
Luego de la nueva escalada del tipo de cambio que superó el récord histórico de la última corrida de septiembre y alcanzó los $43,41, el presidente Macri juntó a su equipo económico en lo que parecÃa una reunión de urgencia para tratar este tema que tanto preocupa a la sociedad.
Sin embargo, desde el ministerio de Hacienda aseguraron a este medio que el asunto no se trató en el encuentro. "Era una reunión de seguimiento que ya estaba pautada. No tuvo que ver con el movimiento del tipo de cambio de hoy", indicaron.
En el mismo sentido se ubicaron las declaraciones del ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, quien le restó importancia al movimiento de billete y afirmó que "no se encuentran causas de preocupación".
"Tenemos una polÃtica cambiaria definida, con los márgenes de intervención del Banco Central. Desde ese punto de vista no estamos viendo inconvenientes", comentó durante esta tarde.
El dólar superó el récord histórico de septiembre y alcanzó los $43,41
Las palabras de los funcionarios sorprenden por las graves consecuencias que tuvo para la economÃa la devaluación del 2018 y por los pobres resultados que se consiguieron este jueves tras la intervención del Banco Central.
Por el contrario, tras la intervención en futuros de la máxima autoridad monetaria y la suba de tasa al 51,86%, la divisa se aceleró aún más y saltó casi un peso en los últimos diez minutos de la rueda.
El problema es que Sandleris no tiene muchas más herramientas para domar la moneda estadounidense. El esquema cambiario acordado con el FMI solo permite efectuar ventas de 150 millones de dólares diarios cuanto el tipo de cambio supere el techo de la banda que se encuentra en los $50,20, un nivel que claramente impactarÃa de lleno en la economÃa.
Por su parte, desde la máxima autoridad monetaria justificaron el movimiento del billete por el golpe que sufrieron los mercados emergentes. "En base a eso absorbimos 8% de la base monetaria en 2 dÃas, o el equivalente a más de 2.000 millones de dólares, y que las tasas que son endógenas, subieron en respuesta a la mayor absorción. Hay que darle cierto tiempo a la restricción de liquidez a que vaya estabilizando el mercado de pesos y dólares", subrayaron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
ponele, tipo algo así...
Dale, negro, dejate de mandar comentarios boludos y trabajá.
Y después, hacele un pete a ese señor americano de la mesa 3.
De ningún modo se piensa que este Presidente sabe, por construcción, que cosa es eso de la comida recalentada y que una vez, al menos, ?te picó el bagre?.