Brasil
Guedes pidió perdón: "En ningún momento quise desmerecer al Mercosur o Argentina"
El futuro ministro de Economía de Brasil se retractó pero Bolsonaro advirtió que el bloque comercial "está sobrevalorado".

El economista Paulo Guedes, principal asesor económico del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que no tiene nada en contra del Mercosur ni de Argentina, pero que su prioridad es reducir el déficit público e impulsar la reforma de las jubilaciones.

"En ningún momento quise desmerecer al Mercosur o Argentina, pero no son mi prioridad", afirmó Guedes, de quien Bolsonaro ya ha confirmado que será su ministro de Hacienda, ante la repercusión negativa que tuvieron unas declaraciones en las que afirmó que el bloque comercial del que Brasil es principal socio no será la prioridad del futuro Gobierno.

"En este momento la prioridad son los gastos públicos. Nada contra el Mercosur ni contra Argentina", agregó el economista liberal de la Escuela de Chicago en declaraciones que concedió a periodistas este martes poco antes de una reunión que Bolsonaro tuvo con sus principales colaboradores.

El ministro de Hacienda de Bolsonaro dice que "Argentina y el Mercosur no serán prioridad"

La declaración de Guedes el pasado domingo de que Brasil quiere aumentar su comercio con todos los países sin distinción ideológica y que el Mercosur no sería la prioridad causó reacciones negativas en Argentina, Paraguay y Uruguay, los otros socios del bloque. Como explicó LPO, en el gobierno de Mauricio Macri eligieron la cautela luego de las primeras declaraciones de Guedes.

Pero sus declaraciones fueron respaldadas por el propio Bolsonaro, que ganó las elecciones presidenciales del domingo con cerca del 55 % de los votos válidos, frente al 45 % de su rival, el socialista Fernando Haddad.

"Mercosur tiene su importancia sí pero, en mi opinión, está sobrevalorado. Fue bien gestado en su inicio pero en el Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) el asunto ideológico pasó a hablar más alto. Nadie quiere detonar el Mercosur pero queremos darle su debida estatura", afirmó el polémico diputado ultraderechista.

El Gobierno le pone paños fríos al ataque de Bolsonaro al Mercosur

"Lo que queremos es librarnos de algunas amarras del Mercosur. Venezuela nunca podía haber sido aceptada como miembro del Mercosur debido a la cláusula democrática", aseguró al referirse al quinto miembro del bloque, que está suspendido actualmente.

En un intento de restarle importancia a la polémica, Guedes dijo hoy que su prioridad es sanear las cuentas públicas de Brasil y que por eso la primera reforma que el futuro Gobierno propondrá es la del sistema de jubilaciones. "La reforma a las jubilaciones es la más importante y rápida. Las privatizaciones serán lentas y a lo largo del tiempo", afirmó.

Por otra parte, el senador electo Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, hizo guiños a Macri. "Me gustó cuando Macri habló de reducción del Estado, porque Argentina venía de una crisis que demandaba medidas no populares. Tengo mucho interés de que Brasil se aproxime a Argentina. Veo con buenos ojos a Macri", aseguró en una entrevista con MDZ. Con lo que no tuvo piedad fue con el club que presidió el líder del PRO: "No me gusta Boca. La Bombonera tiene mal olor", disparó.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    31/10/18
    00:12
    como dice picheto ( personaje que no me gusta nada) con intuicion y picardía: tendremos que rearmar a nuestras Fuerzas Armadas...¿no? Creo que si!!
    Responder
Más de Internacionales
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.