Las internas de la Corte Suprema quedaron al descubierto en la audiencia pública que tuvo este jueves el Máximo Tribunal para comenzar a definir si Farmacity puede operar en la provincia de Buenos Aires.
Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco tuvieron un notorio cruce de posturas durante las dos horas que duró la audiencia. El ex presidente de la Corte exhibió su negativa a que la cadena de Mario Quintana pueda pisar la provincia, una pelea que motivó fisuras en el propio frente Cambiemos por la resistencia de los radicales.
Los jueces de la Corte imponen a Rosenkratz un temario de fallos, incómodo para Macri
Highton, en cambio, se muestra a favor de Farmacity y eso no es casual: la única mujer de la Corte le está devolviendo gentilezas al Gobierno que la dejó seguir ejerciendo luego de los 75 años. Por eso Highton mutó a un oficialismo en tándem con el actual presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, a quien acompañó a un almuerzo con Mauricio Macri y Marcos Peña al que faltaron los otros tres jueces. Highton incluso interrumpió a Lorenzetti durante la audiencia, en la que se la notó jocosa por momentos.
Lorenzino denunció que Rosenkrantz dejó afuera a la DefensorÃa de la audiencia por Farmacity
Rosenkrantz y Horacio Rosatti se excusaron de participar en este caso, pese a que el presidente de la Corte dejó afuera de la audiencia a la DefensorÃa del Pueblo de la provincia. Rosenkrantz tiene como socio en su estudio al abogado de Farmacity, Gabriel Bouzat, mientras que Rosatti tuvo como colaboradora en el ministerio de Justicia a Andrea Gualde, directora de Asuntos JurÃdicos de la compañÃa.
Tanto Bouzat como Gualde estuvieron presentes en la audiencia y el primero fue asediado por las preguntas de Lorenzetti, que no perdió la oportunidad para vengarse de Rosenkrantz, el juez que le sacó la presidencia con el impulso de la Rosada.
El otro juez que participó de la audiencia fue Juan Carlos Maqueda, que exhibió una postura más neutral que sus compañeros. De todos modos, como explicaron a LPO fuentes judiciales, al avizorarse un voto dispar entre Lorenzetti y Highton, la Corte deberá convocar conjueces para resolver el fallo sobre Farmacity.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 214/11/1822:00Es absolutamente ridículo que los burócratas de la corte deban opinar y decidir si una empresa puede ejercer o no el comercio en una de las provincias argentinas. Hemos traspasado el límite de la ridiculez y del escándalo.
- 114/11/1821:15La justicia con este gobierno va de excusado en excusado...