Industria
Peugeot suspendió a 2.000 operarios en su planta de El Palomar
La medida fue consensuada con el sindicato para evitar despidos. Los trabajadores cobrarán el 75% de su sueldo.

En un nuevo capítulo de la alarmante crisis que atraviesa el sector automotriz, la francesa Peugeot-Citroën decidió parar por dos meses su planta de El Palomar, dejando a 2.000 operarios suspendidos, quienes cobrarán el 75% de su sueldo.

La decisión fue consensuada con la Unión Obrera Metalúrgica para evitar el despido del personal afectado, mientras que los trabajadores de las áreas administrativas y post venta mantendrán sus funciones habituales.

Se trata de una de las medidas más agresivas en un sector que viene registrando históricas caídas de ventas de alrededor del 50% hace varios meses, producto de las altísimas tasas de interés que tornaron inviables los tradicionales planes de financiamiento.

El sector automotriz comenzó el 2019 con una caída superior al 32%

Además, la empresa viene de otros dos meses con una mínima actividad, a partir del período de vacaciones y otras suspensiones reportadas, ya que la baja de patentamientos sufrida se ubicó por encima del promedio de la industria con un 56% para el mes de enero.

Lo paradójico es que se trata de una planta que fue reinaugurada en 2017 con la presencia del propio presidente Macri que celebró la confianza en las inversiones realizadas. Desde ese día no pasaron siquiera dos años y la fábrica ya acumuló un nivel de stock tal, que no necesitará producir por al menos cuatro meses.

La crisis pega fuerte en el sector automotriz y temen por el cierre de plantas

Allí se fabrican los modelos 308, 408 y Partner de Peugeot, y el C4 Lounge y el Berlingo de Citroën, que se destinan al mercado local, pero también son exportados a Brasil.

La noticia llega a menos de un mes de las suspensiones anunciadas por Honda para su planta de Campana y un día después de que la planta de carrocerías Metalpar, la más importante del país, anunciara su cierre y el despido de 600 trabajadores.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    eloneo
    01/03/19
    11:37
    y sí...era de esperar...la revolución de la alegría!! estamos todos alegres, contentos en casa descansando, cobrando el 75% y los 600 de Metalpar también están súper alegres con esta revolución ya que van a tener más que un fin de semana largo de carnaval. Van a tener un fin de semana eterno! después de leer estas noticias y ver que hay un fin de semana largo por "carnaval" (OH! fiesta importantísima!!), como si el país estuviera para festejar carnaval. Y después decíamos de la arquitecta que había más feriados en el almanaque que días laborables y el "ingeniero" había prometido que eso se iba a acabar. Como siempre digo: este gobierno es igual al anterior pero con estilo gancia! Hasta su propio cristóbal lópez tiene (Nicky Kaputo). Hay gobernantes mediocres porque los electores son mediocres.
    Responder
  • 7
    mordecai
    01/03/19
    07:44
    VAMOOOOOOOSSSSS QUE EL MEJOR EQUIPO SIGUE BATIENDO RECORDS
    Responder
  • 6
    Eduardo Chiavassa
    28/02/19
    22:47
    Claro que deberían cerrar varias automotrices más, como pueden vender autos que en otros lados ya ni se fabrican, ahora la hipocresía Argenta defendiendo a una automotriz que usa un mercado del 3 mundo para amortizar sus autos en Europa. Si por lo menos fueran más baratos
    Responder
  • 5
    28/02/19
    20:28
    Macri se merece nuevas vacaciones
    Responder
  • 4
    Jose Colella
    28/02/19
    20:12
    Marchen 2000 aprietes!
    Responder
  • 3
    mariano rey
    28/02/19
    19:29
    Al fin blanquearon que se van del país, importar todo les sale más barato, alto negocio,.
    Responder
  • 2
    blacrock
    28/02/19
    18:59
    D E. T E R R O R...
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    28/02/19
    17:04
    por que en vez de ser portada la mandaron rápido para abajo a la noticia?... se cae a pedazos este modelo de martinez de hoz, no hace falta que lo oculten lo ven todos...
    Responder
Más de Economía
Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Caputo advierte que no puede prescindir del impuesto País y demora la unificación cambiaria

Por Luciana Glezer
Es el que se cobra por dólar ahorro y compras en el exterior "inadmisible" en un esquema de precios libres. Sin embargo el impacto en la recaudación complica la meta fiscal. Entran en fuerte contradicción los principales objetivos del programa económico.
El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

El Gobierno cree que Milei no tiene margen técnico para devaluar apenas asuma

LPO
Estiman que sólo la ingeniería legal para designar las nuevas autoridades en el Banco Central demorarán la decisión.
Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

Incomodidad en el massismo con Lavagna y Royon porque siguen con Milei

LPO
La Oficina del Presidente Electo confirmó que el economista seguirá en el Indec. Raúl Rigo negocia un lugar técnico en el Congreso.
La auditoría reveló que Caputo dejó una deuda oculta de USD 7.400 millones para financiar las renovables de Macri

La auditoría reveló que Caputo dejó una deuda oculta de USD 7.400 millones para financiar las renovables de Macri

Por Luciana Glezer
Fue una polémica iniciativa de Macri que incluso incursionó en el negocio de la energía eólica a través de su holding familiar y por eso enfrenta una causa.
Los economistas afirman que la "estanflación" de Milei será más larga de lo previsto y podría llegar al 400%

Los economistas afirman que la "estanflación" de Milei será más larga de lo previsto y podría llegar al 400%

Por Luciana Glezer
El presidente electo anticipó un 2024 con "estanflación". Las proyecciones mas optimistas arrojan ás del 250% de inflación. Para Diego Giacomini, socio histórico de Milei, la inflación será del 400% en el 2024.

Fue primicia de LPO: Caputo confirmó a Bausili como presidente del Banco Central

LPO
Fue ex secretario de Finanzas durante la presidencia de Macri y actualmente es socio del designado ministro de Economía en la consultora Anker.