
La crisis de la Argentina terminó de disparar la desconfianza de la casa matriz con los reportes del CEO local, Gabriel Martino, amigo personal de Macri y RodrÃguez Larreta, que profesa un oficialismo blindado.
Los errores de diagnóstico de Martino más su extrema proximidad al Gobierno, incomodaron al board del HSBC, que envió a su CEO regional, el también argentino Gerardo Mato, a poner un poco de orden.
Apenas aterrizó en el paÃs, Mato le ordenó a Martino que se olvide de financiar los PPP, contaminados por el caso de los cuadernos. Pero además, le pidió a todos los asesores del banco que le redacten un nuevo diagnóstico polÃtico y económico del paÃs.
El trabajo se analizó en una reunión reservada en el hotel Four Seasons de la calle Posadas y ofrece conclusiones muy interesantes.
En el plano polÃtico prevé para las elecciones del 2019 un escenario de tercios, con Cambiemos menguado, una Cristina Kirchner sólida y la confluencia de una alianza del peronismo racional que lideran Sergio Massa, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey. "La imagen neta de Cristina ya está a los niveles de MarÃa Eugenia Vidal", fue la conclusión que puso en alarma a Martino. "Si gana Cristina me tengo que ir del paÃs", se alarmó el banquero, que suele ofrecer lujosas fiestas en su mansión de Punta del Este.
Martino funciona en los hechos como un ministro sin cartera. Con acceso directo a la Quinta de Olivos, es el hombre de Macri ante los bancos y hasta como reveló LPO, se metió a resolver la paritaria con los bancarios, por encima del propio Jorge Triaca.
La visión económica
El principal problema que enfrenta la economÃa es la imposibilidad de fijarle un precio al dólar. Los economistas del HSCB concluyeron que un dólar a 40 pesos es "técnicamente competitivo", pero reconocieron que el mercado sigue sin encontrar el piso de la divisa.
Esta apreciación fue convalidada por un reciente informe de Balanz Capital que señala que la corrida contra el peso es básicamente del sector minorista que no le importa que las tasas estén al 60% ni saca cuentas. Simplemente quiere comprar dólares al valor que esté. Esto indicarÃa que el Gobierno no logra ofrecer una mÃnima certidumbre.
El Citi prevé que el año termine con 48,5% de inflación y una fuerte caÃda del PBI
Esta situación del dólar, según los especialistas del HSBC, es muy negativa porque aumenta la volatilidad a la que está sometida la Argentina, como la mayorÃa de los emergentes.
El trabajo que analizo Mato estima que este año el dólar terminará en 42 pesos y el año que viene en 50. Pero es un ejercicio intelectual, porque los propios economistas reconocer que es difÃcil estimarlo técnicamente por el alto componente polÃtico que está incidiendo en su cotización. "Como las expectativas están rotas, no tiene precio", fue la conclusión.
Respecto a la inflación y en lÃnea con el reciente informe del Citibank, los economistas del HSBC estimaron que este año rondará el 46% y el que viene el 28%. En tanto que la economÃa sufrirá, según su visión, una contracción de tres puntos del PBI en el 2018 y de medio punto el año próximo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 517/09/1809:02Licenciado Martino, vaya eligiendo un lindo país sin extradición ¡¡ No se demore mucho....Me dicen que en Africa quedan algunos que le pueden servir, aunque tienen un que otro problemita de guerras civiles intestinas ¡¡ Que tenga suerte.-
- 416/09/1822:44Y a quién le ganó el HSBC? Más aún, a quién le importa, además de "lapoliticaonline", lo que opine el HSBC?
- 316/09/1819:11Le preocupa al Sr. Martino gran lavador en su banco uds. Saben la historia de este nefasto con cara de ángel y de las políticas del banco al cual representa.
- 216/09/1817:41Martino, Minujin, Cachanosky, Marx, Tetaz, Willy Kohan, Kiguel, Yeyati , Jorge Avila...Nombres de algunos chantas que no llegaron a arañar un cargo publico con Kambiemos, pero si quizas una dadiva y que quedaran pegados en la caida.
- 116/09/1817:34Sr. Martino, por estos dias se corea una bella canción popular cuyo estibillo promete: a donde vayan los iremos a buscar, ole, ole, ole, ola. Realmente vuestro lider a "cambiado" culturalmente y en forma transversal a la población. La fiebre contra la impunidad y la inmunidad no será facil de detener. En estos casos vale la exclamación: que chico es el mundo!