El Papa evitó reconocer a Guaidó y ofreció "ayuda" para resolver el conflicto en Venezuela
Francisco dijo que "sería una imprudencia" reconocer al opositor y advirtió por un "derramamiento de sangre".

El papa Francisco evitó reconocer como presidente de Venezuela al opositor Juan Guaidó y ofreció "ayuda" del Vaticano para resolver el conflicto si ambas partes lo quieren, al tiempo que admitió que le "asusta un posible derramamiento de sangre".

El líder religioso se refirió al tema de Venezuela durante el vuelo de regreso a Roma desde Panamá, adonde acudió el pasado miércoles para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). "¿Qué es lo que me asusta? El derramamiento de sangre", aseguró ante cerca de 70 periodistas que lo acompañaban.

El pontífice argentino reiteró que desea una "solución justa y pacífica" en Venezuela, algo que había pedido el domingo desde Panamá tras el rezo del Ángelus. Consultado sobre si el Vaticano respaldaría como una gran parte de países la autoproclamación de Guaidó como presidente, Francisco respondió que "sería una imprudencia pastoral y haría daño ponerse de la parte de unos países o de otro".

Nueva fase de la ofensiva contra Maduro: negociación con los militares y ahogo financiero

"Yo apoyo a todo el pueblo venezolano, que está sufriendo. Si yo entrara a decir hagan caso a estos países, o a estos otros me metería en un rol que no conozco. Sería una imprudencia pastoral de mi parte y haría daño", dijo el argentino.

En este contexto Francisco dijo que no le gustaba que se le definiese como "equilibrado", sino que su comportamiento era el de un pastor". Instó además a que "si necesitaban ayuda" para solucionar este problema "que se pongan de acuerdo y la pidan".

"Me asusta el derramamiento de sangre. Y en esto pido grandeza a los que pueden ayudar a resolver el problema. El problema de la violencia, a mi me aterra", completó el Papa.

López Obrador ofrece a Maduro y Guaidó que negocien en México

La sugerencia de Francisco a una negociación para resolver el conflicto está en línea con la posición adoptada por México y Uruguay, que hicieron un llamamiento al diálogo y evitaron reconocer al opositor Guaidó. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, incluso ofreció a su país como sede del diálogo. 

La propuesta de Uruguay y México fue bien recibida por Nicolás Maduro, aunque en la oposición no parece una oferta tentadora. Guaidó hasta ahora sólo se refirió a una posible amnistía de Maduro y en ese sentido hasta se especula con algún diálogo con el número dos del chavismo, Diosdado Cabello. Como contó LPO, el autoproclamado presidente encargado apuesta ahora a quebrar el apoyo de los militares al régimen chavista.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    blacrock
    29/01/19
    00:22
    Maltratado? No le podes decir eso a Francisco.

    Ya te retractasss!!!
    Y rezas un pésame...
    Responder
  • 8
    libertad57
    28/01/19
    22:47
    Que alguien le avise al peronacho en el vaticano que sangre ya se derramo, lamentablemente de un solo lado, el pueblo Venezolano!
    Responder
  • 7
    28/01/19
    19:13
    es el papa mas parecido a una prostituta que ha tenido el Vaticano. Por otro lado; "santo" y "peronista" es imposible, acá hay algo muy trucho (¿mucha $$$$$?)
    Responder
  • 6
    carlos100
    28/01/19
    18:55
    Muy bien por el papa!. Sin dejarse imponer agenda por los Yanquees. Buscando soluciones superadoras. Y dando una lección a muchos. Excelente.
    Responder
  • 5
    blacrock
    28/01/19
    14:28
    Evita nombrarme infradotado.
    Responder
  • 4
    28/01/19
    14:15
    El nombre de Blacrock es ....... bruta como una roca negra
    Responder
  • 3
    maritu
    28/01/19
    12:23
    Reconocer a Guaido es tan imprudente como reconocerlo a Maduro
    Responder
  • 2
    blacrock
    28/01/19
    12:19
    <3 BERGOGLIO. <3

    El nombre de Dios es Misericordia
    Responder
  • 1
    luciana erres fpv
    28/01/19
    11:42
    qué significa el respeto a la autodeterminación de los pueblos? que lo que ocurre en Venezuela lo resuelven los venezolanos. a lo sumo con la ayuda de los cubanos y los rusos, que son aliados del régimen. pero no los yankis. quién los invitó?. la única fuerza que avala la institucionalidad en venezuela es unidad ciudadana. contalo como quieras. #vuelvejajefa
    Responder
Más de Internacionales
Dura advertencia del entorno de Lula a Milei: "Si insiste en aliarse con Bolsonaro, es un problema"

Dura advertencia del entorno de Lula a Milei: "Si insiste en aliarse con Bolsonaro, es un problema"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
"La realidad es que no sabemos como vamos a trabajar con Milei. Eso es lo peor de todo, aseguran a LPO. Lula quiere una reunión bilateral antes del primer trimestre del 2024, pero depende del "clima entre ambos".
Mercosur logra firmar un documento de consenso después de tres años

Mercosur logra firmar un documento de consenso después de tres años

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
También hubo una declaración sobre la posible invasión de Venezuela a Guyana y se lanzó la iniciativa "Cinco rutas para la integración", una ambiciosa política de infreastructura financiada por el BNDS, el BID y la CAF.
Lula advierte a Maduro por la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos una guerra en Sudamérica"

Lula advierte a Maduro por la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos una guerra en Sudamérica"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
Lula orientó su discurso a la crisis pero abandonó la responsabilidad personal de mediación para delegar en CELAC y Unasur. Fue un adelanto de LPO.
Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
La caída del acuerdo con la Unión Europea y la tensión entre Venezuela con Guyana golpean al brasileño. Los consejos de Itamaraty que Lula empieza a escuchar.
La bronca de la comitiva de Alberto por el enojo de Lula: "Qué nos dio para que hagamos lo que quiere"

La bronca de la comitiva de Alberto por el enojo de Lula: "Qué nos dio para que hagamos lo que quiere"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
Lula culpa a Alberto por la caída del acuerdo con Europa. En el gobierno responden: "¿Qué nos dio Lula además de gestos?".
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.