
"El gobierno y el FMI pusieron toda la carne al asador", repiten en el mercado. Pero justamente esta carta que puede amortiguar la volatilidad cambiaria a corto plazo, es precisamente la razón que genera más nerviosismo de cara a los próximos meses.
"En la medida en que se vea como insustentable y como un atraso cambiario forzado de tinte electoralista, es probable que aumente la expectativa de devaluación a mediano plazo, incentivando la compra de dólares", indicó a este medio MartÃn Kalos de la consultora Epyca.
Es que frente a un panorama donde muchos subrayan que la dolarización de carteras es "inexorable" como en la mayorÃa de los años electorales y en especial en este por el temor a un triunfo de Cristina Kirchner, la mayor oferta de divisas por parte de Sandleris servirÃa para financiar esta fuga de capitales.
El problema es que, a pesar del récord de 72.000 millones de dólares con los que cuenta el Banco Central, cuando se descuentan los encajes, el swap con China y los dólares del Fondo que aún no se usaron, el número se reduce a no más de 20.000 millones, un colchón bastante más delgado.
El Banco Central elimina la zona de no intervención para intentar contener al dólar
En este sentido, el director de Eco Go Federico Furiase asegura que si la presión cambiaria continúa, "puede ser un arma de doble filo dado el lÃmite de las reservas de libre disponibilidad en un contexto de cierre de los mercados". "El problema de fondo sigue siendo que tenemos reservas netas limitadas", sostiene.
"Que intervenga es algo positivo, lo importante es la forma en que lo hace para no quedarse sin dólares. Porque de lo contrario podrÃamos tener un tipo de cambio descontrolado y encima sin reservas", agregó el analista financiero Christian Buteler, en diálogo con LPO.
A su vez, los cálculos se tornan todavÃa más preocupantes al tener en cuenta que en los últimos 10 dÃas -con el esquema anterior que sólo permitÃa ventas diarias de 60 millones- se perdieron unos 5.500 millones de las arcas de la máxima autoridad monetaria, aunque hay que aclarar que 3.340 millones correspondieron al pago del cuatro bonos.
En consecuencia, las balas con las que cuenta Sandleris para afrontar el tremendo desafÃo de ponerle un techo al tipo de cambio en este año de total incertidumbre polÃtica no son tantas como se preveÃa. Esto mismo fue advertido hace pocas semanas por Carlos Melconian, quien pidió "no embromar con las bandas porque Argentina tiene apenas el 20% o veintipico porciento de reservas netas para usar". "No nos hagamos los guapos. Mirá si bajamos las bandas y salÃs a tirar tres balines y te quedas sin balas", alertó.
Por lo tanto, es muy probable que rápidamente el mercado comience a "contarle las costillas" al presidente del Central y a testear su poder de fuego, aprovechando su inexperiencia en este juego de libre intervención. Los antecedentes avalan esta postura, ya que en un escenario menos complejo que el actual, entre Sturzenegger y Caputo se patinaron 25.000 millones de dólares sin poder evitar un salto cambiario mayor al 100%.
Para colmo, las constantes modificaciones que viene realizando el Gobierno en su polÃtica monetaria y cambiaria, es leÃda por algunos como un sÃntoma de debilidad que profundiza la falta de credibilidad del Banco Central.
"Más que nada lo que asusta es que van utilizando herramientas de corto plazo, pero no hay construcción de un plan de mediano y largo plazo. Podrán calmar el dólar por unas semanas asÃ, pero no podes calmar la incertidumbre electoral que termina generando aumento del riesgo paÃs e inflación", subrayó Ramiro Marra de Bull Market Brokers.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
sus cuentas son exactas.
solo faltan las letes: UY9D y U10Y9, vencen en 11 dias.
y si... me habia olvidado la repo de basilea.... que la consiguio el toto.... el año pasado.
pienso lo mismo, estimado.
y es muy probable que se de lo que ud dice....
son 15 mil....