Tarifas
Lopetegui prometió que el gas subirá un 5% menos porque Iguacel hizo mal los cálculos
"No sé qué cuentas hizo", se preguntó. Además, sugirió que postergarán el segundo aumento del año para después de las elecciones.

A pesar del incremento en el valor del gas de boca de pozo registrado en la última subasta, que sugería un mayor traslado a las tarifas, el secretario de Energía Gustavo Lopetegui prometió que el próximo aumento de abril será menor al anunciado por Iguacel.

"No sé qué cuentas hizo, quizás estimó un dólar más alto. Pero con este nuevo precio a nosotros nos da un tope máximo del 30%", cuestionó a su predecesor en una reunión con periodistas. En tanto, desde el entorno del ex secretario aseguraron a LPO que los números se hicieron "con el tipo de cambio que pronosticó Dujovne".

Sucede que con un gas de boca de pozo estimado a 4 dólares el millón de BTU para todo el 2019, Iguacel había proyectado un aumento del 35% para la tarifa del gas en abril, cuando en diciembre Marcos Peña decidió que todas las subas de servicios públicos se difundan durante las fiestas de fin de año.

Ahora, resultó que el precio del gas que compran las distribuidoras será un 14% mayor a lo previsto, al pasar a 4,56 dólares el millón de BTU en este nuevo esquema de subastas, tal como había anticipado LPO.

Energía se suma a los anuncios de aumentos: hasta 55% para la luz y 35% para el gas

Esta modificación se explica principalmente por la cobertura cambiaria que realizan las productoras a partir de la nueva resolución que determina que no habrá compensaciones en caso de ocurrir una nueva devaluación, como sí la hubo en 2018.

Pero lo paradójico es que con el principal componente de la tarifa al alza, la misma finalmente será unos 5 puntos porcentuales más baja, a raíz de este "error de cálculo" del ex secretario de Energía.

En el sector creen que subirá el precio del gas con el nuevo esquema de licitación de Lopetegui

Es más, el actual secretario confirmó que el segundo gran componente de la tarifa correspondiente al costo de transporte y distribución, se actualizará por el índice de precios mayoristas (IPIM) que se encuentra 30 puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto es lo establecido en el contrato, pero como tracciona para arriba a las facturas, en la última revisión se acordó con las firmas actualizar por IPC y así amortiguar el impacto.

A su vez, ratificó el incremento del 55% anunciado para la luz -que al tener al gas como uno de sus principales costos también podría haberse modificado- y dejó abierta la puerta a una postergación de los aumentos correspondientes a la segunda mitad del año para después de las elecciones. "Hay un antecedente claro, en 2017 ya lo hicimos", sugirió.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    criticoconstructivo
    17/02/19
    09:59
    El mejor equipo de los últimos 50 años para enriquecerse de manera acelerada. El próximo libro de autoayuda se va a llamar: "¿Como vaciar el botín de guerra en cuatro años?"
    Responder
  • 10
    joseflores45
    16/02/19
    12:29
    Globoludos voten espejitos de colores, en el 2020 el dolar a 50 y 60 % de aumento gas y luz.. esye pais esta lleno de mediopelos que se creen ricos por laburar como negrosny poder ir a brasil una vez cada 3 años... asalariadossssss
    Responder
  • 9
    elva1956
    16/02/19
    09:35
    Y siguen las buenas noticias para las empresas, mientras tanto la gente los sufre a estos descerebrados.
    Octubre será el momento que tendremos la oportunidad de echarlos.
    Responder
  • 8
    mordecai
    16/02/19
    07:31
    AL OTRO DIA QUE PIERDAN LAS ELECCIONES DESDE TRIVAGO PARA ABAJO TIENEN QUE IR EN CANA
    Responder
  • 7
    16/02/19
    07:16
    Son tan corruptos o peores que los otros justo Lopetegui ,averigüen el motivo porque en el año 2005 no pudo ser pte.de bco.pcia
    Responder
  • 6
    zebulon
    15/02/19
    22:35
    Volvé Alsogaray, te perdonamos todo
    Volvé Cavallo, te perdonamos todo
    Si seguimos así la muerte va a ser casi un lujo
    Lo único bueno de toda esta mierda es que mi suegro los sigue votando asique al menos tengo con quien descargarme
    Responder
  • 5
    blacrock
    15/02/19
    22:20
    No sé qué cuentas hizo!!!!....
    - Lopetegui, un amigo de Iguacel -

    Ajaja

    Responder
  • 4
    oxim
    15/02/19
    21:31
    Y si , nos toman de bol...., debemos serlo de lo contrario ya los tendríamos que haber echado a patadas .
    Responder
  • 3
    15/02/19
    20:48
    Lopetegui sera mas influyente en el segundo mandato de Macri
    Responder
  • 2
    les falta poco
    15/02/19
    19:18
    Ja ja ja además de ladrones y corruptos , incapaces....odio sembraron odio van a tragar hasta escupir sangre....ja ja ja
    Responder
Más de Energía
Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

Más de 35.000 casas continúan sin electricidad y empezaron los piquetes

LPO
Vecinos cortaron la Dellepiane pero Patricia desplegó el protocolo antipiquetes y un cordón policial impidió la protesta.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

El gobierno dejó a Rosario sin luz, en un intento por frenar la crisis eléctrica

Por Luciana Glezer
El apagón de Rosario disparó versiones conspirativas. Horas antes los cortes masivos habían afectado el AMBA.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.