
La caÃda de Mauricio Macri en las encuestas encendió luces amarrillas en el gobierno porteño, donde observan con preocupación que el lastre de la imagen negativa del presidente logra arrastrar hacia abajo la aceptación de la gestión de RodrÃguez Larreta. Para ganar en primera el jefe de Gobierno necesita obtener más del 50% de los votos y un acuerdo entre Roberto Lavagna y Lousteau es visto como una amenaza real, en el actual contexto.
A pesar de una gestión robusta, que incluirá la inauguración de obras estructurales en los próximos meses, Larreta sabe que los números del Presidente lo arrastrarán hacia abajo en los próximos comicios.
Según las encuestas que manejan en el macrismo, con boletas pagadas Macri y Larreta tienen un 37% de intención de voto que proyectado podrÃa llegar al 44%, siempre y cuando no se deteriore aún más la economÃa. Sin embargo la gestión tiene 60% de imagen positiva: en el gobierno adjudican esos 23 puntos de diferencia a la caÃda del Presidente en los sondeos y el impacto de la crisis económica, que parece lejos de ceder.
La patria chica del PRO fue hasta ahora un territorio blindado para el partido amarillo, que desde 2005 se impuso en todas las elecciones nacionales y locales, con la única excepción de 2011, cuando el oficialismo no tuvo boleta presidencial.
Larreta habÃa tenido un susto en 2015, cuando MartÃn Lousteau quedó a menos de tres puntos de imponerse en el balotaje. Para 2017 el jefe de gobierno sumó a la Coalición CÃvica que dos años antes habÃa participado del mismo frente que el ex embajador en Estados Unidos y superó el 50% de los votos.
Se supone que los electores suelen castigar a los oficialismos en los comicios legislativos. Incluso las semanas previas a las elecciones, serios tropiezos públicos de Elisa Carrió que le costaron votos a Vamos Juntos. Sin embargo, el frente se impuso con el 50,98% de los votos, una cifra que de repetirse, permitirÃa la reelección de Larreta en primera vuelta. Pero ese escenario ya está descartado hasta por los más optimistas del PRO.
Hoy la imagen positiva de Macri en el distrito no llega a los 40 puntos y de mantenerse en torno a ese número empujará hacia abajo las chances de Larreta. "Nadie piensa en ganar en primera vuelta", se sinceraron desde el PRO.
PoliarquÃa ya habÃa señalado en su informe de marzo la caÃda en la imagen positiva de Larreta al compás del derrumbe del Presidente. En el macrismo aseguran que son tres los dirigentes que mueven el amperÃmetro porteño: Larreta, Lousteau y Diego Santilli.
El vicejefe aún no decidió aceptar la invitación para integrar la fórmula del PRO, pero, a medida que se estrechan los márgenes, las presiones para que participe de la boleta son mayores. Hoy por hoy es más que probable una fórmula Larreta-Santilli.
"Olvidate, va a ser difÃcil que Horacio sume votos en el balotaje. Todos los opositores van a tirarnos a matar y van a mandar a votar al que sea antes que al PRO", reflexionaron desde el oficialismo. Según analizan, únicamente la presencia del kirchnerismo en el balotaje le dará una victoria a Larreta.
Sugestivo encuentro de Nosiglia y Cornejo en medio de los contactos con Lavagna
"Cualquiera que no sea K nos va a complicar, es un final abierto", admitió la fuente consultada. La posibilidad de que Lousteau encabece una boleta a jefe de gobierno en territorio porteño aún existe. Larreta impulsó la creación de Cambiemos en la Ciudad para capturar al ex embajador en EEUU pero la debacle de Macri hizo que algunos dirigentes radicales comenzaran a mirar con cariño a Lavagna. De hecho, como reveló LPO en exclusiva, este jueves Emiliano Yacobitti y Enrique Nosiglia, dos de los apoyos más fuertes de Lousteau en la UCR, se reunieron en Mendoza con el gobernador Alfredo Cornejo para hablar sobre la compleja coyuntura de Cambiemos y no fue ajena a la charla, el análisis de un acuerdo con Lavagna, que empuja Nosiglia.
Lavagna no tiene un candidato fuerte en el distrito capitalino y la opción de Lousteau encajarÃa en su esquema. Aún no está claro qué hará el radicalismo porteño. En teorÃa forma parte del Cambiemos porteño, aunque en la práctica las conversaciones entre las fuerzas no produjeron demasiados avances.
En el macrismo ya midieron a Lousteau integrado con Lavagna y tiene una intención de voto de entre 15 y 20 puntos sin haber lanzado su candidatura. Si se presenta en la misma boleta que Massa ese número baja entre 10 y 15 puntos.
Otro que podrÃa confluir en el lavagnismo es MatÃas Lammens, el presidente de San Lorenzo que planea competir en la Ciudad. Con menor conocimiento popular que Lousteau, Lammens también podrÃa complicar los planes de Larreta y encolumnar detrás suyo a la oposición en una segunda vuelta.
Todo parece apuntar a que el peronismo y kirchnerismo porteño disputarán una interna con partidos de centroizquierda para unificar candidatos. Mariano Recalde podrÃa ser uno de los contendientes y Victoria Donda otra de las postulantes del espacio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Haga lo que haga con mi voto, el resultado siempre es el mismo.
Igual, visto con objetividad, es probable que resulte difícil destronar al Joker y jefe de la ciudad "friendly" para gays, mascotas y cultura berreta. Donda haría exactamente lo mismo. Están cortados por la misma tijera.
Eso sí, si alguien me promete arreglar el maldito subte "E", tal vez pare la oreja. Más no se puede pedir. Es como si tu mujer fuera puta: lo máximo que le podés pedir es que se lave.
Eso si, cuando lo hacen los troskos los pibeparalaliberacion son los primeros ofendidos "ñiñiñi ñañaña no podes votar en blanco"...buah.
Visionario, cambia "plazas" (una de las ciudades con menos espacio verde del mundo) por "desarrollos inmobiliarios con rotura y reparación -varias veces- de veredas incluída" y resumís lo que es la gestión de este geniol nefasto...una ciudad mugrienta y abandonada de Rivadavia para abajo.
Igual ni me mosqueo, la pitonisa dice que es su candidato y el gorilaje en masa va a ir a votarlo...sad but true
Lástima que lo dejamos terminar el mandato.
Más bien: .....r e s t a