Tras la presión de Carrió, Macri avanza contra los laboratorios
El Presidente anunció un convenio para eliminar la intermediación en la compra de medicamentos del PAMI.

La denuncia penal de Elisa Carrió contra los laboratorios nacionales, encabezados por el empresario Hugo Sigman, parece haber hecho efecto en Mauricio Macri, que este lunes anunció un nuevo convenio para eliminar la intermediación en la compra de medicamentos por parte del PAMI. 

El Presidente y el titular de la obra social de los jubilados, Sergio Cassinotti, presentaron el convenio que como punto principal tiene la eliminación de la intermediación de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) en la compra de medicamentos del PAMI. Esa intermediación estaba vigente hace más de dos décadas.

"Teníamos un PAMI débil y desequilibrado y ahora tenemos un PAMI sólido y fuerte", se entusiasmó Macri, que agregó que el sistema anterior de adquisición de medicamentos no era "lo suficientemente sólido y transparente". "Después de 20 años, el PAMI vuelve a comprar medicamentos sin intermediarios", celebró. 

El acuerdo implica que las cámaras de laboratorios ya no tendrán poder para intermediar en los pagos, que irán directamente a las federaciones y confederaciones que representan a las farmacias, al tiempo que el PAMI negociará directamente con cada uno de los laboratorios, nacionales e internacionales.

"Hasta ahora, desde que Alderete firmó el convenio, vos le comprabas a tres cámaras de laboratorios, que se juntaron e hicieron una asociación de empresas y vendían al 40% de mercado, que es lo que representa PAMI. Siempre me pareció un disparate porque una cámara está para defender los derechos e intereses del sector", declaró en la previa Cassinotti al diario La Nación.

Se trata de una reacción de la Casa Rosada ante la decisión de los laboratorios de rescindir de manera unilateral el convenio que había ideado Mario Quintana para renegociar el sistema de compras y reducir los montos que pagaba la obra social por montos cercanos al 20%. Tras la salida del ex Farmacity del gobierno, los laboratorios anunciaron que no podrían cumplir con el convenio porque la escalada inflacionaria lo había vuelto inviable ya que imponía un tope de aumento del 70%.

Cassinotti explicó que los laboratorios nacionales no quisieron renegociar ese tope (los extranjeros sí lo hicieron) y anunciaron de manera unilateral que lo rompían. "Me sorprendió la dureza de la decisión en un momento que ellos vieron como de gran debilidad. Me parece que nos subestimaron", lanzó el titular del PAMI, que tildó de "vivos" a los empresarios.

Tensión en el gobierno ante una denuncia de Carrió contra los laboratorios

El avance del oficialismo contra los laboratorios se da en dos frentes. Además de atacar el sistema de compra de medicamentos del PAMI, al mismo tiempo Carrió lanzó una ofensiva judicial con una denuncia penal contra algunos de los más importantes directivos de laboratorios argentinos, integrantes de Cilfa. Según consigna Letra P los apuntados por Carrió son Isaías Drajer, presidente de Cilfa y el laboratorio Elea; Eduardo Macchiavello de Roemmers y vice de esa entidad, y a Alberto Álvarez Saavedra de Gador y también secretario de Cilfa.

Detrás de todos ellos y el verdadero objetivo de Carrió sería Hugo Sigman, accionista de Elea y CEO del grupo Insud. El psiquiatra es uno de los empresarios más poderosos de la Argentina y junto a su esposa Silvia Gold son dueños de un imperio que incluye desde medicamentos hasta negocios industriales y periodísticos en Argentina, España, China y Suiza. De cercana relación con Cristina Kirchner, Sigman también cultivó un estrecho vínculo con Macri y con su hermano de la vida, Nicolás Caputo.

Los laboratorios fueron uno de los sectores que históricamente realizó millonarios aportes de campaña a favor de Cambiemos y de todos los partidos políticos. El periodista Hugo Alconada Mon acaba de declarar en la Justicia que Cilfa fue uno de los grandes benefactores del oficialismo para la campaña de 2015.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Los gobernadores no peronistas convierten la elección de octubre en un test para la presidencial

Los gobernadores no peronistas convierten la elección de octubre en un test para la presidencial

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los esquemas provinciales buscan los 30 puntos nacionales que quedan por fuera de la grieta e integrarse en un bloque en el Congreso. Schiaretti acelera.
Temen salir cuartos: Karina quiere que Milei viaje a Corrientes para resucitar la campaña de Almirón

Temen salir cuartos: Karina quiere que Milei viaje a Corrientes para resucitar la campaña de Almirón

LPO
Tras la ruptura con Valdés, el candidato a vice del libertario renunció a la fórmula por la gobernación. Temen un cuarto puesto.
Karina piensa en el cineasta Diego Recalde y Ajmechet para la lista de diputados por la Capital

Karina piensa en el cineasta Diego Recalde y Ajmechet para la lista de diputados por la Capital

LPO
Los libertarios quieren un famoso para encabeza la boleta en la Capital. El estrecho vínculo de la diputada del PRO con Milei.
La Pampa: Verna le vació una reunión de intendentes peronistas a Ziliotto

La Pampa: Verna le vació una reunión de intendentes peronistas a Ziliotto

LPO
El gobernador quiso reunir a los intendentes pampeanos para planificar la campaña de octubre, pero faltaron los dos más importantes.
Pichetto se sacó ante una pregunta por su reunión con Villarruel

Pichetto se sacó ante una pregunta por su reunión con Villarruel

LPO
El diputado acusó a LPO de hacer una "operación" en su contra, cargó contra Liliana Franco y terminó discutiendo con los periodistas que lo entrevistaban.
Los gobernadores rechazan una reunión con el gobierno en la Rural: "que nos citen a la Rosada"

Los gobernadores rechazan una reunión con el gobierno en la Rural: "que nos citen a la Rosada"

LPO
Siete jefes provinciales estarán en la primera jornada de la exposición de Palermo. Francos quería aprovechar para restablecer el diálogo, pero lo descartaron.