
La Corte Suprema rechazarÃa la re-reelección de Alberto Weretilneck en RÃo Negro y acrecienta las chances del kirchnerista MartÃn Soria de convertirse en el nuevo gobernador.
Weretilneck fue electo vicegobernador en 2011 y asumió la gobernación tras la muerte de Carlos Soria, padre de su rival de este año. En 2015 fue reelegido y la Constitución provincial prohÃbe tres mandatos consecutivos. Pero Weretilneck argumenta que fue elegido gobernador una sola vez y recibió un fallo favorable del Superior Tribunal de Justicia de RÃo Negro la semana pasada.
Tras el alivio en Neuquén, el Gobierno ahora apuesta a un triunfo de Weretilneck
El PJ llevó el caso a la Corte Suprema, que se inclina por rechazar la re-re del rionegrino, según confirmaron a LPO en el Máximo Tribunal. El fallo se anunciará el 22 de marzo, tres semanas antes de los comicios del 7 de abril. Estaba previsto que se anunciara el 19 de marzo pero se sumó el caso prácticamente idéntico de La Rioja, en donde Sergio Casas busca un nuevo mandato tras cumplir uno como vice y otro como gobernador.
La Corte también rechazarÃa la candidatura de Casas. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rossati aportarán los votos y podrÃa sumarse Elena Highton. Maqueda y Rosatti fueron convencionales constituyentes de la reforma de 1994 y son partidarios de no tocar las constituciones provinciales.
En ese sentido creen que si habilitan las reelecciones de Weretilneck y Casas estarán vulnerando las constituciones y distinguen estos dos casos del de Santa Cruz, donde la Corte avaló la ley de lemas luego de una causa en contra llevada adelante por el radical Eduardo Costa. En ese caso, los jueces determinaron que la ley de lemas estaba habilitada por la propia Constitución provincial.
Respuesta a Melco Luego de que Carlos Melconian protestara por la TV por los fallos de la Corte que devuelven fondos a las provincias y desfinancian el Estado nacional, entre los jueces deslizaron que "los economistas tienen que entender que viven en un Estado de Derecho".
Considerarán, por el contrario, el antecedente de Santiago del Estero, en el que la Corte dirigida entonces por Lorenzetti rechazó la re-reelección de Gerardo Zamora y lo obligó a descansar un mandato entero, en el que impuso a su esposa como gobernadora.
El fallo adverso para Weretilneck significa un golpe para Mauricio Macri, que como explicó LPO se esperanzaba con una derrota del kirchnerismo en RÃo Negro para sumar la segunda caÃda del partido de Cristina Kirchner en lo que va del año.
La Rosada festejó el triunfo de Omar Gutiérrez en Neuquén pese a que el candidato de Cambiemos salió tercero y se aprestaba a hacer lo propio en RÃo Negro, donde la candidata de Cambiemos, Lorena Matzen, corre muy detrás de Soria y el gobernador.
Un triunfo de Soria, identificado abiertamente con Cristina, serÃa la primera espina en el calendario electoral que se clavarÃa en la estrategia reeleccionista del macrismo. El intendente de Roca encolumnó detrás suyo a sectores del progresismo y a todo el peronismo, a excepción del sector de Miguel Pichetto. El senador, también preferirÃa la continuidad del gobernador y este fallo lo golpea.
Por otro lado, el fallo de RÃo Negro vuelve a poner en cuestión la falta de maniobra polÃtica del Gobierno en la Corte, en donde sólo tiene llegada al solitario presidente, Carlos Rosenkrantz. Mientras el diálogo con el ministro de Justicia, Germán Garavano, está cortado, la interlocución recayó en Marcos Peña. Rosenkrantz fue el único juez que no firmó la resolución de la Corte para asumir la competencia sobre el caso Weretilneck. Curiosamente, el presidente del Máximo Tribunal se opone a la re-re en La Rioja pero no asà en RÃo Negro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
S e viene otra nota con un sentido opuesto a esta, por parte del diarito, en pocos días
NO PEGAN UNA
Basta muchachos de notas poco serias sin firma
Cuantos votos del gordo Werel... irán a los KA.
Pocos
Cuantos a Cambiemos, mas
Igual Were esta asociado a Piche y por eso siendo este compinche de los pejota de la Corte -Maqueda y Rosati y Lorenzo, el que los KA llamaban el juez diabolico- es probable que este titulo sea un error mas, uno mas de los tantos de este diarito