
El radicalismo le pedirá a Mauricio Macri eliminar el aumento del gas para compensar a las empresas por la devaluación, ratificado ayer por el secretario de EnergÃa Javier Iguacel.
El funcionario volvió a defender la medida en la reunión de Gabinete de este martes, ante la mirada atónita de Emilio Monzó y legisladores de Cambiemos como el diputado Mario Negri y la senadora Silvia ElÃas de Pérez, ambos de la UCR.
Rendidos, los radicales volvieron a su especialidad de estos tiempos: diseñar una estrategia para frenar una medida inoportuna de Macri. Y tras diálogos entre los legisladores y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdes (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), cerraron a una contrapropuesta.
Consiste en pedirle al Gobierno pagar la mitad del resarcimiento a las empresas, 10 mil millones de pesos, y que las propias compañÃas aporten la otra parte.
Para muchos legisladores del PRO no pasará el filtro de la Casa Rosada, porque al ser YPF la gasÃfera dominante en el mercado, el tesoro nacional terminarÃa absorbiendo la mayor parte del costo y alejándose del déficit cero exigido por el FMI.
Los macristas puros le propondrán a Marcos Peña otra salida: echar mano a un fideicomiso de incentivo al gas creado para potenciar Vaca Muerta, el poderoso yacimiento de shale oil de Neuquén. Parece que recaudó bien.
La oposición pide una sesión especial para derogar el aumento del gas
Monzó recibió en su despacho a los diputados más representativos de su bloque (Negri, Luis Pastori, Luis Borsani, Silvia Lospennato, Nicolás Massot y Luicano Laspina, entre otros) buscando una salida a un conflicto que, de mÃnima, no le permite aprobar el presupuesto en la sesión del 24 de octubre, como habÃa previsto.
El principal objetivo, por estas horas, es impedir la sesión especial para el jueves 18 convocada por la oposición para derogar la polémica resolución de Iguacel.
Cambiemos puede bloquear los dos tercios necesarios para aprobar un proyecto sin dictamen, pero con la sesión abierta la oposición tiene las armas para convocar a comisiones y marcar los tiempos como crea conveniente.
Para no llegar a esa secuencia, Monzó espera algún gesto de la Casa Rosada que no llega. Este miércoles, a las 10, Luciano Laspina abrirá la Comisión de Presupuesto para debatir la ley de leyes entre diputados, con la esperanza de acercar posiciones. No será fácil. Exigirán que no suban las tarifas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Maltratado, deja de hacerte el ofendido, que a Macri lo vas a votar 50 veces mas
Saludos a Mauricio de La Rua!