Provincia
El paquete anticrisis de Vidal condona a las Pymes todos los intereses de las deudas laborales
Además habrá descuentos de cheques al 25% y préstamos para el sector textil y del calzado. "No es un relato, son respuestas concretas", dijo Vidal.

María Eugenia Vidal anunció hoy en La Plata un paquete anticrisis destinado al fortalecer el consumo y paliar los efectos de la crisis económica. Las medidas, orientadas a consumidores y PyMes, son en palabras de la Gobernadora "respuestas concretas a una situación difícil, para llevar alivio y tranquilidad al bolsillo de los bonaerenses".

El anuncio económico -adelantado ayer por LPO- incluyó un alivio para las pequeñas y medianas empresas, que contemplan una línea de descuento de cheques al 25% hasta 120 días y préstamos para el sector textil y del calzado, con una tasa fija de 29% en pesos, hasta 12 meses. Además, en torno a las deudas laborales de las PyMes, se decidió eliminar todos los intereses acumulados. "El 100% de los intereses van a ser eliminados y habrá un plan de pago sobre el capital de entre 6 y 60 cuotas", dijo.

Exclusivo: Las medidas de Vidal para paliar los efectos de la inflación

Vidal también anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para tener su propia ley de góndolas en la Provincia. "Creemos que beneficia tanto a las familias como a las Pymes, vamos a promover buenas prácticas de proveedores de supermercados", anunció. "Queremos que se defina que en los súper haya un espacio definido para Pymes del 10% de la góndola, y que ningún otro producto de una única empresa pueda ocupar más del 30% de la góndola. Así las Pymes pueden acceder a las góndolas", concluyó.

La iniciativa prevé sanciones para quienes incumplan la ley, que van desde el apercibimiento, multa, decomiso, clausura del establecimiento o suspensión del Registro de Proveedores.

"Estas medidas no son discursos, ni relato, son respuestas concretas, no tienen que ver con negar la realidad. No somos como en otros tiempo, no vamos a negar lo que pasa, no somos como el pasado", lanzó Vidal en una clara crítica al kirchnerismo. Y amplió que "esta es la única forma, mirando la realidad de frente y haciéndonos cargo".

La gobernadora dijo que desde su gestión el objetivo es reafirmar el "compromiso de estar cerca en momentos difíciles" y "llevar alivio y tranquilidad al bolsillo de los bonaerenses y dar respuestas concretas", al anunciar el regreso de los descuentos del banco Provincia para supermercados, el congelamiento de tarifas eléctricas y topes para los créditos UVA.

Tras los anuncios de Nación, Vidal evalúa un paquete de medidas para la provincia

Los descuentos del Banco Provincia consisten en la devolución del 50% de las compras realizadas en supermercados con tarjetas de crédito y débito de la entidad, el tercer y cuatro miércoles de cada mes, hasta noviembre. En esta edición se aumentó de $ 1.500 a $ 2.000 el tope de devolución y se aplicará en las cadenas adheridas con sede en Capital Federal y la provincia. "Esto no es solo para clientes del Banco Provincia, sino para todos los bonaerenses que soliciten su tarjeta de débito o crédito, las puertas del banco están abiertas", anunció la gobernadora.

En tanto, se ratificó el congelamiento de la tarifa de luz para lo que resta de 2019, suspendiendo de esa forma el incremento del 8% decidido en febrero y que abarca a las prestadoras y a las más de 200 cooperativas eléctricas del interior. "Vamos a congelar los aumentos que estaban previstos en la parte de distribución, por lo que ninguna parte de la factura debería aumentar en toda la provincia", dijo Vidal.

En tanto, desde el Gobierno decidieron establecer un tope para las cuotas de los créditos UVA de los 17.500 tomadores del Banco Provincia, que hasta el 31 de diciembre no podrán superar el 30% del salario. También se estableció la suspensión de ejecuciones por un año y la condonación de intereses por mora. "Si la cuota es superior a ese 30% de la diferencia se hace cargo el Banco Provincia, desde abril hasta diciembre inclusive", detalló.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    ganóscioli
    25/04/19
    10:13
    Grande Maria Eugenia sos la mejor gobernante que tiene la Argentina. Humilde y humana , qué contraste con la empresaria hotelera!!!
    Responder
  • 2
    dguard@mecon.gov.ar
    25/04/19
    09:34
    ESTA MUJER SE PROYECTA PARA PRESIDIR EL PAIS . ES MUY PROLIJA PARA TRABAJAR . SABE BIEN LO QUE ESTA HACIENDO.
    Responder
  • 1
    mordecai
    25/04/19
    06:25
    UN POCO TARDE SE ACORDO SOR MARIA EUGENIA
    Responder
Más de Provincia
Tras la ruptura, ahora el PRO y los radicales negocian un interbloque en la Legislatura bonaerense

Tras la ruptura, ahora el PRO y los radicales negocian un interbloque en la Legislatura bonaerense

LPO (La Plata)
A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
Un sector de los libertarios busca un acuerdo con el intendente peronista de Bahía Blanca

Un sector de los libertarios busca un acuerdo con el intendente peronista de Bahía Blanca

LPO (La Plata)
En Juntos quieren la presidencia del Concejo para la oposición pero necesitan los votos de LLA. Pero el referente local de Milei habla de "construir consensos" con Susbielles. Rosca frenética.
Kicillof se anticipa a la discusión con Milei por los fondos y dice que Buenos Aires es la "mas perjudicada"

Kicillof se anticipa a la discusión con Milei por los fondos y dice que Buenos Aires es la "mas perjudicada"

LPO (La Plata)
Fue anticipo de LPO. Dijo que Buenos Aires "es la provincia más perjudicada" en el reparto y ratificó "seguir peleando" por los recursos. Números para la puja con Milei.
Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

LPO (La Plata)
Alak intentó retener el poder en el ministerio y lo logró en parte. Raverta volvería a Desarrollo Social.
Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

Intendentes radicales culpan al PRO por "embarrar" la negociación con Kicillof por los aguinaldos

LPO (La Plata)
Se reunieron con legisladores radicales. Bronca por la sesión fallida para que el gobernador tenga el endeudamiento. No rompen, pero creen que "hoy no está la coalición".
Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Se cayó la sesión en la Legislatura y Kicillof se queda sin el endeudamiento para aguinaldos

Por Cristian Lora
Tras varios días de negociaciones no hubo consenso para aprobar una autorización de deuda por USD 150 millones. Desde el gobierno culpan al PRO.