
"Si el Gobierno creyó que con la designación de Rozenkratz tenÃa la Corte en el bolsillo se equivocó", resumieron en el máximo tribunal, luego que en medio de un almuerzo de Mauricio Macri con el nuevo presidente de la Corte, se conociera un fallo que obliga al gobierno nacional a devolver fondos de coparticipación a La Pampa, que gobierna el peronista Carlos Verna, uno de los adversarios más duros de la Casa Rosada.
El fallo salió con los votos de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, lo que abona las visiones conspirativas del macrismo que hablan de una nueva "mayorÃa peronista" en el máximo tribunal. Es curioso porque Lorenzetti siempre estuvo polÃticamente más cerca del radicalismo, a través de sus amistades con Ernesto Sanz y Julio Cobos, que incluso alguna vez fantasearon con llevaro en una fórmula presidencial de la UCR.
Pero el argumento funciona bien como "explicación" polÃtica frente a Macri, cada vez que fallan en la interlocución judicial, operadores como José Torello y Fabián "Pepin" RodrÃguez Simón.
Más allá de los argumentos legales, el timing tuvo la precisión de un bisturÃ. Macri estaba colocándose la servilleta para compartir el coqueto almuerzo con Rozenkratz y Elena Highton de Nolasco, cuando se conoció el pronunciamiento con la firma de los otros tres juevces que no habÃan sido invitados a compartir la comida en la Casa Rosada.
El fallo le fija a Macri 120 dÃas para que las partes acuerden la forma y plazos para el reintegro en un fallo, que supondrÃa una suma multimillonaria para La Pampa. La Casa Rosada le viene pidiendo al máxicmo tribunal que tenga cuidado con los fallos que tienen impacto económico. "No entienden que la Corte es un tribunal de garantÃas y además exageran sobre los costos económicos, tiran cifras sin sustento", explican desde el máximo tribunal.
En la Causa "La Pampa, Provincia de c/ Estado Nacional (Poder Ejecutivo - Ministerio de EconomÃa de la Nación) s/ acción de inconstitucionalidad" la Corte declaró inconstitucional un decreto del Poder Ejecutivo que autorizaba al Estado a detraer unilateralmente un porcentaje de los fondos coparticipables que correspondÃan a la provincia, en miras a reordenar y dotar de financiamiento a la AFIP.
La Corte consideró que el Poder Ejecutivo no podÃa unilateralmente modificar un régimen que según exige la Constitución Nacional debe ser acordado por todas las provincias y el Estado Nacional. En el 2015 la Corte falló de la misma forma con las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis y como Rozenkrantz era en ese momento abogado de Santa Fe, se excusó de intervenir en esta causa por "razones de decoro".
Hubo acuerdo en la Corte y Lorenzetti entregó las claves del CIJ
El almuerzo de Macri con Rozenkrantz, a quien en la Casa Rosada cuentan como un funcionario más del Poder Ejecutivo, se desarrolló en el comedor presidencial y de él también participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Al término de la reunión, Garavano dijo que el encuentro tuvo carácter institucional y precisó que la invitación se extendió cuando Rosenkrantz asumió la Presidencia del máximo tribunal, en octubre, con motivo del "primer recambio de la Corte con esta gestión presidencial".
"Nos parecÃa correcto recibirlos, como se reciben a los lÃderes del Congreso" dijo y agregó que en el transcurso del almuerzo "se conversó de la situación del paÃs en términos generales".
Garavano aclaró que no se trató "especÃficamente" el tema de la aplicación del impuesto a las Ganancias a los jueces" aunque reconoció que ese "sà probablemente sea de los temas que se aborden en las sucesivas reuniones que tengamos, las que tengo yo y las que tenemos junto con Marcos Peña y los integrantes de la Corte". "Esto fue más que nada una reunión protocolar", subrayó.
Y, negó ante una pregunta que el encuentro pudiera haber generado malestar con el resto de los miembros del alto tribunal al señalar: "De ninguna manera, no estaba planteado de esa manera. Es la primera vez que se hace este tipo de reuniones, es algo que se acordó seguir manteniendo".
"Se mantenÃa con el ex presidente de la Corte (Ricardo Lorenzetti) una relación en términos muy similares, y se pretende mantener ese tipo de relacionamiento institucional", enfatizó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 507/11/1811:11El Partido Judicial responde a los jefes de Macri, no a Macri
- 407/11/1807:47Verna y Victoria comienzan con la misma letra.
- 307/11/1807:29Mira la foto, un escándalo. Están arreglando el número para Rozenkrantz
- 206/11/1823:40Sáquenle el bozal a marquitos que hace rato no se escuchan sus delirios Jajajaj.
- 106/11/1823:05No saquen conclusiones tontas. Si ven la página de la Corte Rosenkratz se excuso con anterioridad y el fallo es igual al de Santa Fe.