Vaca Muerta
Macri no consiguió el respaldo de las petroleras para el tren de Vaca Muerta
El Gobierno no logró que ofrecieran transportar 4 millones de toneladas como requería la licitación. Reunión en Olivos.

Mauricio Macri no pudo conseguir el apoyo de las petroleras más importantes para avanzar con la licitación del tren de Vaca Muerta.

El pliego establecía que entre todas las empresas debían ofrecer una compra anticipada de 4 millones de toneladas de carga entre todas. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, era el principal interesado en que avanzara esta iniciativa y para eso hizo gestión personales para lograr que las compañías acumularan esos 4 millones.

Pero las empresas reunieron 3,3 millones y no se llegó al tope que imponía la licitación, que ahora quedó en cuestión. El punto más llamativo es que las principales petroleras le dieron la espalda al Gobierno con este proyecto, ya que de los 3,3 millones de toneladas, YPF ofertó casi la mitad.

Gutiérrez pidió una ley para exportar gas y petróleo libremente

Entre las otras siete petroleras que participaron ofrecieron menos de 1 millón de toneladas: PAE aportó 300 mil, Shell otras 150 mil, Pluspetrol 115 mil, Vista 102 mil y Chevron, Total y Pampa 100 mil toneladas cada una. Y Tecpetrol, la petrolera de Techint, se borró. El Gobierno había cubierta el resto de 850 mil toneladas con empresas ajenas a Vaca Muerta. En ese sentido, el Puerto de Bahía Blanca, en el que opera directamente Dietrich, ofreció comprar 500 mil toneladas.

Con este panorama Macri recibió en Olivos este viernes a la mesa de Vaca Muerta, que además de estos empresarios agrupa a sindicalistas, cámaras del sector y a algunos ministros. Además del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

El fracaso del tren fue uno de los temas que se trató en la reunión, que arrancó más tarde de lo previsto porque Macri no llegó a la hora pautada. Los empresarios lo notaron muy golpeado, en el fin de una de las semanas más complejas de su mandato en la que las malas noticias del mercado se conjugaron con las presiones del establishment para que le deje la candidatura presidencial a María Eugenia Vidal.

Los petroleros valoraron la presencia de Macri en la mesa, de la que ya había participado con anterioridad, aunque se fueron sin definiciones concretas y sin una agenda a futuro. Si bien el tema del dólar no se abordó en concreto, en la mesa se exhibió la preocupación por la suba del precio del barril a nivel internacional. La inflación y su impacto en los surtidores, volvió a ser el principal tema de conflicto.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    blacrock
    27/04/19
    22:06
    Santafesino!
    Aplausos. Suscribo absolutamente todo tu discurso.
    Responder
  • 4
    santafesino
    27/04/19
    19:33
    Por eso es tan pero tan basico mi reiterado comentario : adelantar las elecciones : si se puede a julio: y entrega de mando maximo 30 dias despues. la agonia , de paso en agosto ..25 de octubre ...ballotagge (si hay9 ..y entrega 10 de diciembre !!! es como 2 siglos ..mas o menos: no se llega ni palos: o se llega con dolar a 200 $ y riesgo pais 4000 puntos, desocupacion 30 % y pobreza 60 %...si no la quieren entender ..lo hara la gente saliendo a la calle: no se puede ser mas necio : la oposicion aca tiene muchisima responsabilidad , jugando a las escondidas..no definir candidatos ..ni programa.
    cambiemos no existe mas : ni macri , ni vidal , ni larreta..0,00----murio....el tema esta entre cristina y un peronista federal ( schiaretti ?? ) lavagna es mas soberbio y porfiado que macri ..esta descartado . massa esta quemado ...urtubey no existe ..pero si no se apuran..pichetto sera el presidente de transicion obligado.....
    Responder
  • 3
    adrian carideo
    27/04/19
    01:22
    MACRI NO LE ENTRA MAS A NADIE. SABEN QUE SE VA.
    Responder
  • 2
    el_otro_mauri
    26/04/19
    22:02
    Que jugamos que bajan el.limite de carga a 2mm menos?. Plata para hacerlo? Despues vemos....
    Responder
  • 1
    blacrock
    26/04/19
    21:28
    Te vamos a debilitar.....
    Responder
Más de Política
Santiago Caputo vinculó a Pareja con los barras porque lo dejaron afuera de la foto

Santiago Caputo vinculó a Pareja con los barras porque lo dejaron afuera de la foto

LPO
El mismo día en que lo excluyeron de una foto con Milei y diputados del PRO, ventiló el nexo del armador de Karina con la barra de Laferrere.
Sin señales de Washington, ahora Milei quiere negociar el acuerdo con EEUU dentro del Mercosur

Sin señales de Washington, ahora Milei quiere negociar el acuerdo con EEUU dentro del Mercosur

Por Augusto Taglioni
El gobierno quiere negociar con el bloque un acuerdo menos ambicioso y que requiera pasar por el Congreso. "Era inviable", reconocen fuentes diplomáticas.
El Pacificador: Moreno salvó a Belliboni de una paliza del custodio de Lemoine

El Pacificador: Moreno salvó a Belliboni de una paliza del custodio de Lemoine

LPO
El ex secretario de Comercio se metió en el medio de una pelea en medio de un progama llamado "Ensobrados".
Karina minimizó a Milei y excluyó a Santiago Caputo de una foto con Ritondo y Santilli

Karina minimizó a Milei y excluyó a Santiago Caputo de una foto con Ritondo y Santilli

LPO
La hermana del presidente se sentó a la cabecera de la mesa de la reunión para cerrar un acuerdo en la provincia con los diputados del PRO.
Jorge Macri cruzó a Bullrich y dijo que el kirchnerismo no estuvo atrás de la violencia

Jorge Macri cruzó a Bullrich y dijo que el kirchnerismo no estuvo atrás de la violencia

LPO
El jefe de Gobierno habló de "grupos bien organizados para sembrar el caos" y reforzó la hipótesis de los infiltrados.
El PJ denuncia un pacto Milei-Clarín para aprobarle la compra de Telefónica

El PJ denuncia un pacto Milei-Clarín para aprobarle la compra de Telefónica

LPO
El partido que conduce Cristina expuso el llamativo freno del presidente a los ataques contra el Grupo Clarín.