Tarifas
Macri cuestiona a las cooperativas eléctricas por cobrar cargos extras en las facturas
Las firmas sostienen que la jurisdicción local las habilita. Un día antes, Larreta había dispuesto volver a aplicar Ingresos Brutos a las tarifas.

El conflicto entre el Gobierno y las cooperativas eléctricas sumó un nuevo capítulo con una embestida que esta vez vino del mismísimo Presidente de la Nación. En plena discusión del tarifazo, Macri acusó a estas distribuidoras de cobrar cargos extras en las facturas de luz y prometió "terminar con estas avivadas".

"Son muchas las cooperativas que le suman a las boletas de electricidad gastos que no corresponden al consumo de los usuarios. La lista de agregados es escandalosa y va desde las tasas municipales, la televisión digital o los postes, hasta sepelios o el pavimento", aseguró el primer mandatario en un duro tweet.

Fuentes oficiales comentaron a este medio que el Presidente está muy enojado con esta situación, que según sus cálculos, puede elevar el monto a pagar de la boleta de luz en más de un 50% y en algunos casos hasta más del 80%.

Es por eso, que esta mañana mantuvo una reunión en Casa Rosada junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que ya emitió un dictamen que establece el cobro separado de dichos servicios para evitar posibles prácticas anticompetitivas.

Sin embargo, desde el mundo cooperativo le quitan dramatismo a las declaraciones y sostienen que se trata de una distracción, ya que "el gobierno federal no tiene jurisdicción en la materia, es un tema del ente regulador municipal". En consecuencia, seguirán cobrando los servicios conjuntamente.

Lopetegui amenazó con llevar a la Justicia a las cooperativas si no aplican el aumento de luz

Según explicaron a este medio, se trata de una práctica común en comunidades chicas del interior profundo, donde las cooperativas tienen que asumir un rol que ni los privados ni el estado quieren tomar "porque no es negocio".

"Nosotros lo único que tenemos adicional es el servicio de sepelios, por el cual cobramos $105 a cada grupo familiar asociado que lo hace de forma voluntaria. Por lo tanto no es el 50% o el 80% como dice Macri, es solamente el 3,5% dado que la factura promedio en Neuquén es de $3.000", indicó a este medio el presidente de Calf, Carlos Ciapponi.

"Meterse con algo tan delicado es una locura. Porque nosotros no tenemos ganancia, buscamos ayudar a la comunidad que de otra forma tendría que pagar un sepelio en forma privada que no baja de los $70.000 pesos", agrega Ciapponi, quien explica que al distribuir dos facturas distintas se incrementarían los costos en un millón y medio de pesos.

Las cooperativas eléctricas se niegan a aplicar el tarifazo y amenazan con no pagarle a Cammesa

Cabe recordar que la acusación oficial se genera luego de la rebelión cooperativa, que como anticipó LPO en exclusiva, se niegan a trasladar a los usuarios los nuevos aumentos porque argumentan que no tienen forma de cobrarlos.

No obstante, resulta paradójico que un día antes del lanzamiento de esta cruzada, Rodríguez Larreta haya dispuesto volver a cobrar el 3,75% de Ingresos Brutos a los servicios de agua y gas, cuando la Ciudad fue el primer distrito en suspender este impuesto en 2018 por expreso pedido de la Rosada.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mordecai
    27/02/19
    07:52
    EL TIPO OPINA COMO SI FUESE DE OTRO PAIS
    Responder
  • 3
    damianp
    26/02/19
    21:20
    Que maligno que es! Los usuarios no somos tontos y con las cooperativas te das de baja enseguisa de cualquier servicio. Las multinacionales son las q nos roban y acumulan todas las denuncias en la defensoria del consumidor q estas vaciando por cobros indebidos. Ahora el presidente haciendo campaña a favor de los grandes capitales. En mi ciudad pagamos 200 $ la vanda ancha y 250 la tv. Gracias a q tenemos una coop. Porq antes q brindara el servicio speedy y fibertel monopolizaban con 600 $ cada servicio. Y desp lo quisieron bajar cob promociones debudo a las bajas masivas, que igual te cobraban el mes adelantado por ladrobes q son.
    Responder
  • 2
    26/02/19
    17:10
    Con las cooperativas jamás contra los responsables acuérdense para votarlos
    Responder
  • 1
    donchuma
    26/02/19
    13:37
    Y en el mientras tanto le habilita un 35% de aumento a Metrogas, Camuzzi y demases compañías amigas...alegría!
    Responder
Más de Energía
Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Por Luciana Glezer
Finalmente la hasta ahora titular de Energía habría decidido aceptar la oferta de La Libertad Avanza pero como titular de la cartera de Minería.
Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Por Luciana Glezer
La actual secretaria puso como condición quedar fuera de la órbita del superministerio de Guillermo Ferraro. Su continuidad en la cartera forma parte del acuerdo "de gobernabilidad" con los gobernadores.
En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

Por Luciana Glezer
El gobernador electo de Santa Cruz se adelantó con un viejo reclamo de los gobernadores patagónicos.
Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Por Luciana Glezer
Ambas son de capitales mixtos con un managment profesional. La alternancia de las autoridades es independiente del gobierno de turno. La diferencia está en el nivel de participación del estado en un sector estratégico.
Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

LPO
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.

Luego de la suba de las naftas, las petroleras ahora piden actualizar el precio del barril criollo

Por Luciana Glezer
Los aumentos en surtidor y las importaciones para las refinerías contuvieron la crisis pero sigue sin resolverse el problema de la brecha de precios de producción medidos en dólares.