de los movimientos de cada jornada solamente tiene una duración de 48 horas, período tras el cual se termina conociendo el detalle con la publicación del informe monetario diario de la entidad.

El nuevo plan para frenar el dólar reactiva la presión sobre las reservas

"Atrasas la información dando lugar a rumores o especulaciones que pueden perjudicar al mercado. Tiene más para perder que para ganar", agregó Buteler.

El problema es que las nuevas reglas generan malestar en el mercado, ya que coinciden con el mayor ritmo de pérdida de reservas. En los últimos diez días ya se liquidó la mitad del último desembolso de 10.800 millones de dólares del FMI, mientras que la salida diaria de divisas pasó de 95 a 146 millones.

Sucede que a pesar del récord de 72.000 millones de dólares con los que cuenta el Banco Central, cuando se descuentan los encajes, el swap con China y los dólares del Fondo que aún no se usaron, el número se reduce a no más de 20.000 millones, un colchón bastante más delgado.

En consecuencia, las balas con las que cuenta Sandleris para afrontar el tremendo desafío de ponerle un techo al tipo de cambio en este año de total incertidumbre política no son tantas como se preveía. Esto mismo fue advertido hace pocas semanas por Carlos Melconian, quien pidió "no embromar con las bandas porque Argentina tiene apenas el 20% o veintipico porciento de reservas netas para usar". "No nos hagamos los guapos. Mirá si bajamos las bandas y salís a tirar tres balines y te quedas sin balas", alertó.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    biglebowsky
    30/04/19
    18:06
    comentario 2:
    se fueron 6100 millones, no 5 mil.
    exactamente: 6100 millones desde que vino la guita.
    los 20.000 ..que dicen... son 15.
    esto se acaba.
    y estamos en default, solo que el FMi quiere empomarnos con otro acuerdo y que lo firmen estosa hijos de puta.
    tenia razon Kristiancon K
    sus numeros son correctos.
    Responder
  • 5
    kristianconk
    30/04/19
    17:19
    Lo vengo advirtiendo y esta noticia d negar la informacion sobre reseras es la confirmacion q se agotan las reservas netas tras mayo: dentro d las proximas 4 semanas vto d 4.200 palos bonar 2014 ( 17% capital + renta) junto a 2.500 palos Club Paris y 2.000 palos Basilea, agregar letes USD q no se rollean en orden del 40% en ultimas licitaciones) y los 60 palitos diarios como piso q representan 1.200 palos mensuales (a lo q ahora van a sumar la kema indiscriminada hasta agotar stock), ergo: mayo se esta llevando mas d 10.000 palos d reservas netas, entramos a junio con 5.000 palos como techo, no llegan a las PASO y veran como vuela el riesgo pais (podran camouflarlo en infima proporcion con compras d bonos via ANSES pero no van a poder parar el desarme nasivo d un mercado q ve como desaparecen los dolares q garantizaban la renta d sus titulos), noviembre con ballotage, diciembre entrega?: una utopia.
    Responder
  • 4
    donchuma
    30/04/19
    17:12
    Otro apagón estadístico? Volvé Vanoli, sos Von Mises al lado de estos crápulas
    Responder
  • 3
    Jose Colella
    30/04/19
    16:24
    Vamos carajo, un pasito mas cerca de "benesuela", el proximo paso es terminar con la inflacion cerrando el indec!

    zi ze puede!
    Responder
  • 2
    manuel antonio 1
    30/04/19
    16:17
    ¿Es verdad que de los 11 millones de dólares ya se gastaron 5 mil?
    Ahora nadie va a saber cuanto dinero hay en el banco central?
    El dinero es del Estado, no es el dinero de Macri .
    Quiere decir que si dentro de 1 semana alguien quiere retirar sus ahorros en dólares, le pueden decir que ya no hay más y le dan un bono a 10 años. Me están jodiendo?
    Responder
  • 1
    kristianconk
    30/04/19
    15:34
    Lo vengo advirtiendo y esta noticia es la confirmacion q se agotan las reservas netas tras mayo: dentro d las proximas 4 semanas vto d 4.200 palos bonar 2014 ( 17% capital + renta) junto a 2.500 palos Club Paris y 2.000 palos Basilea, agregar letes USD q no se rollean (40% en ultimas licitaciones) y los 60 palitos diarios como piso (a lo q ahora van a sumar la kema indiscriminada hasta agotar stock), ergo: mayo se esta llevando 10.000 palos d reservas netas, entramos a junio con 5.000 palos como techo, no llegan a las PASO y veran como vuela el riesgo pais (podran camouflarlo en infima proporcion con compras d bonos via ANSES pero no van a poder parar el desarme nasivo d un mercado q ve como desaparecen los dolares q garantizaban la renta d sus titulos), noviembre con ballotage, diciembre entrega?: una utopia.
    Responder
Más de Economía
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

LPO (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.