
Las elecciones en la provincia de Neuquén arrancaron denuncias en el proceso de votación por parte del kirchnerismo. El candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco denunció irregularidades en el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) que se implementa hoy por primera vez.
Según varias denuncias en las redes, los votantes recibÃan del sistema de votación un comprobante donde certificaba una fuerza electoral diferente a la que habÃan votado. El sistema de votación es provisto por la empresa Magic Software Argentina (MSA), quien ganó la licitación.
MSA es una empresa que viene trabajando de cerca con el gobierno porteño y tiene estrechos vÃnculos con el macrismo. Como antecedentes, la empresa prestó servicios en elecciones de RÃo Cuarto, en Ushuaia y Salta. En esta última provincia desembarcó luego del escándalo de la última elección de Tucumán.
El viernes circuló un comunicado que afirmaba que MSA se habÃa fundido con Indra. Horas más tarde, fue Indra quien tuvo que salir a desmentirlo.
El kirchenrismo convocó a una conferencia de prensa en el búnker de Rioseco, donde se brindaron más detalles. "Recibimos información de distintos votantes de diversos puntos de la provincia donde sostienen que el sistema no funcionó correctamente. El voto no era el que ellos habÃan intentado emitir", dijo Sergio Fernández Novoa, candidato a diputado provincial. "Queremos que las autoridades de las mesas verifiquen tanto las máquinas como las boletas", agregó.
El dirigente pidió que el votante compruebe que en la boleta impresa figure el nombre del candidato que votó. En otros casos lo que ocurrió fue que el comprobante que recibe el votante estaba en blanco. En esos casos el votante puede anular el voto pero se queda sin votar toda vez que el sistema no permite sufragar dos veces.
El kirchnerismo ya hizo la denuncia en el tribunal electoral. La apoderada Belén de los Santos dijo que se "está a tiempo" de corregir las irregularidades al tratarse de la primera vez que se aplica el nuevo sistema.
Tras la denuncia del sector de Rioseco, el gobierno provincial salió a desmentir la situación y aseguró que los comicios se están desarrollando con total normalidad.
El ministro de Gobierno Juan Pablo Prezzoli, aseguró esta mañana que en la Justicia Electoral de Neuquén no se habÃan realizado denuncias de ningún tipo y que la transparencia del proceso electoral está garantizada por la participación de diversos organismos y organizaciones civiles nacionales e internacionales que fueron acreditadas para fiscalizar y observar.
Más tarde habló el presidente de la Junta Electoral de Neuquén, Germán Busamia, quien aseguró que habÃan recibido cinco denuncias que radican en un cambio de voluntad de los electores que, luego de haber impreso su voto, pidieron votar nuevamente.
"Hasta este momento la elección se vienen desarrollando con total normalidad. Han existido algunas dificultades en algunas máquinas, pero rápidamente se han sustituido", afirmó Busamia en declaraciones a TN.
"Hacemos una evaluación muy positiva por el momento", dijo Busamia ya que "hasta ahora la problemática no tiene que ver con el sistema". Además, aclaró que tuvieron "algunos planteos puntuales de algún elector que presentó reclamos por la diferencia entre el voto que se imprimió en la máquina y el que el elector llevaba".
Sin embargo explicó que "lo que ha pasado es que la gente que eligió, se dirige al presidente de mesa y se arrepiente del voto que emitió", aunque apuntó que "se van a analizar todos los casos". Ante la posibilidad de una falla técnica, Busamia detalló que enviaron "una circular a las autoridades de mesa para que se requiera inmediatamente al responsable de escuela y al técnico de empresa que brinda el servicio de Boleta Única.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cosa seria la BUE.
Críticas de electores.... por el sistema implementado.
De terror. Cambiemos no hace más que generar mucho ruido. Son muy pelo....ds
Todo lo demás es discusión bizantina. Hasta que no lo asumamos, las posibilidades de fraude son múltiples.
Espero que sea cierto eso de que se trata de gente arrepentida de su voto o que metió mal el dedito. Igual, es un sistema permeable al fraude. Por eso lo abandonaron en Alemania y otros países decentes.
Raro:
En Formosa nunca aparecen problemas en las elecciones denunciados por Insfrain