
Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos RÃvolo pidieron este miércoles la detención de Paolo Rocca, el empresario más importante del paÃs, que procesado la semana pasada por el pago de coimas a funcionarios kirchneristas en el marco de la causa de los cuadernos y que -según pudo confirmar LPO- viajó anoche a México.
Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal apelaron el procesamiento sin prisión preventiva del dueño de Techint
dictado el martes pasado por el juez Claudio Bonadio, que descreyó de los argumentos del empresario y lo acusó de asociación ilÃcita y cohecho. Pero evitó detenerlo, como hizo con otros ejecutivos y polÃticos. La decisión ahora está en manos de la Cámara Federal que deberá estudiar la apelación.
El pedido de detención de Rocca se da unas horas después de que el empresario se fue del paÃs, según corroboró este medio. El CEO de Techint se tomó anoche el vuelo de 29 de Aeroméxico y aterrizó esta mañana en la capital azteca. Rocca, uno de los hombres más ricos del paÃs, hizo los trámites de migración como un ciudadano más y luego viajó en business, donde algunos pasajeros se acercaron a saludarlo.
Bonadio procesó a Rocca por la coimas de los cuadernos y quedó en la mira de la SEC
La apelación de los fiscales también alcanza a otros procesados sin preventiva como el ex jefe de gabinete Juan Manuel Abal Medina. Lo mismo para su ex secretario privado, MartÃn Larraburu, y los empresarios Rubén Aranda y Alberto Padoán, el titular de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Ahora la decisión sobre si procede la detención del accionista mayoritario de Techin corresponde a los camaristas federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi, ambos nombrados por el presidente Macri.
Stornelli y RÃvolo fundaron su apelación en que a Rocca y el resto de los involucrados le corresponde la misma situación procesal con prisión preventiva que a otros imputados en la causa de los cuadernos. "El vÃnculo asociativo y las acciones concretas que habrÃan desplegado cada uno de ellos ata su situación procesal a un nivel de injusto semejante al del resto de los imputados a quienes vuestra señorÃa sà procesó con prisión preventiva", sostienen.
Un dato no menor es que Stornelli es un hombre muy ligado al macrismo, con el que se conecta a través de Daniel Angelici, con quien tiene una relación de extrema confianza. El fiscal, el Tano y Mauricio Macri compartieron en Boca. Para la Casa Rosada es difÃcil despegarse de sus movimientos, a pesar de que el Presidente respaldó a Rocca cuando surgieron las primeras acusaciones en la causa.
Los fundamentos de Bonadio para procesar a Rocca: "No podÃa desconocer el pago de coimas"
Desde que comenzó la causa de los cuadernos, la actitud de Bonadio frente a Rocca era seguida con lupa por las instancias superiores de la Justicia, que veÃan en la renuncia del magistrado a avanzar contra el empresario más fuerte del paÃs un elemento crÃtico que ponÃa en riesgo la "integridad" de toda la causa. El magistrado demoró durante meses la convocatoria al dueño de Techint pese a que en el expediente se acumulaban las confesiones de diversos pagos de coimas de la empresa -incluida la del propio Rocca en una conferencia empresaria que compartió con Macri-, por la expropiación de Sidor en Venezuela.
Las pruebas y confesiones de los altos directivos de Techint, Luis Betnaza y Héctor Zabaleta, no dejaron alternativa a Bonadio que citar a indagatoria y procesar a Rocca, en un fallo en donde el juez le recriminó al empresario la endeblez de su defensa. "Por el cargo que ostentaba no podÃa desconocer la existencia de los pagos efectuados por el Grupo económico al cual pertenecÃa", sostuvo el magistrado.
El procesamiento del empresario habÃa caÃdo como una bomba en el grupo Techint, donde hoy estaban en shock. "Esta apelación no tiene ningún efecto en la situación procesal de Paolo Rocca", dijeron fuentes del grupo, donde creÃan que se habÃa acordado una especie de tregua con Comodoro Py y la maniobra de los fiscales los agarró desprevenidos.
Como contó LPO, internamente las crÃticas apuntan al ex camarista federal Gabriel Cavallo, quien trazó la estrategia de defensa que básicamente consistió en hacer que Betnaza asumiera toda la responsabilidad por las coimas, pero fracasó rotundamente.
Al procesamiento y pedido de detención se suma que Techint estarÃa siendo investigada por la SEC, el organismo que supervisa la actividad de las firmas que cotizan en Wall Street, como es el caso de Tenaris y Ternium. Además, Estados Unidos le retiró la visa y en Nueva York estudian realizar una demanda colectiva contra Tenaris y Ternium por la presunta maniobra para inflar de forma ilegal los precios de las acciones, que se derrumbaron tras el procesamiento.
Sólo en noviembre, las acciones de Tenaris y Ternium perdieron 15,9% y 10,5% respectivamente. El pedido de detención de Rocca podrÃa agravar la situación financiera de Techint, aunque la buena noticia para Rocca es que este miércoles Wall Street no opera por el feriado en Estados Unidos en honor a George H. W. Bush.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tienen la misma narrativa!!!
Y usan la palabra: manicomio.
Sos de manual J. Guemes.- ja
Que dirán los viejos foristas pejota del foro?
¿Seguirán escribiendo lo que les ordenan e la irán a ver a la gayola, o no podrán ir ya que ni la SUBE pueden cargar?
Si va a Ezeiza y a Marquitos Paz, llevale comida y en cantidad caliente a tus jefes, que se quejan que les dan poco y que la vianda está fria