Estados Unidos
Trump mandará 5 mil soldados para frenar a la caravana migrante
No serán 800 efectivos en la frontera, como se reportó originalmente, sino seis veces más. Todavía no queda claro qué labores llevarán a cabo.

Ya no serán 800 los efectivos militares estadounidenses que arribarán pronto a la frontera con México, sino 5.000 soldados, informó este lunes el Wall Street Journal. La semana pasada Donald Trump pidió al Pentágono que desplegara tropas en la frontera con México ante la llegada inminente de una caravana migrante que atraviesa México y que está integrada por unas 5 mil personas provenientes de Centroamérica.

Originalmente eran menos de mil tropas las que enviaría el secretario de Defensa, James Mattis, sin embargo, este lunes se supo que la cifra sería cinco veces ésa. De acuerdo con el diario neoyorkino, el despliegue tendrá lugar en California, Arizona, y Texas, y hasta ahora no queda claro qué labores llevarían a cabo los militares.

Trump ya amenazó a Honduras y Guatemala con cortar la asistencia económica que aporta Estados Unidos. Mientras tanto, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, en un mensaje en video, ofreció a los refugiados y migrantes asistencia social, empleos temporales y educación para quienes estén dispuestos a permanecer en los estados de Oaxaca y Chiapas y a pedir asilo de manera oficial al Gobierno mexicano.

En un tono totalmente opuesto, Trump envió este lunes un duro mensaje a los miembros de la caravana, a la que acusó de incluir pandilleros y gente muy mala: "Por favor regresen, no van a ser admitidos a los Estados Unidos a menos que pasen por el proceso legal. ¡Esta es una invasión a nuestro país y nuestro Ejército los estará esperando!".

Zelaya y Maduro mencionados como ideólogos de la caravana migrante que enfureció a Trump

Lo cierto es que con la ley actual, para solicitar asilo en Estados Unidos no es necesario hacer un trámite de antemano. Lo único que la ley demanda es que el solicitante esté en territorio estadounidense y se apersone ante una garita o un oficial migratorio y haga la solicitud de asilo.

La caravana migrante en Oaxaca, México.

De hecho, los solicitantes pueden tener hasta un año en territorio estadounidense al momento de pedir asilo. Incluso si el solicitante es detenido antes por las autoridades migratorias, ante la ley puede todavía hacer su solicitud de asilo. Con todo, desde 2012, durante el segundo término de Barack Obama, al día de hoy más del 70 por ciento de los centroamericanos que han solicitado asilo han sido rechazados. Este año sólo un cuarto de los solicitantes han sido aprobados para solicitar. 


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.