
Como anticipó LPO, Estados Unidos decidió avanzar a una nueva fase en su ofensiva contra Maduro, donde por primera vez en 20 años de chavismo, intentará bloquear los ingresos petroleros del gobierno bolivariano al congelar las cuentas de la estatal PDVSA.
Pero apenas unas horas después del anuncio realizado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, las refinadoras norteamericanas entraron en pánico y comenzaron a establecer negociaciones con Caracas para tratar de sortear el embargo de Trump.
"Estamos teniendo negociaciones con empresas de los Estados Unidos para evaluar los posibles mecanismos que podrÃamos usar para mantener el intercambio comercial, en el marco del derecho internacional público. Porque esto afecta directamente a los empresarios norteamericanos que quieren seguir comprando el petróleo venezolano", reveló a este medio un importante cuadro del chavismo.
Confirmado: la Casa Blanca analiza una intervención militar en Venezuela
El hecho de que el bloqueo no se haya producido antes, refleja el poder del lobby petrolero sobre la Casa Blanca, dado que dependen exclusivamente del crudo del paÃs caribeño para abastecer al conjunto de refinerÃas que operan sobre la costa del Golfo de México. Y a pesar de que la crisis de PDVSA redujo los envÃos, hoy no tendrÃan a un reemplazante directo -que sea viable económicamente por tipo de petróleo y costo de flete por distancia-, ya que México también sufre de una contracción en sus niveles de producción.
Es por eso, que una de las alternativas que están planteando consiste en enviar el crudo desde un tercer paÃs, mientras se estudia la ingenierÃa financiera para no vincular las cuentas de depósito con la petrolera de bandera venezolana.
Dado que se trata de una compleja operatoria, donde las firmas se arriesgan a fuertes represalias de Washington, el cese completo del suministro de petróleo es otra de las cartas que está sobre la mesa, ya que de continuar operando por las vÃas tradicionales, las divisas pasarÃan a manos de una oposición antichavista que necesita recursos de manera urgente para financiar los sueldos de los funcionarios y militares que lo reconozcan como autoridad legÃtima.
Guaidó podrÃa quedarse con el control de Citgo, la principal refinerÃa venezolana en EE.UU.
En este sentido, el control de Citgo pasa a ser una batalla fundamental. Se trata del principal activo del estado venezolano en los Estados Unidos, con tres refinerÃas, 6.000 estaciones de servicio, oleoductos y 48 terminales de almacenamiento.
Con el aval de la Casa Blanca, Guaidó afirmó este lunes que inició "la toma del control progresivo y ordenado" de los activos del paÃs en el exterior y que en las próximas horas procederá a nombrar una nueva junta directiva en esta filial de PDVSA. Sin embargo, el control operativo de la empresa todavÃa está en manos de Maduro, aunque desde sus propias filas no descartan un cambio de bando de los ejecutivos a partir de "las fuertes presiones y constantes sobornos que reciben desde Washington".
Según lo expresado por el secretario del Tesoro, el conjunto de las medidas tendrÃa un impacto cercano a los 20.000 millones de dólares sobre la economÃa venezolana, que dejan en un lugar ridÃculo a los famosos 20 millones que ofreció el Vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence, en carácter de "ayuda humanitaria".
Para contrarrestar esta catástrofe, el chavismo ya inició contactos con las autoridades chinas, que se comprometieron a comprar todo lo que haga falta, pasando a ser el primer importador del petróleo de PDVSA, según comentaron a este medio fuentes oficiales del gobierno bolivariano.
"El tema del petróleo es estético, está claro que los aliados de Maduro van a salir al rescate comprándole petróleo porque tienen intereses gigantescos en Venezuela. La historia te muestra que los embargos no funcionan, perjudican más a la gente que al lÃder. Sino mira a Cuba o a Corea del Norte. Trump eso lo sabe, pero como ya se animó nombrar a un Presidente ahora está obligado a seguir apretando la tuerca", subrayó el analista financiero y especialista en polÃtica norteamericana, Sebastián Maril.
Pero incluso en este caso el golpe económico se harÃa notar. Estas ventas dejan un menor margen de ganancia por mayores distancias de flete y por el hecho de que parte las divisas serÃan retenidas en Beijing para asegurarse el cobro de los numerosos créditos girados a Maduro.
Maduro: "Citgo es propiedad del Estado venezolano y la vamos a defender"
Otro irremediable coletazo en la frágil economÃa caribeña, vendrá por la dificultad de reemplazar las compras de derivados de petróleo que devienen del crudo venezolano. Es que si bien se trata del paÃs con mayor número de reservas petroleras del mundo, su crudo es muy pesado por lo que se le tienen que colocar unos aditivos que ayudan a diluirlo.
Alrededor del 80% de esos productos, incluyendo las naftas y otros tipos de combustible, se importan de las mismas petroleras norteamericanas a las que se les vende el producto original, demostrando la complementariedad histórica entre los dos paÃses, hoy enfrentados.
Aquà serÃan los rusos los que llevarÃan todas las de ganar, para colocarse como los reemplazantes naturales de estos productos, a partir de las estrechas relaciones establecidas en los últimos años. El Kremlin ya avisó que "defenderá sus intereses" a través de todas las herramientas del derecho internacional a su alcance y que "hará todo por respaldar al Gobierno legÃtimo del presidente Maduro", pero eso no significa que pueda llegar al mismo precio de venta, siendo las enormes distancias geográficas entre estos paÃses un factor fundamental.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/29/por-que-vladimir-putin-no-salvara-a-nicolas-maduro/
-el de xi xinping dice "excelentísimo señor"
-el de maduro dice "ciudadano"
o sea...como lamerle las botas al chino que trae la guita!!!
i.- Rusia está atravesando un estancamiento económico hay bastante disconformismo social, principalmente el algunas republicas del sur y en otras de Siberia. Si no lo sabes además de cuarenta y siete oblast ?provincias-, a Rusia la integran veintidós republicas autónomas que representan distintas nacionalidades como ser tartaros, osetos, kamurios, etc
ii.- Putinete está embarcado en dos conflictos importantes, Siria y Ucrania, que le consumen dineros y que le generan sanciones de otros países, todo lo que repercutió negativamente en la economía rusa.
iii.- Rusia está en guerra diplomática y comercial con China, por el control imperial en Africa Subsahariana, lo que implica gastos y esfuerzos.
iv.-Venezuela queda muy lejos de Rusia, y cualquier intervención será muy costosa.
v.- Venezuela le debe a Rusia diez mil millones de verdes, o mas, el numero exacto no se sabe, y se comprometío a devolverlos mandando barriles de petróleo. Prometió mandar seiscientos mil diarios hasta saldar la deuda, pero sólo está mandando poco mas de doscientos cincuenta mil. Por eso no está cumpliendo con lo pactado.
vi.- Venezuela rechazó un plan de rescate de Rusia, hace unos meses. Ese plan de rescate preveía un ajuste importante y un control de los fondos públicos a lo que Maburro se opuso, y como contrapartida les solicitó a los Rusos mas préstamos.
Esto desairó al ZAR Putinete quien quedó muy molesto con la situación.
vii.- Rusia es un país precapitalista, lleno de mafias, que obtuvieron beneficios luego de la implosión de las URSS, y que debe organizar sus industrias, y no preocuparse por Venezuelita que tiene las mismas materias primas de Rusia ?gas y petróleo- pero que al igual que el gigante europeo carece de una solida industria alimentaria. Rusia la tiene pero no es suficiente para alimentar a sus ciento cincuenta millones de habitantes, Venezuela no la tiene directamente.
Por todo esto, y mucho mas, aunque los foristas Maburristas amantes de la cruel dictadura Venezolana ?la aman dede otro país ya que allá no van ni van a ir pues son Maburristas pero no suicidas- lo crean ?o mejor dicho sus jefes le dicen que lo crean- Putienete no va a compenetrarse en el conflicto venezolano en forma directa, más allá de los comentarios diplomáticos de rigor, que son meras opiniones por la ´galerie´.
Maburro lo sabe, que Putienete no se arriesgará por él, y teme quedarse sólo y terminar en la gayola en USA, junto a sus sobrinos, los condenados por narcos.
Maburro, además, reconoció en una entrevista reciente ante CNN Turquia, la crisis por la falta de insumos, medicamentos y alimentos, la inflación desorbitante de un millón anual el año pasado y la proyectada de veinte millones este año, la extrema inseguridad ya que mueren 90 por cien mil asesinados por año, la falta de divisas y la debilidad de las instituciones, todo eso a pesar que el chotismo o chavismo gobierna con mano de hierro ?como una dictadura- hace veinte años.
Por eso foristas mal guonados e hipocratas aplaudidores de Maburro, a este dictador le quedan los días contados. Nadie lo apoyará en USA y Rusia no se va a inmolar por este payaso que desairo a Putin
Si lo aman tanto, vayan a defenderlo a Venezuela y de paso lamenle la popa, pues no se consigue pelpa.
Pero todo lo que dicen desde argenta, es simplemente hipocresía.