Presupuesto
Exclusivo: el socialista Lifschitz acepta firmar el pacto fiscal
Pide que se excluya de ganancias a cooperativas y mutuales e insiste en que se graven los bienes de argentinos en el exterior.

Luego que el gobernador Miguel Lifschitz pegara el faltazo a la reunión en Olivos con los gobernadores, las conversaciones por el Consenso Fiscal 2018 entre Nación y Santa Fe podrían llegar a buen puerto la próxima semana. Desde el Ejecutivo provincial manifestaron la voluntad de suscribir la adenda aunque solicitaron algunas modificaciones.

"Entendemos que suscribir al Consenso Fiscal es una posibilidad de contribuir a la gobernabilidad y una forma de preservar recursos para la provincia que se verán disminuidos por el proyecto de Presupuesto" sostuvieron fuentes oficiales a LPO.

A la vez, valoraron el diálogo con los gobernadores y algunos de los cambios que se introdujeron a pedido de los distritos. Sin embargo, el gobernador Miguel Lifschitz condicionó la firma del acuerdo a la modificación de dos puntos que cree imprescindible revisar.

En primer lugar, el referido al gravamen del 1% a los bienes personales de argentinos radicados en el exterior. Para los técnicos del gabinete de Lifschitz que estudiaron la letra del acuerdo, no se establece explícitamente la aplicación de la alícuota como se había comprometido Macri a instancias de varios gobernadores que solicitaron su incorporación.

"Esta era una condición de equidad tributaria de alta significación política que entendemos era indispensable que quedara expresada en el texto definitivo" afirmaron funcionarios socialistas al tanto de las negociaciones.

Por otro lado, desde Santa Fe le pidieron al ministro Rogelio Frigerio que dé marcha atrás con el gravamen a cooperativas y mutuales del Impuesto a las Ganancias lo cual impactaría fuertemente en la provincia.

"Está cláusula contradice toda la historia y la doctrina del cooperativismo y del mutualismo argentino que tiene trascendencia e impacto en Santa Fe, tanto que la Capital Nacional del Cooperativismo es Sunchales y la del Mutualismo es Rosario" recordaron.

Además, argumentan que el impuesto "contradice el principio básico de la economía social, ya que no se podrían gravar las ganancias de entidades que por definición son sin fines de lucro. Esta cláusula es inaceptable para la Provincia de Santa Fe".

Es que el punto I inciso B del documento dice textualmente " Derogar, con efecto para los ejercicios fiscales iniciados a partir del 1 de enero de 2019, toda disposición por la que se eximan del Impuesto a las Ganancias los resultados provenientes de actividades de ahorro, de crédito y/o financieras o de seguros y/o de reaseguros de entidades cooperativas y mutuales. "

Por lo pronto, el gobernador Miguel Lifschitz estaría dispuesto a avalar el documento si el gobierno nacional atiende estas dos solicitudes.

De no ser así, el santafesino pedirá que se lo faculte para firmar haciendo reserva sobre dichos puntos. De lo contrario, aguardará el debate en el Congreso para rubricar el documento teniendo las certezas sobre ambos temas.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tony57
    24/09/18
    11:04
    Me da verguenza agena leer que lo único que le recriminan al gobierno provincial sea la droga.. enserio que son muy pobres los comentarios y burros sobre todo..
    Responder
  • 2
    elfu1973
    23/09/18
    16:09
    El Narcosocialismo , no negocia con Macri. Prefiere al Narco
    Responder
  • 1
    22/09/18
    19:05
    ¿que pidio lifschitz para firmar el pacto? ¿que la falopa no pague impuestos? ¿a cada "mono" una embajada?
    Responder
Más de Santa Fe
Javkin quiere financiar un "New Deal" rosarino con un nuevo impuesto a las naftas

Javkin quiere financiar un "New Deal" rosarino con un nuevo impuesto a las naftas

Por Fabricio Navone (Rosario)
El intendente quiere imponer un recargo de 1.6% a cada litro de combustible para la reparación de las calles rosarinas.
Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Violentaron el despacho que utiliza el presidente de la Corte Suprema el mismo día que el máximo tribunal denegó recurso a Los Monos.

Una causa de extorsión vinculada a Los Monos detrás de la detención del jefe de la barra de Central y del titular de la UOCRA Rosario

LPO (Rosario)
Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra brava canalla, y el secretario de la Construcción, Carlos Vergara, entre los detenidos por aprietes y el negocio de las viandas.
Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente electo definió la reprivatización del Sistema de Navegación Troncar que volvería a manos de las agroexportadoras como en los '90 y retoma el proyecto del ex ministro de Macri.
Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical quiere jubilar a cinco de los seis magistrados del Máximo Tribunal. El vacío constitucional y el antecedente Roosevelt contra "los nueve viejos".
Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Libertad Avanza ganó por 26 puntos de diferencia en el tercer distrito electoral más importante del país y junto a Córdoba explican la diferencia de 12 puntos.