Tarifazo
La UCR le exige a Macri eliminar el aumento del gas
Propone compensar la mitad con fondos nacionales. En el PRO evalúan un fideicomiso. Monzó teme un freno al presupuesto.

El radicalismo le pedirá a Mauricio Macri eliminar el aumento del gas para compensar a las empresas por la devaluación, ratificado ayer por el secretario de Energía Javier Iguacel.

El funcionario volvió a defender la medida en la reunión de Gabinete de este martes, ante la mirada atónita de Emilio Monzó y legisladores de Cambiemos como el diputado Mario Negri y la senadora Silvia Elías de Pérez, ambos de la UCR.

Rendidos, los radicales volvieron a su especialidad de estos tiempos: diseñar una estrategia para frenar una medida inoportuna de Macri. Y tras diálogos entre los legisladores y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdes (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), cerraron a una contrapropuesta.

Cornejo propone que el Estado financie el 50% de la compensación a las gasíferas. En el PRO creen que Macri no lo aceptará y evalúan obtener fondos de un fideicomiso. 

Consiste en pedirle al Gobierno pagar la mitad del resarcimiento a las empresas, 10 mil millones de pesos, y que las propias compañías aporten la otra parte.

Para muchos legisladores del PRO no pasará el filtro de la Casa Rosada, porque al ser YPF la gasífera dominante en el mercado, el tesoro nacional terminaría absorbiendo la mayor parte del costo y alejándose del déficit cero exigido por el FMI.

Los macristas puros le propondrán a Marcos Peña otra salida: echar mano a un fideicomiso de incentivo al gas creado para potenciar Vaca Muerta, el poderoso yacimiento de shale oil de Neuquén. Parece que recaudó bien. 

La oposición pide una sesión especial para derogar el aumento del gas

Monzó recibió en su despacho a los diputados más representativos de su bloque (Negri, Luis Pastori, Luis Borsani, Silvia Lospennato, Nicolás Massot y Luicano Laspina, entre otros) buscando una salida a un conflicto que, de mínima, no le permite aprobar el presupuesto en la sesión del 24 de octubre, como había previsto.

El principal objetivo, por estas horas, es impedir la sesión especial para el jueves 18 convocada por la oposición para derogar la polémica resolución de Iguacel.

Cambiemos puede bloquear los dos tercios necesarios para aprobar un proyecto sin dictamen, pero con la sesión abierta la oposición tiene las armas para convocar a comisiones y marcar los tiempos como crea conveniente. 

Para no llegar a esa secuencia, Monzó espera algún gesto de la Casa Rosada que no llega. Este miércoles, a las 10, Luciano Laspina abrirá la Comisión de Presupuesto para debatir la ley de leyes entre diputados, con la esperanza de acercar posiciones. No será fácil. Exigirán que no suban las tarifas. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    10/10/18
    13:23
    La ucr no le puede exigir a nadie están bajo la vigilancia de la guardiana de la patria lili. son impresentables y complices.
    Responder
  • 7
    blacrock
    10/10/18
    09:27
    - EN ESTE PAÍS SE ROMPIERON todos los CONTRATOS-
    Responder
  • 6
    Sahuezo
    10/10/18
    07:40
    Sigan boludeando, sigan boludeando...! Estos tipos primero arman el quilombo y nos tienen a todos durante un mes o más distraídos en eso y después ellos mismos arreglan el quilombo que ellos mismos armaron y salen a decir que trabajan y están para solucionarle la vida al pueblo...
    Responder
  • 5
    10/10/18
    01:07
    la rapiña del el macrismo no tiene limites, habrá que ponérselos. Lo peligroso es que ellos ya saben que "fueron" y entonces seran capaces de cualquier cosa antes que el barco se les hunda
    Responder
  • 4
    Jose Colella
    10/10/18
    00:13
    El Emperador Mauricio I se limpia el culo con los radicales

    Maltratado, deja de hacerte el ofendido, que a Macri lo vas a votar 50 veces mas
    Responder
  • 3
    juani
    10/10/18
    00:11
    Felpudos
    Responder
  • 2
    blacrock
    09/10/18
    22:35
    Ahhh! .... y si aprovechan y le piden que renuncie, que ya está! Que por más que lo intente al tipo no le sale NI UNA BIEN. Que piense que ADEMÁS esta ?quemando? al Pro y obvio, uds? UCR están igual. Son un collar de bochas para el pais.

    Saludos a Mauricio de La Rua!

    Responder
  • 1
    09/10/18
    22:01
    iguacel es macri; garavano es macri, las petroleras son macri, la miseria es macri, la mentira es macri, igual no voto a las basuras peronchokirneristas. Esperemos que aparezca otra opción
    Responder
Más de Congreso
Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

Bronca en el PRO con los diputados macristas que se van con Pichetto

LPO
Aunque los seguidores de Ritondo pretendieron mostrarse serenos hasta ayer, empezaron los pases de factura contra los legisladores que abandonan el bloque.
Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Germán Martínez revalidó su jefatura en la bancada Unión por la Patria y se evitó el interbloque

Por Pablo Dipierri
El diputado santafecino se transformará en una de las voces más encumbradas del peronismo frente al gobierno de Milei. Los legisladores del interior presentaron sus demandas para que no se los subordine a los intereses del AMBA pero no hubo escisiones. "Pies de plomo", dijo uno de los secesionistas en la previa.
Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Manes se baja de la puja y De Loredo presidiría la UCR en Diputados

Por Pablo Dipierri
Después de negociaciones convulsionados, el grupo de legisladores que responden a Lousteau y Yacobitti vuelven a integrar la bancada radical y prevalecen sobre los que impulsaban al neurólogo.
Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Fractura radical: Manes y De Loredo se adjudican la presidencia del bloque y denuncian una "votadora trucha"

Por Pablo Dipierri
Con el apoyo de Cornejo y Valdés, los diputados de Evolución pretendían unificar la bancada con el partido centenario para ungir a De Loredo. Los que impulsaban al neurólogo exigieron que la votación se hiciera exclusivamente entre los miembros de su bloque. Riesgo de ruptura.
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.