
El dólar entró decididamente en una espiralización que parece no tener techo. Este miércoles abrió con un alza superior a un peso que lo llevó a alcanzar el nuevo récord histórico de $44,92 en promedio minorista, aunque en distintas casas de cambio la cotización alcanzó los $45.
En tanto que el segmento mayorista se disparó un peso con veintitrés centavos para cotizar a $43,87. AsÃ, anota su séptima suba consecutiva donde lleva acumulado un salto de casi cuatro pesos en menos de 15 dÃas.
Nuevamente, la suba se ve potenciada por un complicado panorama a nivel internacional, donde las principales monedas emergentes están siendo afectadas. Por ejemplo, en Brasil sube un 1,54%, en Chile un 0,20%, en Colombia un 0,73%, en México un 0,93%, en Rusia un 0,55% y en TurquÃa un 0,34%.
Cómo explicó LPO, el mercado está viendo con mucho nerviosismo las pobres estimaciones de crecimiento de las principales economÃas a nivel global como China, Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, seriamente golpeado por la falta de resolución del Brexit. A su vez, en la región se empieza a poner en duda el supuesto dinamismo que iba a tener Brasil, donde el enfrentamiento de Bolsonaro con el Congreso hace prever que la nueva administración tendrá serias dificultades para instalar su agenda de "reformas estructurales".
Según Ecolatina, los dólares del FMI no alcanzarán para frenar una devaluación
El nerviosismo que causó esta nueva disparada de la divisa, obligó al propio Macri a referirse al tema. El presidente prefirió presentarlo como un fenómeno exclusivamente global: "el dólar sube en todas partes, hay cosas que pasan que tienen que ver con el mundo. Hoy tenemos una polÃtica monetaria seria, producimos casi la misma cantidad de dólares que necesitamos. Si el mundo se devalúa frente al dólar no quiere decir que, porque estemos más sólidos, no nos vamos a devaluar. Es la primera vez en décadas que la Argentina entró a una crisis con unas reglas y salió con las mismas".
"Tenemos que aguantar, seguir tirando del carro". Dijo que hay que confirmarle al mundo que "no vamos a volver atrás; no existe futuro en el populismo. Nosotros estamos construyendo futuro", agregó el presidente desde Córdoba, donde asistió junto al Rey de España a la inauguración del Congreso de la Lengua.
Pero como una pelÃcula que se repite cada vez que sucede un fenómeno similar, el peso argentino vuelve a encabezar el ranking de las monedas más devaluadas con un 3,04%, prácticamente el doble que Brasil a pesar de que Macri sostuvo que la moneda local se habÃa devaluado lo mismo que el real.
"Va más allá del contexto internacional, porque cuando el contexto es bueno vos tampoco mejoras. El problema sigue siendo interno, de confianza. Y de que no hay dólares suficientes para abastecer una demanda que todavÃa es pequeña y que va a ser preocupante si estas escaladas implican un traspaso de plazo fijo a dólar", explicó a este medio el analista financiero Christian Buteler.
Es por eso que para el Gobierno es vital que empiecen a liquidarse las divisas de la cosecha, fenómeno que se atrasa ante el temor que despiertan estos saltos, actuando como un cÃrculo vicioso. Por lo pronto, los únicos dólares seguros son los 60 millones por dÃa que permitirá liquidar el FMI vÃa el Tesoro a mediados de abril mediante subastas transparentes, lo que no parece resultar suficiente.
Hasta el momento, el Banco Central solamente está recurriendo a una constante suba de tasa, que cada vez se acerca más al 70%, destruyendo la posibilidad de una recuperación económica y lograr cumplir su objetivo de ponerle un techo al tipo de cambio.
En la clásica licitación de Leliq, se adjudicaron $201.446 millones a un promedio de corte de 67,76%, aunque en la segunda subasta la misma llegó al 68,29%. AsÃ, generó un efecto expansivo de $11.600 millones que de todos modos no modifican el sobrecumplimiento de la base monetaria que seguramente se dará en marzo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Macri dice: Estoy caliente. Siempre me calento la mentira. Otra vez hay escuchar a los que proponen atajos, soluciones magicas.
Después de escuchar a Macri, Peña, Patricia Bullrich, Vidal y a cualquier funcionario de este gobierno, uno se da cuenta que ellos son los que viven una realidad alterna, un mundo mágico que buscan soluciones mágicas. Y se convirtieron en señores Hyde de nuestra política.
Pretender crear una ucronia que nos lleve a un pais a mitad del siglo XIX, agroexportador, centrista, gobernada solo por los porteños y donde sobran 30 millones de ciudadanos.
Una mezcla de Un Mundo Feliz de Aldous Huxley y 1984 de George Orwell.
La permanencia de este cretino en el poder es un auténtico riesgo institucional. El Congreso, y principalmente sus aliados radicales, debería hacer algo para poner coto a este proyecto demencial. Y la manera correcta es declarar la inhabilidad moral de este sujeto para continuar en el cargo.
Cada día que pasa se agranda el agujero de su destrucción. Desde hace unos meses está manoteando hasta la plata de los jubilados, desfinanciando al ANSES, y va camino de fundir alegremente al Banco Nación, donde otro sinvergüenza como él funge como presidente, aquél que ni siquiera supo manejar una empresa de dulce de leche.
Si esto dura hasta el 10 de diciembre, nos encontraremos en medio de tierra arrasada.
este es mas parecido al primer tramo de los milicos.
economicamente hablando.
la bomba anexa... es la bancaria. aun no llego el desastre ahi.
la curva de leliq.... es increible. en seis meses duplicaron el Stock, con deuda semanal. hoy dia lo devengado por leliq... llega a 2700 palos dirios ( pesos)....
una locura total.
estan en la lona, pero abajo de la lona....esperando las 10 lucas del fondo, que mira esto.... y se toma su tiempo.
o devaluan.... o entregan un ¨bonardo¨.... no hay mucho mas...
esto se termino, definitivamente.
mañana, con la fuga de ayer... tendremos sopa de nuevo.
( ayer se vendio como Exitosa la renovacion de letes.... pero no fue asi... quedaron en la ¨ganchera¨ miles de millones que se piraron... y el que larga una lete... no es para ir al plazo fijo... No ?- fue del 78% porque no contamos intereses... si los contamos... no llega al 74...)
y el viernes... sera igual.
no pierdan tiempo con el que ¨vive Afuera¨ ( tengan en cuenta que ¨afuera¨ tambien es un patio... o un balcon...)
no vale la pena.
son solo insultos. y no hay mucho mas... logico.