Industria Automotriz
En febrero la venta de autos se desplomó un 42,8% y profundiza la crisis del sector
Se trata del octavo mes de caída consecutiva de una industria muy golpeada por los niveles de tasas.

La crisis del sector automotriz, que en 2018 produjo una retracción de patentamientos del 10,9%, continúa profundizándose este año. En febrero la caída llegó al 42,8% y en el bimestre acumula un histórico 47,5%.

Se trata del octavo mes consecutivo a la baja, con el agravante que en los últimos cinco meses el descenso superó el 40%, un nivel de contracción de ventas que no se observaba desde la crisis del 2002.

En este caso, los peores resultados se vieron en los comerciales pesados que bajaron sus ventas un 52,8%, siguiendo por los automóviles que lo hicieron en un 44,6%.

En 2018 se patentaron casi 100.000 autos menos 

Por su parte, entre las marcas líderes las más perjudicadas fueron Chevrolet (-54,5%), Volkswagen (-47,2%), Ford (-46,4%), Fiat (-48,3%) y Peugeot (-49,6%), la cual el jueves decretó la suspensión de tareas por dos meses que afectará a 2.000 trabajadores.

"Seguimos transitando meses con números negativos, situación que, seguramente, seguirá hasta junio porque se compara contra lo que fue el primer mejor semestre de la historia, con un mercado con financiación prácticamente inexistente, algo que, para nuestro sector, siempre fue clave", declaró Dante Álvarez, presidente de la cámara de los concesionarios oficiales.

Peugeot suspendió a 2.000 operarios en su planta de El Palomar

"Habrá que ver en las segunda mitad del año con qué realidad nos encontramos", agregó, preocupado por una tasa de interés que no retrocede. Este es el principal motivo de protesta de las compañías, que históricamente han promovido sus ventas mediante planes de financiamiento que en este contexto resultan inviables.

Paralelamente, las empresas denuncian que la morosidad está llegando al 50% porque los planes se tornaron impagables. Sucede que la elevada inflación espiralizó todos los precios relacionados al mantenimiento de un auto.

Por su parte, la división motovehículos de Acara también registró en febrero una fuerte disminución de los patentamientos, a 33.024 unidades, 43% menos que en igual mes del año anterior.

"El mercado muestra algunos cambios en cuanto a las provincias de mayor actividad, Buenos Aires que triplicaba a la segunda, que es Santa Fe, ahora achicó un poco esa diferencia holgada. Córdoba se consolida en el tercer lugar por sobre Chaco, que quedó cuarta, y Santiago del Estero, que estaba sexta, volvió ahora al quinto puesto por sobre Tucumán", resaltó Acara.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Economía
Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Por Luciana Glezer
Con la decisión de reducir al 1% el ritmo de devaluación mensual del dólar oficial sin bajar las tasas, Caputo le dió un subidón a la fiesta financiera.
La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

Por Luciana Glezer
El consumo de energía en la industria se desplomó un 18% en enero. "La luz al final del túnel es un tren que viene de frente", reconoció a LPO un industrial.
Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Por Luciana Glezer
Milei había dicho que bajaría el crawl del 2% al 1% si la inflación daba por debajo del 2,5%, pero marcó 2,7%. El ex vice del Central, Jorge Carreras, advierte por las inconsistencias cambiarias: "Pueden rifar el éxito fiscal".

La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

Por Luciana Glezer
En la causa YPF, la jueza de Nueva York pidió información sobre los lingotes que el ministro envío a Londres en octubre, como reveló LPO en exclusiva.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

LPO
El libertario afirmó que la fabricación de autos en Argentina "es un robo a mano armada".