Elecciones
"La Bomba Tucumana" apoyó a Manzur
La cantante tropical visitó al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, para manifestarle que pertenece al peronismo y que desea trabajar junto a él "por el bienestar de la provincia".

Se acercan las elecciones y se acercan también algunos personajes populares al gobernador, Juan Manzur, para expresarle su apoyo públicamente. Primero lo hicieron los decanos Luis Miguel "Pulguita" Rodríguez y Guillermo "Bebe" Acosta, y hoy fue el turno de Gladys "La Bomba Tucumana" Jiménez.

La cantante tropical visitó al mandatario en la Casa de Gobierno para manifestarle que pertenece al peronismo y que desea trabajar junto a él "por el bienestar de la provincia".

"Hoy tuve la grata sorpresa de que nuestra bomba tucumana viene y me dice que quiere ayudarnos", afirmó Manzur tras el encuentro. "Gladys es muy querida y admirada. No tengo más que palabras de agradecimiento para ella, que triunfó y quiere sumarse para ayudar", agregó.

Gladys, por su parte, expresó su agradecimiento al Gobernador "por darme la posibilidad de ponerme a su lado y hacer realidad mi sueño de poder ayudar desde otro lugar. A Tucumán le debo mucho y esto va a ser una forma de devolver todo lo que me han dado", dijo.

Respecto a las elecciones presidenciales de octubre, la cantante adelantó su apoyo al kirchnerimso. "A nivel nacional, si vuelve Cristina (Kirchner) estaré apoyándola como estuve siempre votando al peronismo, porque me gusta su hablar, es una mujer divina. Y en Tucumán mi voto de confianza será para Juan Manzur porque sé que no nos va a defraudar", finalizó. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    Pedro De La Rosa
    28/01/19
    08:22
    PRIMERO DE CAMBIEMOS, DESPUES MASISTA Y AHORA PERUCA??????? PANQUEQUE¡¡¡¡¡¡¡
    Responder
  • 2
    mirkobulje
    25/01/19
    10:29
    que noticion politico jajajaja
    Responder
  • 1
    24/01/19
    19:50
    bill gates y angela merkel, avanzada del siglo XXII para competir en conocimiento y tecnologias con Korea, Finlandia, Suecia, China, EEUU y Alemania. Joya papaaa
    Responder
Más de Energía
Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.

Cortes preventivos de Edesur y Edenor por fallas en líneas y estaciones transformadoras

Por Luciana Glezer
"Es mejor apagar usuarios y que se enfríen las transformadoras a lamentar la tragedia de un nuevo incendio en las líneas" contó a LPO una fuente del sector. Tettamanti considera compensar a las fábricas que bajen el consumo.
Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Lula salva a Milei del colapso energético: se dispara la importación de electricidad de Brasil

Por Luciana Glezer
Brasil aportó más de 1760 MVh al sistema interconectado nacional. Desde Cammesa advirtieron que de no importar se vienen los cortes programados.
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.